CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 22 de septiembre de 2024, se centra en seis países –Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela– que encabezaron el desarrollo del diseño doméstico moderno en América Latina.
A través de más de 100 objetos, incluyendo muebles, diseño gráfico, textiles, cerámica y fotografía, procedentes de la colección del MoMA y de colecciones públicas y privadas de los EE.UU., América Latina y Europa, la exposición demuestra cómo el campo del diseño en América Latina proporciona una valiosa plataforma para examinar y comprender las transformaciones políticas, sociales y culturales en la región.
La exposición se centra en el periodo de la posguerra en América Latina, un momento de dramáticas transformaciones caracterizadas por un gran crecimiento económico y una rápida modernización. En la década de 1940, mientras la Segunda Guerra Mundial causaba estragos en Europa, los países de esta región reemplazaron bienes que tradicionalmente se habían importado con una producción nacional. Los materiales fácilmente disponibles llevaron al crecimiento exponencial de las industrias nacionales, generando oportunidades profesionales para los diseñadores locales. A fines de la década de 1970, una serie de crisis económicas se desataron en toda la región, marcando el fin del modelo desarrollista en América Latina, un periodo que se definió por el rol del Estado en promover la modernización y fomentar un mercado interno para los bienes de consumo.
-
Alejandro Otero (Venezuelan, 1921–1990). Ortogonal (Collage) 1. 1951. Cut-and-pasted colored paper on paper mounted on paper, 12 5/8 x 12 5/8″ (32.1 x 32.1 cm). The Museum of Modern Art, New York. Gift of Patricia Phelps de Cisneros in honor of Marie-Josée Kravis. © 2024 / Artists Rights Society (ARS), New York / AUTORARTE, Venezuela. Digital image © 2024 The Museum of Modern Art, New York
-
Clara Porset (Mexican, born Cuba. 1895–1981). Butaque . 1957. Laminated wood and woven wicker, 28 3/4 × 25 13/16 × 33 7/16″ (73 × 65.6 × 84.9 cm). The Museum of Modern Art, New York. Gift of The Modern Women’s Fund. Digital image © 2024 The Museum of Modern Art, New York
-
Guillermo González Ruiz (Argentine, born 1937), Roland Shakespear (Argentine, born 1941). New Knoll Designs (New Designs from Knoll) . C.1970. Lithograph. 41 x 27 3/4″ (104.1 x 70.5 cm). The Museum of Modern Art, New York. Anonymous gift. Digital image © 2024 The Museum of Modern Art, New York
-
Roberto Burle Marx (Brazilian, 1909–1994). Ibirapuera Park, Quadricentennial Gardens, project, São Paulo, Brazil (Plan, detail five ). 1953. Gouache on board, 43 x 52 1/8″ (109.2 x 132.4 cm). The Museum of Modern Art, New York. Inter-American Fund. © 2024 Burle Marx & Cia.Ltda
-
Emilio Ambasz (Argentine, born 1943). Flashlights . 1983. Manufacturer: GB Plast, Bologna, Italy. ABS plastic, Each: 4 x 1 1/4 x 1″ (10.2 x 3.2 x 2.5 cm). The Museum of Modern Art, New York. Gift of the designer. Digital image © 2024 The Museum of Modern Art, New York
-
Roberto Matta (Chilean, 1911–2002). Malitte Lounge Furniture. 1966. Manufacturer: Gavina, Italy. Wool and polyurethane foam, Overall: 63 x 63 x 25″ (160 x 160 x 63.5 cm). The Museum of Modern Art, New York. Gift of Knoll International © 2024 Artists Rights Society (ARS), New York / ADAGP, Paris
-
Alejandro Otero (Venezuelan, 1921–1990). Ortogonal (Collage) 1. 1951. Cut-and-pasted colored paper on paper mounted on paper, 12 5/8 x 12 5/8″ (32.1 x 32.1 cm). The Museum of Modern Art, New York. Gift of Patricia Phelps de Cisneros in honor of Marie-Josée Kravis. © 2024 / Artists Rights Society (ARS), New York / AUTORARTE, Venezuela. Digital image © 2024 The Museum of Modern Art, New York
-
Jacques Mosseri (Colombian, 1936). Cuatroenuno (fourinone) table. 1978. Guayacán wood, 5 7/16 × 7 1/16 × 6 1/2″ (13.8 × 17.9 × 16.5 cm). Collection of designer
-
