ASTERISCO VOLCÁNICO AVATAR FRUTAL
La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Todas las obras de la exposición tienen su germen en una máscara creada en 2008 para una instalación inmersiva en Area Sacra di Largo Argentina –donde ocurrió el asesinato de Julio César– en Roma, un proyecto de arte público comisariado por Francesco Bonami, que les encargó la apertura del sitio de interés arqueológico por primera vez al público. Este espacio estuvo sin uso durante largo tiempo, periodo el cual acogió a una colonia de gatos callejeros y se convirtió en un santuario para felinos. Para integrar a sus pobladores iniciales, avaf decidió crear dos máscaras de gato que fueron distribuidas en la inauguración, con la finalidad de que el público no asustara a los legítimos lugareños. Así, los visitantes se convertían en animales y se internaban en otras perspectivas sobre el mundo: el antifaz se ha asociado a la ocultación de la identidad y, paradójicamente, a veces nos cubre la vista para poder escudriñar con libertad. Esto permite, además, diluir la identidad de los individuos en una pertenencia colectiva, lo cual entronca con la práctica asociativa de avaf.
-
AVAF. CORCUNDA ATRAVESSADA, 2023
ACRÍLICO SOBRE DOBLE HOJA DE PAPEL KRAFT CORRUGADO
113 x 78 cm
-
AVAF. CORCUNDA ATRAVESSADA, 2023
ACRÍLICO SOBRE DOBLE HOJA DE PAPEL KRAFT CORRUGADO
113 x 78 cm
-
AVAF. OVO DA PHOENIX, 2023
ACRÍLICO SOBRE DOBLE HOJA DE PAPEL KRAFT CORRUGADO
33 x 30 cm
-
AVAF. NEFERTITE, 2023
ACRÍLICO SOBRE DOBLE HOJA DE PAPEL KRAFT CORRUGADO
33 x 29 cm
Utilizando un patrón de esta máscara, el colectivo realizó una exposición en aquel mismo año en Peres Projects en Berlín. Posteriormente, la imagen de la máscara siguió manipulándose hasta convertirse en papel de pared. En La Conservera de Murcia, en 2010, la máscara volvería a aparecer metafóricamente en forma de pirámide a partir de fragmentos de una instalación laberíntica expuesta anteriormente en el Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño de Oslo. De los fragmentos de esta pirámide surgió la idea de empezar a crear pinturas, que no se materializaron hasta 2014 en Suzanne Geiss en Nueva York.
A partir de 2016, cuando la autofagia se convierte en una constante, avaf comienza a indagar en cómo reproducir la intensidad del color de la pantalla del ordenador con acrílico y pigmento partiendo de las formas y glitches iniciales del archivo de la máscara de Roma. La idea de este color iluminado consiste en transmitir energía al espectador: hay un aspecto sanador en esta energía tonal, que inocula un estado positivo y vivaz. También la máscara propicia esta terapia, a caballo entre la curación por disociación de identidad y la reconciliación con la encarnación de otras especies y formas de vida. En el éxtasis festivo de una celebración carnavalesca, entre caretas y vivos colores, podemos simbolizar y personificar el perdón, el olvido, la ofrenda o la gratitud. Nos enmascaramos para sanar, para hacernos otros (o exponer quien realmente somos sin limitaciones) durante un periodo de tiempo acotado, y esa acción performativa permite reconstruirnos en otras facetas.
-
AVAF. FRANKENSTEIN BALLET, 2023
ACRÍLICO SOBRE DOBLE HOJA DE PAPEL KRAFT CORRUGADO
33 x 27 cm
-
AVAF. FRANKENSTEIN BALLET, 2023
ACRÍLICO SOBRE DOBLE HOJA DE PAPEL KRAFT CORRUGADO
33 x 27 cm
-
AVAF. CHACHACHÁ (CHAMINÉ CHAMAS CHAPÉU), 2023. ACRÍLICO SOBRE DOBLE HOJA DE PAPEL KRAFT CORRUGADO
32 x 29 cm
-
AVAF. ESPANTA ESPÍRITO, 2023
ACRÍLICO SOBRE DOBLE HOJA DE PAPEL KRAFT CORRUGADO
30 x 30 cm
-
AVAF. TRÊS ASSAS, TRÊS GARRAS, UM BICO PEITO, 2023
ACRÍLICO SOBRE DOBLE HOJA DE PAPEL KRAFT CORRUGADO
50 x 70 cm
-
AVAF. O AR EM FOGO VORAZ, 2023
LANA DE ALPACA
200 x 133 cm
Entre el dogma y la plegaria, el uso del color ha sido indiscutible en el tratamiento de todo tipo de malestares y dolencias, del cuerpo y el alma por igual. Por ello no resulta sorprendente saber que el colectivo avaf viene afianzando, mediante la praxis, una filosofía artística en la que defiende que el color debe trascender su significado cultural. De esa certeza nace la indagación en nuevas formas de exponerse al brillo, a la vibración, a la superficie refulgente en materiales dispares. Conviene recordar que etimológicamente, la raíz indoeuropea de la palabra color significa “lo que cubre”. El color y la máscara son, por tanto, artefactos hermanados en la ocultación que trascienden su naturaleza inicial para acabar revelando una verdad más profunda, un impulso de sanación y redirección de la energía.
Asterisco volcánico avatar frutal. Exposición del colectivo Avaf.
Hasta el 23 de marzo, 2024.
Marlborough. Orfila 5, Madrid 28010. España.
Te puede interesar

Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?
¿QUÉ ES LO POPULAR? LA COLECCIÓN EN IVAM CENTRE JULIO GONÁLEZ
Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?

Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?
¿QUÉ ES LO POPULAR? LA COLECCIÓN EN IVAM CENTRE JULIO GONÁLEZ
Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.
MARTA MINUJÍN ESCENIFICARÁ SU ICÓNICA FOTO-PERFORMANCE DE 1985
La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.

La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.
BODY-HOUSE: DIÁLOGOS ENTRE CAROLEE SCHNEEMANN, DIEGO BIANCHI Y MÁRCIA FALCÃO
La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.
EDUARDO BERLINER: EL ARTISTA NOMINADO PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD EN SP ARTE 2024
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.

Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?
¿QUÉ ES LO POPULAR? LA COLECCIÓN EN IVAM CENTRE JULIO GONÁLEZ
Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.
MARTA MINUJÍN ESCENIFICARÁ SU ICÓNICA FOTO-PERFORMANCE DE 1985
La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.

La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.
BODY-HOUSE: DIÁLOGOS ENTRE CAROLEE SCHNEEMANN, DIEGO BIANCHI Y MÁRCIA FALCÃO
La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.
EDUARDO BERLINER: EL ARTISTA NOMINADO PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD EN SP ARTE 2024
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.

Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?
¿QUÉ ES LO POPULAR? LA COLECCIÓN EN IVAM CENTRE JULIO GONÁLEZ
Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.
MARTA MINUJÍN ESCENIFICARÁ SU ICÓNICA FOTO-PERFORMANCE DE 1985
La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.

La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.
BODY-HOUSE: DIÁLOGOS ENTRE CAROLEE SCHNEEMANN, DIEGO BIANCHI Y MÁRCIA FALCÃO
La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.
EDUARDO BERLINER: EL ARTISTA NOMINADO PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD EN SP ARTE 2024
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.

Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?
¿QUÉ ES LO POPULAR? LA COLECCIÓN EN IVAM CENTRE JULIO GONÁLEZ
Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.
MARTA MINUJÍN ESCENIFICARÁ SU ICÓNICA FOTO-PERFORMANCE DE 1985
La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.

La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.
BODY-HOUSE: DIÁLOGOS ENTRE CAROLEE SCHNEEMANN, DIEGO BIANCHI Y MÁRCIA FALCÃO
La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.
EDUARDO BERLINER: EL ARTISTA NOMINADO PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD EN SP ARTE 2024
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.

Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?
¿QUÉ ES LO POPULAR? LA COLECCIÓN EN IVAM CENTRE JULIO GONÁLEZ
Popular en IVAM Centre Julio González es una exposición e investigación que gira en torno a la pregunta: ¿qué es lo popular?

El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.
PABELLÓN BELGA EN LA BIENAL DE VENECIA
El colectivo Denicolai & Provoost / Antoinette Jattiot / Nord / Spec uloos, seleccionado por la Federación Valonia-Bruselas y Wallonie-Bruxelles International, presenta Petticoat Government para ocupar el Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia de 2024.

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.
ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL
La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.
MARTA MINUJÍN ESCENIFICARÁ SU ICÓNICA FOTO-PERFORMANCE DE 1985
La artista argentina Marta Minujín escenificará su icónica foto-performance de 1985 Pago de la Deuda Externa Argentina a Andy Warhol con Maíz, el Maíz Latinoamericano, en Americas Society, en colaboración con Jewish Museum. El evento es gratuito y abierto al público y tendrá lugar el 26 de marzo de 2024, a las 18:00 en Americas Society. Es necesario inscribirse.

La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.
BODY-HOUSE: DIÁLOGOS ENTRE CAROLEE SCHNEEMANN, DIEGO BIANCHI Y MÁRCIA FALCÃO
La exposición en Pivô no sólo celebra el legado de Carolee Schneemann, sino que amplía sus ideas y propone un diálogo entre sus obras y las de dos artistas contemporáneos: Diego Bianchi y Márcia Falcão.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.
REGINA JOSÉ GALINDO: TIERRA EN MoMA
Exhibida aquí por primera vez desde que entró en la colección del Museum of Modern Art, Tierra (2013) conecta la explotación del trabajo, los recursos y la vida humana en Guatemala.

NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.
DEMO2024: FESTIVAL DE ARTE Y TECNOLOGÍA
NEW INC, la incubadora cultural del New Museum, anuncia el festival de arte y tecnología DEMO2024. Organizado por WSA y Water Street Projects, el festival tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024. Entre los oradores principales figuran Andrew Thomas Huang, Gabriel Massan, Precious Okoyomon, Chi Ossé, concejal de Nueva York, y Mahfuz y Chloe Sultan.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.
EDUARDO BERLINER: EL ARTISTA NOMINADO PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD EN SP ARTE 2024
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.