UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SUBASTA DEL MALI PARA CELEBRAR EL ARTE PERUANO
El 6 de abril, la emblemática subasta del Museo de Arte de Lima – MALI regresa en su XXXI edición en la Casa Prado. El evento contará con más de 60 piezas de arte divididas en micro sesiones que marcan un recorrido desde lo histórico hasta lo contemporáneo.

Este 6 de abril, el Museo de Arte de Lima – MALI celebra su subasta de inicio de año. En esta edición, el catálogo muestra micro sesiones que incluyen obras orientadas al arte histórico y moderno, pero también al diseño gráfico, la fotografía y el arte contemporáneo. Dentro de la lista de reconocidos artistas peruanos destacan Camilo Blas, Elena Izcue, Ralph Bauer, Paul Susanibar, Javi Vargas, Elena Tejada y Rita Ponce de León. Además, grandes exponentes del arte nacional que representarán al Perú este año en la Bienal de Venecia forman parte de la selección, entre ellos Julia Codesido, Violeta Quispe, Sandra Gamarra, Rember Yahuarcani y Roberto Huarcaya.
“Este año reviste una importancia especial para el arte peruano. Nuestro martillero y presidente emérito del Comité de Subasta se desempeña como comisario del pabellón peruano en la Bienal de Venecia 2024. Ocho destacados artistas peruanos participarán, un hecho sin precedentes, representando todas nuestras regiones, desde el arte amazónico y andino de Sarhua, hasta la costa”, comenta Talía Durand, presidenta del Comité de la Subasta del MALI.
-
CERÁMICA SHIPIBA
ANÓNIMO, SEGUNDA MITAD DE SIGLO XX
CERÁMICA
30 X 34 X 34 LA PIEZA MÁS ALTA
-
AFICHE HOMENAJE A JAVIER HERAUD
CA. 1969
TALLER DE SERIGRAFÍA HOT (HERNÁNDEZ, OSTOLAZA, TANG)
IMPRESIÓN SOBRE PAPEL
68.5 X 48 CM
-
COMPOSICIÓN
CA. 1950
ELENA IZCUE, LIMA, 1889 - 1970 COLLAGE
31.1 X 23 CM
-
COMPOSICIÓN
1988
BENJAMÍN MONCLOA, LIMA, 1927 - 2018
ÓLEO SOBRE MADERA
33.4 X 50.8 X 1.8 CM
-
AMARTIZAR III, DE LA SERIE PETROCESIÓN
2023
PAUL SUSANIBAR, LIMA, 1989
ÓLEO SOBRE LIENZO
90 X 120 CM
-
RESENTIDAS: SIN MUJERES NO HAY REVOLUCIÓN.
2023
VIOLETA QUISPE YUPARI, LIMA, 1989
POLICROMADO, TINTES NATURALES Y ACRÍLICO SOBRE MDF
50X40CM
-
AMAZONIA COLOR N 3
2023
ROBERTO HUARCAYA, LIMA, 1959
FOTOGRAMA ORIGINAL COLOR
63 X 178 CM
-
IMÁGENES SUELTAS EN LA HISTORIA OCCIDENTAL III (RETRATOS)
2017
SANDRA GAMARRA, LIMA, 1972
ÓLEO SOBRE PAPEL SOBRE TABLA
140 X 161 CM
Es importante destacar también que gracias a la plataforma Bidsquare, la cual acompaña la subasta desde hace solo tres ediciones, se ha encontrado la forma de llegar a un público más amplio e internacional. Es en esa línea que la subasta, la cual es una de las instancias más importantes para la sostenibilidad del Museo, pretende internacionalizarse y seguir poniendo en vitrina tanto a artistas consagrados como emergentes. Por tal motivo, en esta edición la subasta realizará transmisiones en vivo en Madrid y Londres brindando así la oportunidad de participar en las pujas a personas en estas ciudades.
La Casa Prado, hogar histórico de la familia que lleva dicho nombre, será la sede principal en esta edición y albergará días previos al evento una exhibición con toda la selección. Y como ya es tradición, cada subasta es acompañada por una serigrafía o afiche. En esta oportunidad, el artista invitado a diseñarlo es Ralph Bauer.