PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El "Foro Público: Pensar como una isla" pondrá de relieve el pensamiento isleño como metodología de supervivencia y abordará lo que significa ser una isla en tiempos de la realidad de las mareas crecientes. El artista Yuan Goang-Ming, la curadora Abby Chen y tres curadoras del Museo de Arte Asiático (San Francisco), el Tate Modern (Reino Unido) y el Museo Guggenheim Abu Dhabi debatirán en profundidad sobre la exposición.
A continuación, "Live Performance: Go Tell It to the Mountain" contará con la participación del artista iraquí Ali Yass y el artista y curador palestino Joud Al-Tamimi (ambos residentes en Berlín), que presentarán una puesta con anhelos pasados y presentes y proyectos políticos inacabados.
En el espacio expositivo del Evento Colateral de Taiwán, habrá una interacción continua de sirenas, explosiones, impactos repentinos y una grabación a ritmo lento del himno nacional. Estos sonidos, procedentes de diferentes obras de arte, impregnan escenas que captan simulacros de defensa aérea, movimientos de desobediencia civil, así como escenarios domésticos. El título de la exposición, Everyday War, pretende explorar las condiciones de vida de los individuos ante amenazas impredecibles de transformación social y situaciones inestables. Desde la perspectiva del artista taiwanés Yuan Goang-Ming, las obras expuestas ponen de relieve cómo los lugares en los que habitamos a diario se están deteriorando gradualmente como consecuencia de la distribución desigual del capitalismo, los ciberataques, el cambio climático, los conflictos étnicos y otros conflictos.
"La guerra dentro de lo cotidiano" y "Lo cotidiano dentro de la guerra" no sólo se han convertido en contextos universales del arte contemporáneo, sino también, como subraya la curadora Abby Chen, en una poderosa respuesta al tema curatorial propuesto porAdriano Pedrosa, curador jefe de la Bienal de Venecia 2024, Stranieri Ovunque-Foreigners Everywhere. Las creaciones de Yuan muestran escepticismo e inquietud ante este mundo aparentemente ideal y reflejan metafóricamente las dificultades a las que se enfrenta el ser humano en una vida caótica, como sugiriendo que "el lugar ideal debe estar en otra parte, no aquí".
Foro público: "Pensar como una isla"
Hora: jueves 18 de abril de 2024, 16.00-17.00 horas
Dirección: Palazza delle Prigioni Palazza delle Prigioni, Venecia, Italia
Oradores del foro
Yuan Goang-Ming, artista expositor
Abby Chen, curadora de la exposición
Naz Cuguoğlu, conservadora adjunta de arte contemporáneo y programas, Museo de Arte Asiático
Hera Chan, curadora adjunta, Asia-Pacífico, Tate Modern
Birde Tang, curadora, Museo Guggenheim Abu Dhabi
Performance en vivo: "Ve y cuéntaselo a la montaña"
Ali Yass, artista
Joud Al-Tamimi, artista, curadora
Te puede interesar

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.
PABELLÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón Nacional de los EAU (Emiratos Árabes Unidos) en la Bienal de Venecia 2024 anuncia su próxima exposición titulada Abdullah Al Saadi: Sitios de memoria, sitios de amnesia, curada por Tarek Abou El Fetouh.

Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
MÓNICA DE MIRANDA, SÓNIA VAZ BORGES, VÂNIA GALA: EL PABELLÓN DE PORTUGAL EN LA BIENAL DE VENECIA
Greenhouse, el proyecto colectivo de las artistas-curadoras Mónica de Miranda, Sónia Vaz Borges y Vânia Gala, representará a Portugal en la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.
HORA LUPI: PABELLÓN DE ESTONIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Edith Karlson presentará Hora lupi para el Pabellón de Estonia en la 60ª Bienal Internacional de Venecia, del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Presentada en la iglesia de Santa Maria delle Penitenti, la exposición explora los impulsos humanos primitivos en su banalidad y solemnidad y cuestiona la posibilidad de redención en un mundo que nunca es digno de ella.

Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.
PABELLÓN DE AUSTRALIA EN LA BIENAL DE VENECIA
Archie Moore transformará el Pabellón de Australia con su obra de arte, que sumerge al espectador en historias personales y universales al reflexionar sobre los 254 años de historia de Australia en el contexto de más de 65.000 años de su herencia familiar aborigen.

Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.
PABELLÓN IRLANDÉS EN LA BIENAL DE VENECIA
Irlanda en Venecia presentará ROMANTIC IRELAND (IRLANDA ROMÁNTICA), una exposición de Eimear Walshe, con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, bajo la curaduría de Sara Greavu y Project Arts Centre.

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.
ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.