CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

La curadora Yina Jiménez Suriel, ex alumna de la Fundación Delfina, reúne obras de cinco artistas –Adjoa Armah, biarritzzz, Vitória Cribb, Duto Hardono y Thaís Espaillat Ureña– en una articulación de su investigación a largo plazo y multiformato sobre la expansión de los imaginarios.
La investigación de Jiménez Suriel postula que, a lo largo de la historia, comunidades de todo el mundo han tratado de ampliar el sistema perceptivo humano en la búsqueda de imaginarios emancipadores, empleando diversas –y a menudo comunes– herramientas y estrategias estéticas. Su proyecto trata de rastrear la presencia de tales herramientas y estrategias en las prácticas contemporáneas, considerando su efecto en nuestros cuerpos y en nuestras ideas de lo que es posible. Entre las herramientas que ha identificado hasta la fecha se encuentran la repetición, la fuga y la transmutación, que constituyen el tema central de esta exposición. En este contexto, por "repetición" se entiende la realización de una determinada acción varias veces con la intención de que haya un ligero cambio cada vez. El concepto de "fugarse" se basa en las reflexiones del pensador Dénètem Touam Bona, para quien "fugarse" no es la huida en sí, sino ahuyentar lo real y hacer infinitas variaciones para eludir cualquier tipo de captura.
-
Duto Hardono, Variation & Improvisation for ‘In Harmonia Progressio’, 2017-2024. Performance as part of ‘de montañas submarinas el fuego hace islas’, at Delfina Foundation, 2024. Curated by Yina Jiménez Suriel. Photo Josef Konczak.
-
Duto Hardono, Variation & Improvisation for ‘In Harmonia Progressio’, 2017-2024. Performance as part of ‘de montañas submarinas el fuego hace islas’, at Delfina Foundation, 2024. Curated by Yina Jiménez Suriel. Photo Josef Konczak.
-
Installation view of ‘de montañas submarinas el fuego hace islas’, at Delfina Foundation, London, 2024. Curated by Yina Jiménez Suriel. Photo Josef Konczak - LR – 2.
-
Installation view of Adjoa Armah, untitled (esiedze), 2024, in ‘de montañas submarinas el fuego hace islas’, at Delfina Foundation, London, 2024. Curated by Yina Jiménez Suriel. Photo Josef Konczak - LR – 1
-
Installation view of biarritzzz, A história da pedra, 2021-2024, in ‘de montañas submarinas el fuego hace islas’, at Delfina Foundation, London, 2024. Curated by Yina Jiménez Suriel. Photo Josef Konczak - LR – 5
-
Installation view of Thaís Espaillat Ureña, Cápsulas desde el espejo, 2018-2023 , in ‘de montañas submarinas el fuego hace islas’, at Delfina Foundation, London, 2024. Curated by Yina Jiménez Suriel. Photo Josef Konczak - LR – 7
-
Installation view of Thaís Espaillat Ureña, Cápsulas desde el espejo, 2018-2023 , in ‘de montañas submarinas el fuego hace islas’, at Delfina Foundation, London, 2024. Curated by Yina Jiménez Suriel. Photo Josef Konczak - LR – 10
Por último, la "transmutación" se entiende como un proceso de larga exposición que crea una alteración de la subjetividad. Las obras reunidas en esta exposición, que abarcan el vídeo, la performance y una instalación sonora de nuevo encargo, pueden verse experimentando con y a través de estas herramientas, contribuyendo a la vez que complicando y añadiendo tensiones a la hipótesis más amplia del proyecto.
Esta exposición es una manifestación del proyecto de investigación más amplio de Yina Jiménez Suriel que comenzó en 2019 y constituyó la base de su residencia en la Fundación Delfina en 2022. Hasta la fecha, el proyecto ha tomado la forma de proyecciones, publicaciones, eventos y exposiciones, incluyendo en Pivô en São Paulo, en la Cinemateca Dominicana en Santo Domingo, y ahora simultáneamente en KADIST San Francisco y Delfina Foundation, antes de expandirse a Manilla a finales de este año.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.
NEW SOCIETY: PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE MIRANDA JULY EN UN MUSEO
La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.
NEW SOCIETY: PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE MIRANDA JULY EN UN MUSEO
La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.
NEW SOCIETY: PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE MIRANDA JULY EN UN MUSEO
La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.
NEW SOCIETY: PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE MIRANDA JULY EN UN MUSEO
La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.
NEW SOCIETY: PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE MIRANDA JULY EN UN MUSEO
La Fondazione Prada presenta Miranda July: New Society, la primera exposición individual en un museo de la obra de Miranda July, del 7 de marzo al 14 de octubre de 2024 en el Osservatorio, situado en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.
MAGALÍ LARA: EXPERIENCIAS CORPÓREAS Y PAISAJES INTERIORES
Magali Lara: Interior Landscapes (Paisajes interiores) es la exposición de la artista en The James B. Duke House, junto con el Instituto de Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y el ISLAA.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.