FUERZA Y VULNERABILIDAD. EXPOSICIÓN COLECTIVA EN SARGENT’S DAUGHTERS
Sargent's Daughters presentó Restraint,(Restricción) una exposición con obras de Wynnie Mynerva, Sarah Slappey y Rachel Youn.

La exposición, en la que pinturas, esculturas y dibujos dialogan dinámicamente, explora las representaciones de las limitaciones físicas para considerar el equilibrio entre fuerza y vulnerabilidad, dolor y placer. Evocando tanto las limitaciones tangibles del cuerpo como las emocionales de las mujeres y las personas queer, Restraint examina las construcciones sociales que confinan y definen la experiencia femenina.
Cada uno de estas artistas aborda el tema de la restricción tanto en el contenido como en la construcción de sus obras. Las pinturas a gran escala y las acuarelas intimistas de Wynnie Mynerva representan escenas del mito abrahámico de la creación, con Adán, Eva y Lilith, para interrogar la construcción binaria del género y la sumisión femenina. Las obras de Mynerva suelen ir acompañadas de acciones performativas, como la extirpación quirúrgica de su propia costilla inferior, o "costilla de Adán", para hacerse eco del relato bíblico de la creación. Los óleos y acuarelas de Sarah Slappey recuerdan el refinado estilo de los Maestros Antiguos y alegorizan la violencia ejercida por la feminidad tradicional sobre el cuerpo y la psique de las mujeres. Los intrincados cuerpos desnudos de Slappey aparecen sujetos por cintas, perforados por joyas y goteando pequeños chorros de sangre, transformando estos adornos típicamente femeninos en mecanismos de tortura. Rachel Youn traslada estos conceptos al espacio tridimensional y al movimiento, con esculturas cinéticas de flores de seda y ramas de plástico que se mueven dentro de confinamientos artificiales. Las falsas plantas giran y se balancean unidas a los motores de los aparatos de masaje personal, que Youn adquiere de segunda mano. En esta serie, el movimiento de las plantas está restringido por otros objetos encontrados, como un gato para los neumáticos y un fortalecedor de manos, que producen cuadros motorizados interminables y visceralmente incómodos.
Al presentar estas escenas de restricción y constricción, las artistas incluidas en Restraint cuestionan las concepciones de la presentación de género, la autonomía corporal y las dinámicas de poder. Sus obras son a la vez seductoras y atroces, y llevan al espectador a un espacio de deseo y confrontación.
Restraint. Wynnie Mynerva, Sarah Slappey y Rachel Youn.
Hasta el 27 de enero de 2024.
Sargent's Daughters. 179 East Broadway. Nueva York, Estados Unidos.
Te puede interesar

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

El internacionalmente célebre artista argentino Guillermo Kuitca presentará en Hauser & Wirth de Nueva York un grupo de nuevas pinturas que revelan sus diversos intereses y planteamientos estéticos.
NUEVA OBRA DE GUILLERMO KUITCA SOBRE PAISAJES

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).
SEGUNDA ROTACIÓN DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DEL BARRIO
El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.
CAROLINA CAYCEDO: ESPIRAL PARA SUEÑOS COMPARTIDOS EN EL MoMA
Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

El internacionalmente célebre artista argentino Guillermo Kuitca presentará en Hauser & Wirth de Nueva York un grupo de nuevas pinturas que revelan sus diversos intereses y planteamientos estéticos.
NUEVA OBRA DE GUILLERMO KUITCA SOBRE PAISAJES

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).
SEGUNDA ROTACIÓN DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DEL BARRIO
El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.
CAROLINA CAYCEDO: ESPIRAL PARA SUEÑOS COMPARTIDOS EN EL MoMA
Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

El internacionalmente célebre artista argentino Guillermo Kuitca presentará en Hauser & Wirth de Nueva York un grupo de nuevas pinturas que revelan sus diversos intereses y planteamientos estéticos.
NUEVA OBRA DE GUILLERMO KUITCA SOBRE PAISAJES

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).
SEGUNDA ROTACIÓN DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DEL BARRIO
El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.
CAROLINA CAYCEDO: ESPIRAL PARA SUEÑOS COMPARTIDOS EN EL MoMA
Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

El internacionalmente célebre artista argentino Guillermo Kuitca presentará en Hauser & Wirth de Nueva York un grupo de nuevas pinturas que revelan sus diversos intereses y planteamientos estéticos.
NUEVA OBRA DE GUILLERMO KUITCA SOBRE PAISAJES

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).
SEGUNDA ROTACIÓN DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DEL BARRIO
El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.
CAROLINA CAYCEDO: ESPIRAL PARA SUEÑOS COMPARTIDOS EN EL MoMA
Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.

La exposición en Kurimanzutto Reverence in blue (Reverencia en azul) muestra pinturas de Roberto Gil de Montes que exploran temas de pertenencia y percepción, a partir de un rico tapiz de iconografía precolombina y huichol, experiencias de la vida cotidiana y referencias del arte contemporáneo.
LOS CUERPOS DE ROBERTO GIL DE MONTES EN KURIMANZUTTO

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.
EL DORADO EN AMERICAS SOCIETY, NEW YORK
El Dorado: Myths of Gold (Los mitos del oro) es una exposición de impecable montaje y exhaustiva investigación que presenta cien objetos y obras de arte de sesenta artistas que abarcan desde el periodo precolombino hasta el siglo XXI.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

El internacionalmente célebre artista argentino Guillermo Kuitca presentará en Hauser & Wirth de Nueva York un grupo de nuevas pinturas que revelan sus diversos intereses y planteamientos estéticos.
NUEVA OBRA DE GUILLERMO KUITCA SOBRE PAISAJES

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).
SEGUNDA ROTACIÓN DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DEL BARRIO
El Museo del Barrio anuncia la segunda rotación de su exposición permanente Something Beautiful: Reframing La Colección (Algo bello: Reenmarcando La Colección).

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.
MISTICISMO, MÚSICA E INTELECTUALISMO. HARRY SMITH EN EL MUSEO WHITNEY
Fragments of a Faith Forgotten: The Art of Harry Smith (Fragmentos de una fe olvidada: El arte de Harry Smith) en el Museo Whitney muestra la vida del artista junto a su arte y sus colecciones.

Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.
CAROLINA CAYCEDO: ESPIRAL PARA SUEÑOS COMPARTIDOS EN EL MoMA
Spiral for Shared Dreams (Espiral para sueños compartidos) es la exposición de la artista colombiana Carolina Caycedo en el MoMA, que presenta 11 atarrayas, o redes de pesca, hechas a mano, que denuncian el impacto de las presas hidroeléctricas y otras infraestructuras en los cuerpos de agua.

El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.
REYNIER LEYVA NOVO REFLEXIONA SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Blaffer Art Museum de la Universidad de Houston presentó la primera exposición individual en un museo de Estados Unidos del artista conceptual cubano Reynier Leyva Novo.