SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ: BEATRIZ GONZÁLEZ EN MUAC
Guerra y paz: una poética del gesto es la exposición de Beatriz González en MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo), que recorre la obra de la artista. Cuenta con la curaduría de Cuahtémoc Medina y Natalia Gutiérrez.

Beatriz González es una de las pintoras latinoamericanas vivas más reconocidas en el circuito de arte contemporáneo y uno de los referentes claves de la cultura de su país. Guerra y paz: una poética del gesto es una revisión original de la obra de Beatriz González. Se trata de la primera exhibición monográfica de la pintora que se realiza en México: ofrecerá al mismo tiempo un panorama de su trabajo y una investigación original de su aproximación a la figura y los gestos como un vehículo de comunicación emocional.
Desde 1962, Beatriz González utilizó la pintura como medio para apropiarse e interpretar imágenes preexistentes de la pintura occidental, la cultura popular y el fotoperiodismo. A diferencia de las versiones metropolitanas del arte pop, su interés no estuvo marcado por las imágenes del espectáculo y la mercancía, sino por generar lo que ella misma describió como una pintura “de provincias” que se convirtió, sobre todo por mediación de los textos de la crítica argentina-colombiana Marta Traba, en un modelo para la pintura latinoamericana, una especie de pop del sur. Sus obras más conocidas e influyentes son los muebles que, desde los años setenta, hizo ensamblando sus pinturas a mobiliarios de corte popular y sobre soportes inusuales como telones, papeles tapices y objetos gráficos. A partir de 1980, sus obras comentan de manera creciente la vida pública y la violencia de Colombia. González, además, es una historiadora del arte, crítica cultural, museóloga, autora de varios libros y un referente para la formación de muchos de los artistas colombianos recientes.
La muestra que presentamos en MUAC difiere radicalmente de las revisiones que el trabajo de la artista ha tenido recientemente en Europa y Estados Unidos: la propuesta del museo no se trata sólo de la trayectoria de una supuesta pop sudamericana, sino que revisa las metodologías de González en la exploración del poder comunicativo de la figura.
-
Beatriz González en su estudio en Bogotá – Beatriz González in her studio in Bogotá. Ca. 1974. Foto – Rafael Moure.
-
Beatriz González en su estudio en Bogotá – Beatriz González in her studio in Bogotá. Ca. 1974. Foto – Rafael Moure.
-
Beatriz González. Encajera almanaque Piel roja, 1964. Foto: Juan Rodríguez Varón.
-
Beatriz González. Ceremonia de la caja II, 2010. Foto: Laura Jiménez.
Además de presentar una selección importante de obras clave de la pintora colombiana, Guerra y paz: una poética del gesto ofrecerá al público una perspectiva de la investigación constante de la artista acerca de los gestos corporales de sus pinturas. La exposición mostrará series de obras que, a partir de escenas del periodismo gráfico se desarrollan en pinturas, dibujos, grabados y obras públicas, donde Beatriz González refina un gesto corporal para producir una expresión honda de empatía y comprensión humana.
Guerra y paz: una poética del gesto. Exposición de Beatriz González.
Hasta el 30 de junio, 2024.
MUAC. Ciudad de México, México.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Sobre cómo poner el cuerpo es la exposición colectiva de la galería de Karen Huber. Artistas incluidos: Kanako Namura Valdes, Alejandro García Contreras, Yann Leto, Keke Vilabelda, Manuel Forte, Marc Breslin, Endy Hupperich y Miguel Ángel Ríos.
LA RELACIÓN ENTRE LOS CUERPOS Y EL ESPACIO: UNA EXHIBICIÓN COLECTIVA

La cápsula galería presenta el ombligo del mundo, una exposición colectiva con obras de Antonio Pichillá, Benvenuto Chavajay, Extinto x Geoide, Felipe Castelblanco, Frédéric Bron & Judith Weidmann y Mazenett Quiroga.

La última exposición de Gabriel Orozco en kurimanzutto presenta dibujos, pinturas y esculturas recientes estrechamente relacionados con los lugares donde vive.
EL TRABAJO RECIENTE DE GABRIEL OROZCO EN KURIMANZUTTO

El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.
CELEBRACIÓN DE LAS CORRIENTES SURREALISTAS DE LA DIÁSPORA CARIBEÑA Y AFRICANA
El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.
PLUG-IN: JOANA VASCONCELOS EN MAAT
El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Sobre cómo poner el cuerpo es la exposición colectiva de la galería de Karen Huber. Artistas incluidos: Kanako Namura Valdes, Alejandro García Contreras, Yann Leto, Keke Vilabelda, Manuel Forte, Marc Breslin, Endy Hupperich y Miguel Ángel Ríos.
LA RELACIÓN ENTRE LOS CUERPOS Y EL ESPACIO: UNA EXHIBICIÓN COLECTIVA

La cápsula galería presenta el ombligo del mundo, una exposición colectiva con obras de Antonio Pichillá, Benvenuto Chavajay, Extinto x Geoide, Felipe Castelblanco, Frédéric Bron & Judith Weidmann y Mazenett Quiroga.

