UNA REFORMULACIÓN DE LA COLECCIÓN PERMANENTE DEL MUSEO DEL BARRIO
El Museo del Barrio anuncia Something Beautiful: Reframing La Colección, la presentación más ambiciosa del museo sobre su colección permanente, única, compleja y culturalmente diversa, en más de dos décadas.

Organizada por Rodrigo Moura, Conservador Jefe; Susanna V. Temkin, Conservadora; y Lee Sessions, Conservador Asociado de la Colección Permanente, la exposición presentará aproximadamente 500 obras de arte, incluyendo nuevas adquisiciones y encargos de artistas, a través de exposiciones rotativas a lo largo de un año. Something Beautiful trasciende las categorías cronológicas, geográficas y mediáticas tradicionales, reconsiderando la Colección a través de nuevos enfoques interdisciplinares arraigados en la historia fundacional y el legado del Museo del Barrio. Este modelo vanguardista se centra en la contribución de las culturas amerindias, africanas y europeas como base de la producción visual en las Américas y el Caribe.
La exposición es el resultado de una iniciativa de investigación plurianual titulada "Identity Reimagined: Reframing La Colección ", en la que el Museo entabló diálogos comunitarios con más de 40 artistas, académicos, líderes comunitarios y profesionales de museos para explorar las ricas posibilidades de la Colección.
El título, Something Beautiful, procede de un grabado de la colección del artista Marcos Dimas con un poema homónimo de Tania Niomi Ramírez. La obra celebra e invoca a la vez los retos de las herencias políticas, culturales e históricas y, como tal, refleja metafóricamente ideas más amplias propuestas por este nuevo replanteamiento.
La primera rotación de Something Beautiful: Reframing La Colección está organizada en ocho secciones y siete artistas destacados. Los temas y motivos reaparecen en todas las secciones para crear una conversación más amplia a lo largo de la exposición. Las secciones incluyen: Ocama Aracoel: espíritus y formas taínos y su influencia en el movimiento artístico nuyorican; Visiones cósmicas: artistas indígenas y no indígenas que evocan lenguas amerindias, paisajes y otras referencias culturales; Primeras impresiones: las primeras adquisiciones y la carpeta gráfica en el grabado puertorriqueño; El Barrio: diferentes facetas de la vida en East Harlem y otros Barrios de Nueva York, especialmente en torno al taburete, la acera y la bodega; The Street Transforms: intervenciones de artistas y activistas en el espacio público; Pathos, Hope, Glory: retratos transhistóricos y autorretratos de artistas que reflejan la diversidad de la experiencia latinx; Clothed/Unclothed: obras de arte que exploran, exageran y deconstruyen lo que significa ser hombre, mujer, ninguno de los dos o ambos; y Abstraccionistas: el protagonismo de la mujer en el arte abstracto, las tradiciones matrilineales, las opticalidades y el encuadre de la realidad a través de la abstracción. Se presentarán las obras de Jorge Soto Sánchez (1947 Nueva York, NY - 1987 White River Junction, VT); Alejandro Diaz (n. 1963, San Antonio, TX; vive en Nueva York, NY); Papo Colo (n. 1947, Puerta de Tierra, Puerto Rico; vive entre Nueva York, NY y El Yunque, Puerto Rico); Antonio López (1943, Utuado, Puerto Rico - 1987, Thousand Oaks, CA); y Myrna Báez (1931, Santurce, Puerto Rico - 2018, Hato Ray, Puerto Rico). Las artistas María Gaspar (Chicago, 1980) y Glendalys Medina (Ponce, Puerto Rico, 1979) recibieron el encargo de crear nuevas obras que reflejaran y respondieran a la muestra.
-
Lotty Rosenfeld, Una milla de cruces sobre el pavimiento (Santiago), 2008 (date of print), 1979 (date of original photopgraph). Digital print from original black and White photopgraph. Collection of El Museo del Barrio.
-
Rafael Tufiño. Cortador de Caña, 1951. Linoleum block print. Collection of El Museo del Barrio.
-
Taíno culture, Kanari (vessel), A.D. 1200-1500. Ceramic. Collection of El Museo del Barrio.
-
Emilio Sánchez, Untitled (Storefront, “Smoke”, West Village), late 1980s. Watercolor on paper. Collection of El Museo del Barrio.
-
Lotty Rosenfeld, Una milla de cruces sobre el pavimiento (Santiago), 2008 (date of print), 1979 (date of original photopgraph). Digital print from original black and White photopgraph. Collection of El Museo del Barrio.
-
Dalton Paula, Esperança Garcia, 2022. Oil and gols leaf con canvas in 2 parts. Collection of El Museo del Barrio.
-
Carmen Herrera, Red on head, 1959. Oil and acrylic on canvas. Collection of El Museo del Barrio.
-
Augusto Marín. 1873-1973, 1973. Linoleum block print. Collection of El Museo del Barrio.
-
Shaun “El C.” Leonardo, Portrait of El C, 2007. Color photograph in custom frame. Collection of El Museo del Barrio.
-
Myrna Báez, Niviembre 1976, 1976. Actylic on canvas. Collection of El Museo del Barrio.
-
Asco, First Supper After a Major Riot, 1974. Reprinted 2006C. Print from original 35mm color slide. Acquired with the support from “PROARTISTA: Sustaining the work of Living Contemporary Artists”, a fund from the Jacques and Natasha Gelman Trust and a gift from Harry Gamboa Jr.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.

El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.
JUAN FRANCISCO ELSO: POR AMÉRICA
El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.
EL MUSEO BLANTON ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE CURADORX DE LA SECCIÓN DE ARTE LATINO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.

Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.
UN ECOSISTEMA DE TERRITORIOS UNIDOS. LA MUESTRA COLECTIVA EN CARA
Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.

El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.
JUAN FRANCISCO ELSO: POR AMÉRICA
El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.
EL MUSEO BLANTON ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE CURADORX DE LA SECCIÓN DE ARTE LATINO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.

Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.
UN ECOSISTEMA DE TERRITORIOS UNIDOS. LA MUESTRA COLECTIVA EN CARA
Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.

El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.
JUAN FRANCISCO ELSO: POR AMÉRICA
El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.
EL MUSEO BLANTON ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE CURADORX DE LA SECCIÓN DE ARTE LATINO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.

Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.
UN ECOSISTEMA DE TERRITORIOS UNIDOS. LA MUESTRA COLECTIVA EN CARA
Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.

El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.
JUAN FRANCISCO ELSO: POR AMÉRICA
El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.
EL MUSEO BLANTON ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE CURADORX DE LA SECCIÓN DE ARTE LATINO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.

Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.
UN ECOSISTEMA DE TERRITORIOS UNIDOS. LA MUESTRA COLECTIVA EN CARA
Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.

El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.
JUAN FRANCISCO ELSO: POR AMÉRICA
El Museo del Barrio presenta la exposición Por América de Juan Francisco Elso, que ofrece una nueva revisión contemporánea de figuras y teorías canónicas de la historia del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.
EL MUSEO BLANTON ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE CURADORX DE LA SECCIÓN DE ARTE LATINO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin anuncia el nombramiento de Dra. Claudia Zapata como primerx Conservadorx Asociadx de Arte Latino del museo.

Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.
UN ECOSISTEMA DE TERRITORIOS UNIDOS. LA MUESTRA COLECTIVA EN CARA
Center for Art, Reserch and Alliances (CARA), presenta la exposición And we learn to keep the soil wet (Y aprendemos a mantener la tierra húmeda), que reúne las prácticas de nueve artistas comprometidos con una ética de la intimidad y la reciprocidad.