Notas relacionadas con: Italia

UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

Arquitectura

UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA

DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

Arquitectura

DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA

LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

Noticias

LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM

BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

Arquitectura

BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO

ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de comisariar la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

Noticias

ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA

SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES

Zero Armi Nucleari es la primera exposición individual del artista mexicano Pedro Reyes en el Museo Nivola, exponiendo a través de su obra un fuerte mensaje de desarme nuclear.

Noticias

SÍMBOLOS DE LA PAZ EN ZERO ARMI NUCLEARI DE PEDRO REYES

KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION

Una exposición colectiva internacional ocupa todo el edificio del museo italiano Museion. Kingdom of the Ill pretende responder al debate actual sobre la salud y la enfermedad, la contaminación y la pureza, el cuidado y la negligencia, cuestionándose cómo y quién define un cuerpo como sano o enfermo.

Noticias

KINGDOM OF THE ILL: LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE TOMA MUSEION

“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

Noticias

“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA

ENTRE EL AMANECER Y EL ATARDECER - PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA

El Pabellón Nacional de los EAU exhibe Mohamed Ahmed Ibrahim: Between Sunrise and Sunset (Entre el amanecer y el atardecer) en la Biennale Arte 2022. Curada por Maya Allison, Directora Ejecutiva de la Galería de Arte de Abu Dhabi de la Universidad de Nueva York, la exposición presenta una instalación de formas escultóricas orgánicas, abstractas y de escala humano.

Noticias

ENTRE EL AMANECER Y EL ATARDECER - PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA

CECILIA VICUÑA RECIBE EL LEÓN DE ORO EN LA BIENAL DE VENECIA

La artista chilena Cecilia Vicuña recibió del premio Golden Lions for Lifetime Achievement (Premio a la trayectoria León de Oro) de la 59 Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia - The Milk of Dreams [La leche de los sueños]

Noticias

CECILIA VICUÑA RECIBE EL LEÓN DE ORO EN LA BIENAL DE VENECIA

EL ORIGEN DE LA SUBSTANCIA IMPORTARÁ LA IMPORTANCIA DEL ORIGEN – PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA

En esta 59ª Exhibición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia, la mayor cita del arte contemporáneo a nivel mundial, la artista seleccionada para representar a Argentina es Mónica Heller, quien mostrará en el pabellón argentino la video instalación titulada El Origen de la Substancia Importará la Importancia del Origen. El proyecto, que cuenta con la curaduría de Alejo Ponce de León, fue el elegido entre las 40 propuestas que se presentaron en una convocatoria pública y abierta.

Noticias

EL ORIGEN DE LA SUBSTANCIA IMPORTARÁ LA IMPORTANCIA DEL ORIGEN – PABELLÓN ARGENTINO EN LA BIENAL DE VENECIA

AUSTRALIA EXHIBE “DESASTRES” DE FUSINATO EN LA BIENAL DE VENECIA

El Consejo de las Artes de Australia ha anunciado los primeros detalles de la presentación de Marco Fusinato en la Bienal de Venecia 2022, con curaduría de Alexie Glass-Kantor y titulada 'DESASTRES'.

Noticias

AUSTRALIA EXHIBE “DESASTRES” DE FUSINATO EN LA BIENAL DE VENECIA

FRANCIS ALŸS REPRESENTARÁ A BÉLGICA EN LA BIENAL DE VENECIA

Para la 59ª Exposición Internacional de Arte, La Biennale di Venezia, el Pabellón de Bélgica (Comunidad Flamenca) ha invitado a la curadora Hilde Teerlinck y al artista Francis Alÿs a desarrollar un proyecto de exposición. Para el Pabellón de Bélgica, Alÿs presentará The Nature of the Game (Juego de niños), una exposición que presenta una selección de películas y una serie de pinturas. Casi todas las películas serán nuevas producciones.

Noticias

FRANCIS ALŸS REPRESENTARÁ A BÉLGICA EN LA BIENAL DE VENECIA

HASTA QUE LOS CANTOS BROTEN – MÉXICO EN LA BIENAL DE VENECIA 2022

Con la curaduría de Catalina Lozano y Mauricio Marcin, la propuesta ofrece un abordaje colectivo, desde una perspectiva decolonial, reflexionando sobre cosmovisiones, tecnologías, territorios y la reconfiguración de las subjetividades de género. Los artistas Mariana Castillo Deball, Naomi Rincón Gallardo, Fernando Palma Rodríguez y Santiago Borja Charles ofrecen alegorías para imaginar una convivencia basada en complejas relaciones de reciprocidad y respeto. Construir un paradigma que aborde el misterio de la convivencia regeneradora de las culturas más heterogéneas, y no el de la exclusión de otros seres vivos, tanto humanos como no humanos.

