SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

Curada por Raphael Fonseca, Conservador de Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo del DAM, The Awake Volcanoes despiertos podrá verse hasta el 21 de julio de 2024 en la Gallagher Family Gallery, en el nivel 1 del Denver Art Museum.
The Awake Volcanoes presenta pinturas, dibujos y grabados de Vásquez de la Horra, que reside en Berlín (Alemania). En su obra explora las nociones de fantasía, deseo, miedo y placer para explorar la relación entre el cuerpo humano y el mundo que le rodea. El dibujo ocupa un lugar central en su práctica, recordando al espectador que se trata de un medio flexible y dinámico que sigue siendo esencial en la creación artística contemporánea.
La exposición se divide en cuatro secciones: Late un fuego allí dentro, que explora la relación entre cuerpo y paisaje; Botánica de la evolución presta atención a los ciclos de la vida; Los pensamientos se pregunta de qué manera dialoga una imagen con la escritura; y Aguas profundas propone una convivencia entre el ser humano, la espiritualidad y nuestro entorno.
The Awake Volcanoes presenta 193 obras que abarcan sus cuatro décadas de carrera, entre dibujos surrealistas, esculturas de papel y fotografías. Su arte explora mitologías, botánicas fantásticas e híbridas, geografías diversas y textos, con escritos en español, inglés, italiano, latín y alemán, ampliando las posibilidades de significado de cada obra.
-
Sandra Vásquez de la Horra, Erupciones (Eruptions), 2019. Graphite pencil, watercolor, gouache (opaque watercolor), and wax on paper; 27¾ × 19 in. © and courtesy of the artist. Photo © Eric Tschernow.
-
Sandra Vásquez de la Horra, El ideal de un Calavera (The Ideal of a Skull), 2012. Graphite pencil, watercolor, and wax on paper; 39 × 27 in. © and courtesy of the artist. Photo © Cordia Schlegelmilch.
-
Sandra Vásquez de la Horra, Saludos a Olorum (Greetings to Olorum), 2021. Graphite pencil, watercolor, and wax on paper; 84¼ × 61 in. © and courtesy of the artist. Photo © Eric Tschernow.
Vásquez de la Horra nació en 1967 en Viña del Mar (Chile), creció durante los 17 años del régimen militar de Augusto Pinochet y abandonó su país natal para estudiar en Alemania en la década de 1990. Sus dibujos suelen incluir símbolos de diferentes culturas, y sus figuras femeninas desempeñan papeles contrapuestos en narraciones que tratan de la libertad, la espiritualidad y la naturaleza. Las obras de Vásquez de la Horra muestran con frecuencia cuerpos femeninos que se funden con paisajes surrealistas, y su práctica es conocida por su experimentación poética y artística que entrelaza lo absurdo con la afirmación del afecto y el placer.