SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Un primer resultado hacia este objetivo fue la consecución de la primera certificación de carbono neutral para la 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia en 2021, que convirtió al festival en el primero de esta talla en obtener la certificación para neutralizar un componente fundamental de su propio impacto medioambiental.
En 2022 La Bienal obtuvo esta certificación para todos sus eventos celebrados ese año. Esto fue posible gracias a una cuidadosa recopilación de datos sobre las causas de las emisiones de CO2 generadas por los propios eventos y a la adopción de las medidas necesarias.
Este compromiso también se puso en práctica en 2023, a partir de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura –que fue la primera gran Exposición de esta disciplina en probar sobre el terreno un proceso tangible para lograr la neutralidad en carbono–, reflexionando a través de sus propuestas sobre los temas de la descolonización y la descarbonización.
Todo el proceso para lograr la neutralidad de carbono, realizado de conformidad con la norma internacional PAS2060, fue certificado por RINA.
Para alcanzar el objetivo de neutralizar el impacto de carbono de sus eventos, La Bienal ha trabajado en dos direcciones: reducir las emisiones bajo su propio control y compensar las emisiones residuales mediante la compra de créditos de carbono certificados generados por proyectos de energías renovables en India y Colombia.
En cuanto a la reducción de emisiones, La Bienal ha integrado los principios de sostenibilidad medioambiental en todas las fases del ciclo de vida de sus eventos, al tiempo que ha sensibilizado e implicado al público y a los proveedores de los bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de sus festivales. Entre las principales medidas que se tomaron figuran: utilizar energía procedente de fuentes renovables; reducir el uso de materiales y fomentar el reciclaje al final de su vida útil; reutilizar los materiales y equipos de las exposiciones; aumentar el número de opciones vegetarianas en el servicio de comidas, dando preferencia a los productos alimenticios de kilómetro cero; y reducir el impacto de la logística optimizando las rutas de viaje.
NEUTRALIDAD DE CARBONO
La Unión Europea se ha fijado el objetivo de lograr la neutralidad de carbono en todas las actividades económicas y sociales para el año 2050. Para lograrlo, es importante buscar un equilibrio entre las emisiones que se generan y la capacidad del ecosistema para absorberlas.
Todos los eventos internacionales con una importante participación de público generan emisiones por su montaje, por el movimiento de mercancías y personas, la energía utilizada en los recintos feriales, la eliminación de residuos y los servicios para el público.
La Biennale di Venezia se ha comprometido a controlar y lograr el impacto cero de sus eventos, trabajando en dos direcciones: reducir las emisiones mediante el uso de energía eléctrica procedente de fuentes renovables y la adopción de otras medidas destinadas a ahorrar recursos naturales, reciclar materiales, reutilizar materiales y equipos de instalación y reducir el impacto de la movilidad;
compensar las emisiones residuales, mediante la compra de créditos de carbono, generadas por proyectos de energías renovables o de recuperación medioambiental y conservación de entornos naturales, como bosques, tierras y océanos.
-
Photo by Matteo DeMayda.
-
Photo by Matteo DeMayda.
BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES RECOMENDADAS AL PÚBLICO DE LA BIENNALE DI VENEZIA
Para lograr efectos concretos y duraderos en términos de sostenibilidad medioambiental, es importante la contribución de todos. Por eso se pide al público que participa en los eventos que tome decisiones responsables y sea virtuoso en su comportamiento, uniéndose al esfuerzo por salvaguardar un ecosistema tan frágil como el de Venecia y su territorio.
Para ello, La Bienal de Venecia sugiere una serie de gestos sencillos y líneas básicas de actuación:
1. Si es posible, ir a Venecia utilizando el transporte público, como el tren o el autobús.
2. Si es necesario tomar un avión, hacer una elección responsable compensando las emisiones de carbono generadas por el viaje.
3. Una vez en la ciudad, caminar o utilizar el sistema de transporte público (actv.avmspa.it) para llegar a las sedes de las exposiciones y festivales, así como a los actos colaterales.
4. Evitar imprimir la entrada y folleto turístico, utilizar las versiones digitales.
5. Respetar los espacios comunes por el bien del medio ambiente y de los demás, procurar no dejar basura.
6. No desperdiciar comida y si se puede evitar utilizar botellas de plástico. Para llenar la botella de agua chequear venicetapwater.com.
7. Respetar la clasificación de residuos y utilizar las papeleras situadas en todas las zonas de exposición.
8. Utilizar de forma responsable los aseos para visitantes de las zonas de exposición y evitar el derroche de agua.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.