ANNA MARIA MAIOLINO Y NIL YALTER: LEÓN DE ORO A TODA UNA VIDA ARTÍSTICA
La artista brasileña de origen italiano Anna Maria Maiolino y la artista turca residente en París Nil Yalter son las ganadoras de los Leones de Oro a la Trayectoria de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia -Stranieri Ovunque - Foreigners Everywhere.

La decisión fue aprobada por el Consejo de Administración de la Bienal, presidido por Roberto Cicutto, por recomendación de Adriano Pedrosa, curador de la 60ª Exposición Internacional de Arte.
Declaración de Adriano Pedrosa: "Esta decisión es particularmente significativa dado el título y el marco de mi exposición, centrada en artistas que han viajado y emigrado entre el Norte y el Sur, Europa y más allá, y viceversa. En este sentido, mi elección recae en dos extraordinarias y pioneras mujeres artistas que también son emigrantes y que encarnan en muchos sentidos el espíritu de Stranieri Ovunque-Foreigners Everywhere: Anna Maria Maiolino (Scalea, Italia, 1942, vive en São Paulo, Brasil), que emigró de Italia a Sudamérica, primero a Venezuela y después a Brasil, donde vive actualmente; Nil Yalter (El Cairo, Egipto, 1938, vive en París, Francia), turca que emigró de El Cairo a Estambul y finalmente a París, donde reside".
Ambas artistas participarán por primera vez en la Bienal de Arte de 2024: Maiolino presentará una nueva obra a gran escala que continúa y despliega su serie de esculturas e instalaciones en arcilla; Yalter mostrará una nueva reconfiguración de su innovadora instalación Exile is a hard job junto con su icónica obra Topak Ev, colocada en la primera sala del Pabellón Central en los Giardini.
Anna Maria Maiolino nació en Scalea, Italia, el 20 de mayo de 1942, y pocos años después de la Segunda Guerra Mundial emigró con su familia a Caracas, Venezuela, en 1954. Allí estudió en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, entre 1958 y 1960. En 1960 se trasladó a Río de Janeiro (Brasil), donde asistió a las clases gratuitas de pintura, escultura y xilografía de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Se dedicó a esta técnica que le permitía conectar con la xilografía popular practicada en el nordeste de Brasil; la utilizó durante varios años precisamente porque estaba impregnada de crítica social. La artista se declara autodidacta. Gracias a su asistencia a la Escola de Belas Artes y a los artistas de Río, Maiolino pasó a formar parte del conocido movimiento artístico brasileño denominado Nova Figuração (Nueva Figuración), una reacción a la abstracción de los años sesenta, impregnada de influencias pop que también reflejaba el duro clima político del país durante los primeros años de la dictadura militar (1964-1985). Durante este periodo, Maiolino siguió desarrollando su lenguaje y sus habilidades, asistiendo a los famosos cursos de arte impartidos por el artista Ivan Serpa (1923- 1973) en el Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro. Entre los años setenta y ochenta, Maiolino empezó a dedicarse al arte de la performance y, en 1981, puso en escena sus asombrosas Entrevidas, en las que decenas de huevos se esparcen por el suelo, retándose a sí misma a navegar y caminar por ellos como por un "campo de minas", teniendo en cuenta la fragilidad y precariedad del huevo, símbolo de la vida misma. A principios de la década de 1990, Maiolino comenzó a trabajar con arcilla, lo que supuso un nuevo enfoque en la expresión gestual, lo hecho a mano y la relación con los materiales elementales en sus esculturas y relieves que perduran hasta hoy.
-
Anna Maria Maiolino. INDO & VINDO, 2024 Site-specific installation consisting of : Ao finito [ To infinity ] from the series Terra Modelada ( Modeled Earth ), 1994/2024 Installation with 10 tons of molded clay in-situ and vegetation. 60. Esposizione Internazionale d’Arte - La Biennale di Venezia, Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere. Photo Marco Zorzanello. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Anna Maria Maiolino. Anno 1942 , from Mapas Mentais series , 1973-99 Gouache on ink , transfer type , and burn marks on paper 50.5 × 42.3 cm. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Anna Maria Maiolino. INDO & VINDO, 2024 Site-specific installation consisting of : Ao finito [ To infinity ] from the series Terra Modelada ( Modeled Earth ), 1994/2024 Installation with 10 tons of molded clay in-situ and vegetation. 60. Esposizione Internazionale d’Arte - La Biennale di Venezia, Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere. Photo Marco Zorzanello. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Anna Maria Maiolino. INDO & VINDO, 2024 Site-specific installation consisting of : Ao finito [ To infinity ] from the series Terra Modelada ( Modeled Earth ), 1994/2024 Installation with 10 tons of molded clay in-situ and vegetation. 60. Esposizione Internazionale d’Arte - La Biennale di Venezia, Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere. Photo Marco Zorzanello. Courtesy: La Biennale di Venezia
Nil Yalter es una artista turca nacida en El Cairo (Egipto) el 15 de enero de 1938. En 1965 se trasladó a París, donde sigue viviendo. Se la considera pionera del movimiento artístico feminista mundial. Yalter nunca ha recibido educación formal en artes visuales y, como artista autodidacta, ha investigado continuamente sus propias prácticas y áreas de interés, trabajando en pintura, dibujo, vídeo, escultura e instalación. Su carrera artística comenzó en 1957, cuando celebró su primera exposición en el Instituto Cultural Francés de Bombay (India). Sin embargo, fue durante la década de 1960 cuando profundizó en su práctica. Tras trasladarse a París en 1965, la obra de Yalter inaugura un capítulo verdaderamente radical y pionero al comenzar a abordar temas sociales, especialmente relacionados con la inmigración y las experiencias de las mujeres, en una exploración y desarrollo muy singulares de las prácticas artísticas conceptuales. En 1973, Yalter creó la innovadora instalación Topak Ev, que se presentó en una exposición individual en el Musée d'Art Moderne de la Ville de París. Al año siguiente, presentó La mujer sin cabeza, una pieza de vídeo clave que abordaba la liberación sexual de la mujer y la cosificación orientalista de las mujeres de Oriente Medio.
-
Nil Yalter. Exile is a hard job , 1983-2024 Video Installation Variable dimension. Photo Matteo de Mayda. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Nil Yalter. Exile is a hard job , 1983-2024 Video Installation Variable dimension. Photo Matteo de Mayda. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Nil Yalter. Exile is a hard job , 1983-2024 Video Installation Variable dimension. Photo Matteo de Mayda. Courtesy: La Biennale di Venezia
-
Nil Yaler. Topak Ev, 1973 Metal structure, felt, sheepskin, texts, and mixed media 250 × 300 cm. Photo Matteo de Mayda. Courtesy: La Biennale di Venezia
Temas Relacionados
Te puede interesar

