EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

Las exposiciones de las instituciones exploran el concepto de libertad a través de experiencias sensoriales, realidades alternativas y alteradas, y relaciones entre especies humanas y no humanas. Con más de una docena de artistas y colectivos internacionales y nuevos encargos de 11 países, entre ellos Ghana, Perú, Myanmar, Brasil y la República Dominicana. La exposición se desarrolla a lo largo de tres turnos en KADIST San Francisco, con una instalación simultánea en la Fundación Delfina, y plantea la siguiente pregunta: ¿cómo afecta el arte a nuestros cuerpos y percepciones y cómo contribuye a alterar nuestro futuro?
-
View of de montañas submarinas el fuego hace islas, KADIST San Francisco, 2023. arquivo mangue, o que diriam as pedras a marte?, 2022; Jonas Van & Juno B, Kebranto, 2021. Courtesy of the artists, KADIST collection. Photo: Robert Divers Herrick.
-
View of de montañas submarinas el fuego hace islas, KADIST San Francisco, 2023. arquivo mangue, o que diriam as pedras a marte?, 2022; Jonas Van & Juno B, Kebranto, 2021. Courtesy of the artists, KADIST collection. Photo: Robert Divers Herrick.
-
Jes Fan, Xenophoria, 2018-2020 (video still) | Courtesy of the artist, KADIST collection
-
Jes Fan, Xenophoria, 2018-2020 (video still) | Courtesy of the artist, KADIST collection
A través de constelaciones de obras de arte instaladas en constante movimiento, la curadora invitada residente en República Dominicana Yina Jiménez Suriel investiga la idea de libertad inspirada en las herramientas y el conocimiento de las comunidades que han deseado liberarse del imaginario occidental. La exposición es el resultado de un proyecto de investigación en curso la historia de la montañas que Jiménez Suriel comenzó en 2019 y sigue a su primera iteración en colaboración con Pivô, São Paulo, en 2021 y fue apoyado por residencias en Pivô y KADIST San Francisco. Una extensión de de montañas submarinas el fuego hace islas tendrá lugar en Delfina Foundation, Londres, en enero de 2024, tras la residencia de Jiménez Suriel en 2022.
Jo-ey Tang, director de KADIST San Francisco, reflexiona sobre la exposición: "Yina Jiménez Suriel es una de las voces curatoriales más vitales del Caribe en la actualidad. Aporta su sensibilidad intercultural y global a KADIST y ha concebido una estrategia expositiva innovadora que redefine y amplía el compromiso del público, amplificado a través de la programación en San Francisco, Berkeley y Manila (Filipinas). La exposición es un ejemplo de la misión de KADIST de apoyar a artistas y curadores a través de nuestro programa de residencias, de infundir la escena artística de la bahía de San Francisco con artistas internacionales procedentes de la colección de KADIST que debutan en Estados Unidos o en la costa oeste, y de abordar cuestiones sociales y políticas urgentes y cultivar ecologías artísticas a escala mundial".
de montañas submarinas el fuego hace islas considera las relaciones entre el proceso de emancipación, el sistema perceptivo de la especie humana, la expansión de las subjetividades humanas y la creación de nuevos imaginarios.
Artistas (KADIST San Francisco)
Rotación 1 – Repetición: Jonas Van & Juno B, Jes Fan, Duto Hardono, arquivo mangue, Dalissa Montes de Oca, Angela Su, Maria Taniguchi.
Rotación 2 – A la fuga: Cross Lypka, Madeline Jiménez Santil, Cathy Lu, Dalissa Montes de Oca, Karthik Pandian, Moe Satt, Angela Su.
Rotación 3 – Transmutación: Cross Lypka, Jes Fan, Duto Hardono, Cathy Lu, Rodney McMillian, Phi Phi Oanh.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Sense of self (Sensación de ser) es la exposición de Jessica Trosman en la Galería de Arte Tomás Redrado.
DETALLES SEMIOCULTOS, ACERTIJOS Y EXPLORACIONES. LA EXPOSICIÓN DE JESSICA TROSMAN

Sense of self (Sensación de ser) es la exposición de Jessica Trosman en la Galería de Arte Tomás Redrado.
DETALLES SEMIOCULTOS, ACERTIJOS Y EXPLORACIONES. LA EXPOSICIÓN DE JESSICA TROSMAN

