CONVOCATORIA ABIERTA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
La Delfina Foundation anuncia una convocatoria internacional abierta para su próxima temporada de residencias de invierno 2025 (del 6 de enero al 30 de marzo) en el marco de su programa temático recurrente ciencia tecnología sociedad. Fecha límite para aplicar: 19 de mayo de 2024.

La Delfina Foundation acepta solicitudes de artistas, curadores, investigadores, tecnólogos, activistas, escritores y pensadores que busquen explorar cómo las tecnologías emergentes afectan a nuestra comprensión del bienestar mental, y que estén interesados en sondear el potencial de la intersección de arte, ciencia y tecnología para reimaginar el apoyo a la salud mental, la justicia y el orgullo. Esta oportunidad está abierta a profesionales de todo el mundo.
Esta temporada apoyará a un mínimo de ocho profesionales, cuyas prácticas ya hayan abordado aspectos del arte, la ciencia, la tecnología y el bienestar mental, y que presenten propuestas sólidas sobre cómo utilizarán esta oportunidad para explorar ideas dentro del tema establecido.
Para presentar una solicitud: hasta el 19 de mayo de 2024, rellenar y enviar el formulario de solicitud.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.
CURADURÍA DE YINA JIMÉNEZ EN LA FUNDACIÓN DELFINA
La Fundación Delfina presentó de montañas submarinas el fuego hace islas, una exposición que explora la intersección entre imaginación y emancipación.

La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.
LA CHOLA POBLETE FUE PREMIADA EN LA BIENAL DE VENECIA
La artista argentina La Chola Poblete recibió una mención especial en la Bienal de Venecia 2024, elegida junto a la artista Samia Halaby.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.
LA BIENAL DESVELADA: ESCENARIO GLOBAL Y OPORTUNIDADES DE MERCADO
Las ferias de arte y las bienales habitan el mismo universo artístico, pero tienen propósitos distintos. Las primeras funcionan principalmente como centros comerciales donde se compran y venden obras de arte, mientras que las bienales actúan como escenarios globales, celebrando la gran diversidad del arte contemporáneo.

Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.
FRIEZE NUEVA YORK 2024: CELEBRANDO EL ARTE Y LA CIUDAD
Frieze New York 2024 regresa a The Shed en Nueva York con una nueva curadora para su sección Focus, más de 60 galerías de 25 países y un amplio programa de eventos y activaciones. La edición de este año se celebrará del 1 al 5 de mayo.