Noticias

HASTA QUE LOS CANTOS BROTEN – MÉXICO EN LA BIENAL DE VENECIA 2022

ALEMANIA EN LA 59ª BIENAL DE VENECIA: UNA PREGUNTA ESENCIAL SOBRE PABELLONES NACIONALES

El Pabellón de Alemania en la 59ª Exposición Internacional de Arte, la Biennale di Venezia 2022, presentará a la artista Maria Eichhorn. Al elegir a Eichhorn, nacida en Bamberg en 1962 y residente en Berlín, el curador Yilmaz Dziewior se ha decidido por una artista de gran reconocimiento internacional conocida tanto por su enfoque conceptual como por su sutil sentido del humor. Con gestos visualmente mínimos, intervenciones espaciales y obras basadas en procesos, Eichhorn examina críticamente las estructuras de poder institucional y las interrelaciones políticas y económicas.

Noticias

ALEMANIA EN LA 59ª BIENAL DE VENECIA: UNA PREGUNTA ESENCIAL SOBRE PABELLONES NACIONALES

MÓNICA HELLER EN EL PABELLÓN ARGENTINO DE LA BIENAL DE VENECIA 2022

La propuesta de Heller ha sido seleccionada entre más de 30 anteproyectos presentados en un concurso abierto a través de la Cancillería Argentina y consiste en una video instalación multicanal de animación 3D. El curador del envío es Alejo Ponce de León.

Noticias

MÓNICA HELLER EN EL PABELLÓN ARGENTINO DE LA BIENAL DE VENECIA 2022

EXTENDER EL BLANCO DE LAS ESTATUAS A LAS PAREDES Y CORTAR EL AZUL DEL CIELO

Carlo Scarpa diseña la Gipsoteca —museo de yesos— para Antonio Canova en Possagno entre 1955 y 1957. Ampliación del museo que aloja los moldes del gran escultor neoclásico italiano, conservamos una copia de sus Tres Gracias frente al Museo Histórico Sarmiento en Buenos Aires.

Por Arq. Alejandro Vaca Bononato
Arquitectura

EXTENDER EL BLANCO DE LAS ESTATUAS A LAS PAREDES Y CORTAR EL AZUL DEL CIELO

Por Arq. Alejandro Vaca Bononato
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry.  Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

Noticias

VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN

CARLO SCARPA, VENECIA, EL ENIGMA DE LO POÉTICO.

“Venecia, ciudad nenúfar”… dice el poeta Paul Morand en su magnifico libro Venecias, en plural. Venecia, además de ser la sede de las más famosa de las bienales, hoy transitando su decimo séptima edición en arquitectura, es en su pluralidad la tierra de uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, Carlo Scarpa.

Por Alejandro Vaca Bononato, Arquitecto
Arquitectura

CARLO SCARPA, VENECIA, EL ENIGMA DE LO POÉTICO.

Por Alejandro Vaca Bononato, Arquitecto
LA BIENNALE DI VENEZIA - CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS EMERGENTES

Artistas menores de 30 años y de todo el mundo pueden aplicar a la convocatoria, que comienza con un taller e incluye la posibilidad de obtener una beca de 25.000 euros y de exponer en el marco de la 59a Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia, Il latte dei sogni / La leche de los sueños, curada por Cecilia Alemani.

Fecha límite de aplicación: 26 de julio 2021

Closed
Convocatorias

LA BIENNALE DI VENEZIA - CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS EMERGENTES

“STOP PAINTING” -  PETER FISCHLI EXHIBE UN PANORAMA SOBRE LA RUPTURA EN FONDAZIONE PRADA VENECIA

Descrito por Peter Fischli como “un caleidoscopio de gestos repudiados”, el proyecto explora una serie de rupturas específicas dentro de la historia de la pintura en los últimos 150 años, entrelazadas con el surgimiento de nuevos factores sociales y valores culturales. La exposición también pretende comprender si la actual revolución digital también puede provocar una nueva crisis de la pintura o, por el contrario, contribuir a su renovación. Stop Painting está concebido por el artista Peter Fischli con más de 110 obras de artistas internacionales y se exhibirá en el histórico palacio de Ca ’Corner della Regina, la sede veneciana de la Fondazione Prada, del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.

Noticias

“STOP PAINTING” - PETER FISCHLI EXHIBE UN PANORAMA SOBRE LA RUPTURA EN FONDAZIONE PRADA VENECIA