PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

La exposición individual presentará obras del artista emiratí Abdullah Al Saadi, pionero del arte conceptual en los EAU. Abdullah Al Saadi: Sites of Memory, Sites of Amnesia invita a los visitantes a adentrarse en el singular mundo de Al Saadi, presentando ocho cuerpos de obras producidas durante sus viajes por la naturaleza.
La exposición propone examinar su proceso creativo en relación con las prácticas de los poetas árabes de hace siglos. Al Saadi empieza a dibujar, pintar o escribir durante sus viajes cuando se siente inmerso en la naturaleza. Del mismo modo, los poetas árabes clásicos describían esta inmersión como el proceso previo a la composición de sus poemas.
Se invita a los visitantes a recorrer un camino descubriendo tanto las piezas de arte expuestas como otras ocultas en cofres metálicos. En una recreación del ritual del artista con los visitantes en su estudio, una selección de las obras ocultas será desvelada por intérpretes, presentes constantemente en el espacio. Interactuarán con los visitantes, contándoles historias y dándoles pistas sobre los viajes del artista y la memoria colectiva que Al Saadi convoca en el presente y conserva meticulosamente para el futuro.
El artista Abdullah Al Saadi declaró: "Me inspiro en mi entorno durante mis diversos viajes. Siempre me gusta viajar solo, con la compañía de un libro concreto, música, amigos animales o medios de transporte. La presencia de estos compañeros de viaje tiene un impacto significativo en mis obras, ya que me acompañan durante mi exploración de la tierra y del lugar que ocupa la humanidad en ella".
-
Abdullah Al Saadi, The Slipper’s Journey, Rock 24.1, 2015. Acrylic paint on rock, 33 x 17 x 6 cm. Courtesy of the National Pavilion UAE at the Venice Biennale. Photo: Roman Mensing.
-
Abdullah Al Saadi, The Slipper’s Journey, Rock 24.1, 2015. Acrylic paint on rock, 33 x 17 x 6 cm. Courtesy of the National Pavilion UAE at the Venice Biennale. Photo: Roman Mensing.
El curador Tarek Abou El Fetouh declaró: "Me complace volver a trabajar con Abdullah y hablar en profundidad de su proceso de trabajo. He trabajado en la exposición para mostrar el trabajo persistente y diligente al que se ha dedicado durante más de 40 años. La exposición será performativa, evocando la atmósfera del estudio de Abdullah en una recreación de sus rituales de archivar y mostrar su obra a los visitantes. El diseño de la exposición también se inspira en sus obras. Una publicación complementaria presentará una lectura novedosa de su práctica, que espero aporte nuevas perspectivas sobre las prácticas artísticas en los EAU y la región".
Esta exposición supone la octava participación del Pabellón Nacional de los EAU en la Bienal de Venecia.
La 60ª Bienal Internacional de Venecia se abrirá al público en Venecia (Italia) el 20 de abril y se prolongará hasta el 24 de noviembre de 2024.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.