Installation view of Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940–1980, on view at The Museum of Modern Art from March 8 through September 22, 2024. Photo: Robert Gerhardt
-
Installation view of Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940–1980, on view at The Museum of Modern Art from March 8 through September 22, 2024. Photo: Robert Gerhardt
-
Michael van Beuren (Mexican, born United States. 1911–2004), Klaus Grabe (German, 1910–2004), Morley Webb (American, 1910–1986). Entry panel for MoMA Latin American Competition for the exhibition Organic Design in Home Furnishings (1941). c. 1940. Ink and photo collage on paper, 19 3/4 x 31 1/2″ (50.2 x 80 cm). The Museum of Modern Art, New York. Gift of the designer, 2008. Digital image © 2024 The Museum of Modern Art, New York
En el periodo que abarca la exposición, América Latina no era de ninguna manera un territorio homogéneo, y los diseñadores activos en la región propusieron visiones a veces contradictorias de la modernidad. Para algunos, el diseño fue una evolución de las tradiciones artesanales locales, lo que condujo a un enfoque que combinaba técnicas manuales centenarias con métodos industriales. Para otros, el diseño respondía a las condiciones del mercado y a los gustos locales, y se basaba en tecnologías y procesos mecanizados disponibles. Propusieron diseños arraigados en nuevos repertorios visuales utilizando tecnologías propias, que se habían desarrollado como resultado de las crecientes industrias nacionales. Rechazaron el historicismo y abrazaron los movimientos internacionales de vanguardia. Crafting Modernity traza estas diferencias entre países y explora cómo los diseños para entornos domésticos reflejaron ideas de identidad nacional, modelos de producción y formas de vida modernas.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.
SURREALISMO CARIBEÑO Y AFRICANO
Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.

Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.
SURREALISMO CARIBEÑO Y AFRICANO
Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.
ÓSCAR MURILLO EN LA FUNDACIÓN SERRALVES DE OPORTO
Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.
SURREALISMO CARIBEÑO Y AFRICANO
Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.
ÓSCAR MURILLO EN LA FUNDACIÓN SERRALVES DE OPORTO
Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.
SURREALISMO CARIBEÑO Y AFRICANO
Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.
ÓSCAR MURILLO EN LA FUNDACIÓN SERRALVES DE OPORTO
Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.
SURREALISMO CARIBEÑO Y AFRICANO
Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.
ÓSCAR MURILLO EN LA FUNDACIÓN SERRALVES DE OPORTO
Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.
SURREALISMO CARIBEÑO Y AFRICANO
Organizada por la curadora María Elena Ortiz, Surrealism and Us at Modern Art Museum of Forth Worth se inspira en la historia del surrealismo en el Caribe con conexiones a las nociones de lo afrosurreal en los Estados Unidos. Representando una perspectiva global, esta exposición es la primera muestra intergeneracional dedicada al arte caribeño y de la diáspora africana presentada en el Modern.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.
SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA EN EL DENVER ART MUSEUM
El Denver Art Museum (DAM) presenta Sandra Vásquez de la Horra: The Awake Volcanoes (Los volcanes despiertos), la primera exposición individual en un museo estadounidense de la artista chilena, conocida por su participación en la Bienal de Venecia de 2022 y por haber recibido el prestigioso Premio Käthe Kollwitz para 2023.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.
ÓSCAR MURILLO EN LA FUNDACIÓN SERRALVES DE OPORTO
Varios de los escenarios de la Fundación Serralves acogen hasta finales de mayo la primera exposición individual de Óscar Murillo (Zarzal, Colombia, 1986) en Portugal.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.