La última exposición de Gabriel Orozco en kurimanzutto presenta dibujos, pinturas y esculturas recientes estrechamente relacionados con los lugares donde vive.
EL TRABAJO RECIENTE DE GABRIEL OROZCO EN KURIMANZUTTO

El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.
CELEBRACIÓN DE LAS CORRIENTES SURREALISTAS DE LA DIÁSPORA CARIBEÑA Y AFRICANA
El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.
PLUG-IN: JOANA VASCONCELOS EN MAAT
El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Sobre cómo poner el cuerpo es la exposición colectiva de la galería de Karen Huber. Artistas incluidos: Kanako Namura Valdes, Alejandro García Contreras, Yann Leto, Keke Vilabelda, Manuel Forte, Marc Breslin, Endy Hupperich y Miguel Ángel Ríos.
LA RELACIÓN ENTRE LOS CUERPOS Y EL ESPACIO: UNA EXHIBICIÓN COLECTIVA

La cápsula galería presenta el ombligo del mundo, una exposición colectiva con obras de Antonio Pichillá, Benvenuto Chavajay, Extinto x Geoide, Felipe Castelblanco, Frédéric Bron & Judith Weidmann y Mazenett Quiroga.

La última exposición de Gabriel Orozco en kurimanzutto presenta dibujos, pinturas y esculturas recientes estrechamente relacionados con los lugares donde vive.
EL TRABAJO RECIENTE DE GABRIEL OROZCO EN KURIMANZUTTO

El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.
CELEBRACIÓN DE LAS CORRIENTES SURREALISTAS DE LA DIÁSPORA CARIBEÑA Y AFRICANA
El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.
PLUG-IN: JOANA VASCONCELOS EN MAAT
El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Sobre cómo poner el cuerpo es la exposición colectiva de la galería de Karen Huber. Artistas incluidos: Kanako Namura Valdes, Alejandro García Contreras, Yann Leto, Keke Vilabelda, Manuel Forte, Marc Breslin, Endy Hupperich y Miguel Ángel Ríos.
LA RELACIÓN ENTRE LOS CUERPOS Y EL ESPACIO: UNA EXHIBICIÓN COLECTIVA

La cápsula galería presenta el ombligo del mundo, una exposición colectiva con obras de Antonio Pichillá, Benvenuto Chavajay, Extinto x Geoide, Felipe Castelblanco, Frédéric Bron & Judith Weidmann y Mazenett Quiroga.

La última exposición de Gabriel Orozco en kurimanzutto presenta dibujos, pinturas y esculturas recientes estrechamente relacionados con los lugares donde vive.
EL TRABAJO RECIENTE DE GABRIEL OROZCO EN KURIMANZUTTO

El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.
CELEBRACIÓN DE LAS CORRIENTES SURREALISTAS DE LA DIÁSPORA CARIBEÑA Y AFRICANA
El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.
PLUG-IN: JOANA VASCONCELOS EN MAAT
El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.

El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.
TATIANA CUEVAS GUEVARA ES LA NUEVA DIRECTORA DEL MUAC
El equipo de la Dirección General de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM nombró a la Mtra. Tatiana Cuevas Guevara, curadora e historiadora del arte, como la próxima directora del MUAC.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Sobre cómo poner el cuerpo es la exposición colectiva de la galería de Karen Huber. Artistas incluidos: Kanako Namura Valdes, Alejandro García Contreras, Yann Leto, Keke Vilabelda, Manuel Forte, Marc Breslin, Endy Hupperich y Miguel Ángel Ríos.
LA RELACIÓN ENTRE LOS CUERPOS Y EL ESPACIO: UNA EXHIBICIÓN COLECTIVA

La cápsula galería presenta el ombligo del mundo, una exposición colectiva con obras de Antonio Pichillá, Benvenuto Chavajay, Extinto x Geoide, Felipe Castelblanco, Frédéric Bron & Judith Weidmann y Mazenett Quiroga.

La última exposición de Gabriel Orozco en kurimanzutto presenta dibujos, pinturas y esculturas recientes estrechamente relacionados con los lugares donde vive.
EL TRABAJO RECIENTE DE GABRIEL OROZCO EN KURIMANZUTTO

El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.
CELEBRACIÓN DE LAS CORRIENTES SURREALISTAS DE LA DIÁSPORA CARIBEÑA Y AFRICANA
El Museo de Arte Moderno de Fort Worth presentó Surrealism and Us: Artistas de la diáspora caribeña y africana desde 1940.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.
PIA CAMIL: UN RECORRIDO CIRCULAR EN MACG
Fuego Amigo, la exposición de Pía Camil en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), propone un relato sin inicio, en forma circular. Cuenta con la curaduría de Mauricio Marcin.

El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.
PLUG-IN: JOANA VASCONCELOS EN MAAT
El MAAT presenta Plug-in, una exposición individual de Joana Vasconcelos que reúne obras nuevas, algunas de las piezas icónicas producidas por la artista desde el año 2000 y obras de la Colección de Arte de la Fundación EDP, al tiempo que establece un diálogo entre el patrimonio eléctrico, la tecnología y las artes visuales.

Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.
UNA VISIÓN COMPLETA DE DAMIEN HIRST EN JUMEX
Vivir para siempre (por un momento) es la exhibición en JUMEX con la obra del emblemático artista británico Damien Hirst. La exposición ofrecerá una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con 57 obras entre instalaciones, esculturas y pinturas.