EDUARDO BERLINER: EL ARTISTA NOMINADO PARA EL EFG LATIN AMERICAN AWARD EN SP ARTE 2024
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Eduardo Berliner de Rio de Janeiro, (Brasil), como el artista nominado para su premio de adquisición anual. El premio será presentado en Pinta Miami 2024.

Eduardo Berliner, representado por Casa Triângulo, de São Paulo, (Brasil), es uno de los pintores brasileños más importantes de su generación. En sus lienzos el paisaje, la arquitectura, los residuos de la cultura y las relaciones humanas son transformados a través de pequeños o grandes desvíos. De esa forma, las que podrían a primera vista parecer narrativas personales y memorias reales se tornan cenas oníricas o amenazadoras, fragmentos de historias de que no conocemos ni el inicio ni el final. Coherentemente con esas premisas, y como vemos en Folhagem (2021), los niños son personajes recurrentes en sus pinturas, depositarios de una inocencia al mismo tiempo frágil y potentes.
La obra fue seleccionada en la feria SP Arte con la colaboración de Jacopo Crivelli Visconti, curador independiente, junto a Celia Sredni de Birbragher, directora y editora de ArtNexus.
El premio EFG Latin America Art Award, ahora en su decimocuarta edición, fue creado para apoyar la producción de artistas latinoamericanos. El proceso consiste en pre-seleccionar la obra de artistas a través de un jurado en ferias de arte contemporáneo de América Latina a lo largo de cada año. El premio tiene como objetivo promover la producción de artes visuales del continente y las ferias regionales entre los coleccionistas de todo el mundo.
Este año las ferias donde se hará preselección son: SP Arte, São Paulo; PArC, Lima; arteba, Buenos Aires; Ch.ACO, Santiago de Chile y ArtBo, Bogotá.
Como en años anteriores, una vez seleccionados los nominados en las ferias de arte latinoamericanas participantes, la adquisición será anunciada en Pinta Miami durante la semana de Art Basel. EFG Capital adquirirá una obra de arte representativa del artista ganador. La colección completa del EFG Latin America Art Award está expuesta permanentemente en las oficinas de EFG Capital en Miami.
-
Eduardo Berliner. Folhagem, 2021
Óleo sobre papel montado sobre madera, Ed. única, 160 x 132 cm.
Foto: Filipe Berndt. Cortesia: Casa Triângulo
-
Eduardo Berliner. Folhagem, 2021
Óleo sobre papel montado sobre madera, Ed. única, 160 x 132 cm.
Foto: Filipe Berndt. Cortesia: Casa Triângulo
Te puede interesar

Marli Matsumoto Arte Contemporânea anunció la exposición LUA NOVA (Luna Nueva), con presentación y texto crítico de Daniela Avellar, que reúne obras de Amelia Toledo, Anna Maria Maiolino, Elvis Almeida, Juan Casemiro, Julien Bismuth, Kuenan Tikuna, Leka Mendes, Lygia Pape, Magdalena Jitrik, Natalie Braido, Raphaela Melsohn, y Rosário Lopez y Tunga.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea anunció la exposición LUA NOVA (Luna Nueva), con presentación y texto crítico de Daniela Avellar, que reúne obras de Amelia Toledo, Anna Maria Maiolino, Elvis Almeida, Juan Casemiro, Julien Bismuth, Kuenan Tikuna, Leka Mendes, Lygia Pape, Magdalena Jitrik, Natalie Braido, Raphaela Melsohn, y Rosário Lopez y Tunga.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea anunció la exposición LUA NOVA (Luna Nueva), con presentación y texto crítico de Daniela Avellar, que reúne obras de Amelia Toledo, Anna Maria Maiolino, Elvis Almeida, Juan Casemiro, Julien Bismuth, Kuenan Tikuna, Leka Mendes, Lygia Pape, Magdalena Jitrik, Natalie Braido, Raphaela Melsohn, y Rosário Lopez y Tunga.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea anunció la exposición LUA NOVA (Luna Nueva), con presentación y texto crítico de Daniela Avellar, que reúne obras de Amelia Toledo, Anna Maria Maiolino, Elvis Almeida, Juan Casemiro, Julien Bismuth, Kuenan Tikuna, Leka Mendes, Lygia Pape, Magdalena Jitrik, Natalie Braido, Raphaela Melsohn, y Rosário Lopez y Tunga.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea anunció la exposición LUA NOVA (Luna Nueva), con presentación y texto crítico de Daniela Avellar, que reúne obras de Amelia Toledo, Anna Maria Maiolino, Elvis Almeida, Juan Casemiro, Julien Bismuth, Kuenan Tikuna, Leka Mendes, Lygia Pape, Magdalena Jitrik, Natalie Braido, Raphaela Melsohn, y Rosário Lopez y Tunga.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea anunció la exposición LUA NOVA (Luna Nueva), con presentación y texto crítico de Daniela Avellar, que reúne obras de Amelia Toledo, Anna Maria Maiolino, Elvis Almeida, Juan Casemiro, Julien Bismuth, Kuenan Tikuna, Leka Mendes, Lygia Pape, Magdalena Jitrik, Natalie Braido, Raphaela Melsohn, y Rosário Lopez y Tunga.

La exposición asterisco volcánico avatar frutal del colectivo assume vivid astro focus (avaf) en Marlborough presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado y pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado.

Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.
ENTRE RETROTOPÍAS, DERIVAS Y NATURALEZAS MUERTAS – CAO FEI – EL FUTURO NO ES UN SUEÑO
Hasta este mes de abril de 2024, una de las salas recientes de la Pinacoteca Contemporânea –el nuevo anexo de la tradicional y activa Pinacoteca do Estado de São Paulo inaugurado en 2023– se ha convertido en un locus especial donde pasado y futuro, tradición y modernidad, nostalgia y deslumbramiento, fortaleza y ruina, entre otros ejes poéticos, se presentan ante un visitante que se encuentra atrapado entre la perplejidad y la fascinación. La autora de esta suspensión del tiempo es la artista china Cao Fei (Guanghzou, 1978), una de las artistas clave del mundo contemporáneo, que realiza su primera muestra individual en Sudamérica tras (más discretas) participaciones en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y en la 9ª Bienal del Mercosur (2013), en Porto Alegre, al sur del país.

HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.
HELICONIA PROJECTS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN CASA VELAZQUES
HELICONIA PROJECTS presenta The Fragility of Ancestral Time (La fragilidad del tiempo ancestral), una exposición colectiva de cuatro artistas internacionales: Francisca Sosa López, Clara de Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.
MIGUEL AGUIRRE: ARTISTA NOMINADO EN PINTA PArC PARA EFG LATIN AMERICA ART AWARD
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, anunció a Miguel Aguirre como el artista nominado de Pinta PArC para el premio.