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

Sargent's Daughters presentó Restraint,(Restricción) una exposición con obras de Wynnie Mynerva, Sarah Slappey y Rachel Youn.
FUERZA Y VULNERABILIDAD. EXPOSICIÓN COLECTIVA EN SARGENT’S DAUGHTERS

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.
PROYECTO COLABORATIVO EN HOMENAJE A GEGO
Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.
SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY
La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Sense of self (Sensación de ser) es la exposición de Jessica Trosman en la Galería de Arte Tomás Redrado.
DETALLES SEMIOCULTOS, ACERTIJOS Y EXPLORACIONES. LA EXPOSICIÓN DE JESSICA TROSMAN

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

Sargent's Daughters presentó Restraint,(Restricción) una exposición con obras de Wynnie Mynerva, Sarah Slappey y Rachel Youn.
FUERZA Y VULNERABILIDAD. EXPOSICIÓN COLECTIVA EN SARGENT’S DAUGHTERS

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.
PROYECTO COLABORATIVO EN HOMENAJE A GEGO
Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.
SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY
La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Sense of self (Sensación de ser) es la exposición de Jessica Trosman en la Galería de Arte Tomás Redrado.
DETALLES SEMIOCULTOS, ACERTIJOS Y EXPLORACIONES. LA EXPOSICIÓN DE JESSICA TROSMAN

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

Sargent's Daughters presentó Restraint,(Restricción) una exposición con obras de Wynnie Mynerva, Sarah Slappey y Rachel Youn.
FUERZA Y VULNERABILIDAD. EXPOSICIÓN COLECTIVA EN SARGENT’S DAUGHTERS

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.
PROYECTO COLABORATIVO EN HOMENAJE A GEGO
Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.
SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY
La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Sense of self (Sensación de ser) es la exposición de Jessica Trosman en la Galería de Arte Tomás Redrado.
DETALLES SEMIOCULTOS, ACERTIJOS Y EXPLORACIONES. LA EXPOSICIÓN DE JESSICA TROSMAN

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

Sargent's Daughters presentó Restraint,(Restricción) una exposición con obras de Wynnie Mynerva, Sarah Slappey y Rachel Youn.
FUERZA Y VULNERABILIDAD. EXPOSICIÓN COLECTIVA EN SARGENT’S DAUGHTERS

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.
PROYECTO COLABORATIVO EN HOMENAJE A GEGO
Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.
SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY
La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.

Sense of self (Sensación de ser) es la exposición de Jessica Trosman en la Galería de Arte Tomás Redrado.
DETALLES SEMIOCULTOS, ACERTIJOS Y EXPLORACIONES. LA EXPOSICIÓN DE JESSICA TROSMAN

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

Sargent's Daughters presentó Restraint,(Restricción) una exposición con obras de Wynnie Mynerva, Sarah Slappey y Rachel Youn.
FUERZA Y VULNERABILIDAD. EXPOSICIÓN COLECTIVA EN SARGENT’S DAUGHTERS

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.
PROYECTO COLABORATIVO EN HOMENAJE A GEGO
Con la intención de repensar el legado de la artista venezolana-alemana Gego y su significación histórica desde el contexto contemporáneo, LA ESCUELA___ creó un proyecto de diálogo, aprendizaje e intercambio Reticulárea colectiva: cartografías comunes.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.
UN CONFESIONARIO CATÓLICO DE ARAÑAS: LA INSTALACIÓN DE SARACENO
Life(s) of Webs, arachnophobias, arachnophilias, and other stories (Vida(s) de telarañas, aracnofobias, aracnofilias y otras historias) es una instalación permanente en la Chiesa della Madonna del Carmine, Palazzo Lanfranchi de Tomás Saraceno, llegada a Matera, Italia, con un proyecto de la Fundación Matera Basilicata 2019 en colaboración con el Museo Nacional de Matera.

La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.
SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY
La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.

El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.
EVOCANDO UN ESPACIO MÁS ALLÁ DEL CINE: ROSA BARBA EN PERÚ
El Museo de Arte de Lima (MALI) y proyectoamil presentan Evocando un espacio más allá del cine, la primera exposición en un museo de Rosa Barba en Perú.