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.

La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.
TODOS LOS EXTRANJEROS REUNIDOS EN LA BIENAL DE VENECIA
La 60ª Exposición Internacional de Arte, titulada Stranieri Ovunque - Extranjeros por todas partes –curada por Adriano Pedrosa–, se abre al público del sábado 20 de abril al domingo 24 de noviembre de 2024, en los Giardini y el Arsenale.

La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA BIENAL DE VENECIA
La Bienal de Venecia está trabajando concretamente hacia el objetivo crucial de luchar contra el cambio climático, promoviendo un modelo más sostenible para el diseño, la instalación y el funcionamiento de todos sus eventos.

Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.
EL PABELLÓN ALEMÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Para la 60º Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia – la curadora Çağla Ilk ha invitado a los artistas Michael Akstaller, Yael Bartana, Robert Lippok, Ersan Mondtag, Nicole L'Huillier, y Jan St. Werner a navegar por el borde y la frontera al pabellón alemán, titulado Thresholds (Umbrales). Partiendo de lecturas alternativas de la historia y el futuro, la contribución extrapola ámbitos de experiencia a partir de lo liminal.

El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.
HUELLAS CÓSMICAS: ROBERTO HUARCAYA EN LA BIENAL DE VENECIA
El fotógrafo peruano Roberto Huarcaya representará a su país en la Bienal de Venecia 2024 con su proyecto Huellas cósmicas.

La Galería Piero Atchugarry se complace en presentar Embodied Echoes: Stories of the Foreign Soul, una exposición que presenta las poderosas e interconectadas obras de los artistas de fama internacional mounir fatmi (n.1970) y Dagoberto Rodríguez (n.1969).
HISTORIAS EN EL ALMA EXTRANJERA: UNA EXPOSICIÓN EN VENECIA

Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.
PABELLÓN DE TAIWÁN EN LA BIENAL DE VENECIA
Foro público: "Pensar como una isla" vinculado al evento colateral de TaiwánYuan Goang-Ming: Everyday War,organizado por el Museo de Bellas Artes de Taipei de Taiwán, presenta programas públicos centrados en el "pensamiento isleño" durante la semana inaugural de la 60ª Bienal Internacional de Venecia.

El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.
CRAFTING MODERNITY EN EL MoMA: DISEÑO EN AMÉRICA LATINA, 1940-1980
El MoMA (Museo de Arte Moderno) presenta Crafting Modernity: Diseño en América Latina, 1940-1980, la primera exposición de un gran museo estadounidense que examina el diseño moderno en la región a gran escala.

El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.
EL PABELLÓN RUSO DE LA BIENAL DE VENECIA ALOJARÁ LA PROPUESTA DE BOLIVIA
El pabellón ruso de la Bienal de Venecia será la sede de una exposición colectiva de artistas de Sudamérica organizada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia.

La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.
BONAVENTURE SOH BEJENG NDIKUNG ES EL CURADOR JEFE DE LA 36ª BIENAL DE SÃO PAULO
La Fundação Bienal de São Paulo anunció que Bonaventure Soh Bejeng Ndikung será el curador jefe de la 36ª Bienal de São Paulo, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2025.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.
SEPULCROS EN MOVIMIENTO, TERRITORIOS REVUELTOS, RESISTENCIA EN RED - GRADA KILOMBA, LUANA VITRA Y ABDIAS NASCIMENTO
En el mayor centro de arte contemporáneo al aire libre de Brasil, con su envidiable conexión entre naturaleza y visualidad, los elementos náuticos han sido curiosamente el motor de importantes obras por encargo. Ahora, en Inhotim, ocupan un lugar central en las metáforas que evocan anteriores flujos de circulación no deseados y, al mismo tiempo, actúan como referencia para que no se repitan –en este caso, la trata de esclavos originaria de África, cuyos supervivientes trabajaron, entre otras actividades, en la explotación minera que sustentaba la economía de esta parte de Brasil, hoy Minas Gerais.