SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY
La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

Melissa Cody trabaja con tejidos, combinando símbolos y patrones tradicionales de los tapices navajos con referencias que van desde el universo pop de los videojuegos hasta los paisajes de su tierra natal en Arizona. Los navajos –también conocidos como diné– son el pueblo indígena que vive en la región suroeste de Estados Unidos, que abarca los estados de Arizona, Nuevo México y Utah. En la cosmovisión navajo, tejer es una tecnología enseñada por la figura sagrada de Na'ashjéii Asdzáá, la Mujer Araña. Heredera de estos conocimientos ancestrales, Cody también forma parte de la cuarta generación de artistas textiles de su familia.
La historia, los intercambios culturales, la explotación comercial y los procesos de migración forzosa influyeron en los símbolos, colores, materiales y técnicas del tejido navajo. Utilizando patrones y colores vigorosos, las obras de Cody se asocian al movimiento Germantown Revival, surgido tras el trágico episodio conocido como la "Larga Marcha" (1863-68). Con el objetivo de expulsar a los navajos de su territorio, los militares quemaron sus casas y destruyeron sus rebaños de ovejas, obligándoles a marchar desde Arizona hasta Nuevo México, y encerrándolos en un campamento militar en un documentado intento de genocidio. En el proceso, los tejedores idearon estrategias para seguir trabajando, deshaciendo las mantas que les daban los militares y utilizando su hilo para tejer. La inclusión de este tipo de lana comercial de colores vibrantes producida en Germantown, Pensilvania, abrió nuevos horizontes de experimentación en este contexto de confinamiento, convirtiéndose en crucial para la resistencia cultural navajo.
-
Melissa Cody (No Water Mesa, Nação Navajo, Estados Unidos, 1983), 'Path of the Snake' [Caminho da cobra], 2013, col. Suzanne e Walter G. Riedel III
-
Melissa Cody (No Water Mesa, Nação Navajo, Estados Unidos, 1983), 'Path of the Snake' [Caminho da cobra], 2013, col. Suzanne e Walter G. Riedel III
-
Melissa Cody, 'Spider Woman Greets the Dawn' [A Mulher Aranha saúda a aurora], 2013, col. Keet D’Arms
-
Melissa Cody, ‘The Three Rivers' [Os três rios], 2021, col. Shah Garg
-
Melissa Cody, ‘Cliff Dweller’, 2017, col. Miriam Weeks Schulman Collection
El título de esta exposición procede de una obra de Cody titulada Under Cover of Webbed Skies (Bajo la cobertura de cielos entretejidos) (2021), que aborda la historia del tejido navajo, su antiguo territorio y la transmisión de los conocimientos de la Mujer Araña a través de las generaciones. El cielo es un elemento común a todos los territorios, que existe más allá de cualquier frontera geográfica o política. Como una gran manta azul que se cierne sobre todos los seres que hay bajo ella, los cielos entretejidos de Cody se extienden más allá del territorio navajo, conectando diferentes narrativas y sujetos en la creación y reivindicación de memorias e historias, conocimientos y formas de hacer.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.
SOLICITUDES DE BECAS DE THE NEW CENTRE FOR RESEARCH & PRACTICE
Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.

Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.
MATTRESS FACTORY ABRE CONVOCATORIA INTERNACIONAL 2024
Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.
SOLICITUDES DE BECAS DE THE NEW CENTRE FOR RESEARCH & PRACTICE
Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.

Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.
MATTRESS FACTORY ABRE CONVOCATORIA INTERNACIONAL 2024
Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.
SOLICITUDES DE BECAS DE THE NEW CENTRE FOR RESEARCH & PRACTICE
Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.

Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.
MATTRESS FACTORY ABRE CONVOCATORIA INTERNACIONAL 2024
Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.
SOLICITUDES DE BECAS DE THE NEW CENTRE FOR RESEARCH & PRACTICE
Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.

Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.
MATTRESS FACTORY ABRE CONVOCATORIA INTERNACIONAL 2024
Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.
LA EXPLORACIÓN ARTÍSTICA DE LYGIA CLARK Y FRANZ ERHARD WALTHER
La institución VILLA en Fulda (Alemania) presenta Action as Sculpture (Acción como escultura), un encuentro entre Lygia Clark y Franz Erhard Walther.

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.
EL MUNDO MÁGICO DE JOANA VASCONCELOS EN EL MUSEO OSCAR NIEMEYER
Extravagancias es la mayor muestra individual de la artista portuguesa Joava Vasconcelos en Brasil, en el Museo Oscar Niemeyer (MON). Curada por Marc Pottier, la exposición invita al público a una inmersión en el mundo mágico de la artista.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.
SOLICITUDES DE BECAS DE THE NEW CENTRE FOR RESEARCH & PRACTICE
Las solicitudes de becas para los programas de The New Centre for Research & Practice están abiertas. Fecha límite para aplicar: 20 de febrero de 2024.

Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.
MATTRESS FACTORY ABRE CONVOCATORIA INTERNACIONAL 2024
Mattress Factory anuncia la convocatoria abierta internacional 2024 para artistas residentes. Cada artista realizará una exposición individual de obra nueva en el museo. Fecha límite para presentar solicitudes: 8 de febrero de 2024.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.