ANNA COSTA E SILVA EN EL PROGRAMA DE RESIDENCIAS DE DELFINA FOUNDATION
La artista brasileña Anna Costa e Silva (1988) es una de las seleccionadas para el Programa de Residencias de la Delfina Foundation. Su producción se centra en la creación de entornos que fomentan la vulnerabilidad, el diálogo y el intercambio.

Explora temas de trauma colectivo e individual junto con la fantasía, investigando cómo se grita y cómo se susurra. Su obra se materializa a través de instalaciones inmersivas, films, coreografías y experiencias efímeras que disuelven las fronteras entre documental, ficción, sueño e imaginación.
“Durante los tres meses de residencia, llevaré a cabo procesos de escucha y encuentros entre mujeres, explorando los límites entre el sueño, los sueños y la vigilia; la epidemia de la soledad, los dispositivos de compañía virtual, la relación entre género, sonido, las nuevas tecnologías relacionales y las posibilidades de reinvención del erotismo”, comentó la artista en su cuenta personal de la red social Instagram.
-
Anna Costa e Silva. Waltz for S. Photo Fabian Alvarez. Courtesy of Delfina Foundation
-
Anna Costa e Silva. Waltz for S. Photo Fabian Alvarez. Courtesy of Delfina Foundation
-
Anna Costa e Silva. Púrpura, 2018. Photo Sasha Lazarev. Courtesy of Delfina Foundation
-
Anna Costa e Silva. Tamagotchi balé, 2021. Photo Fabian Alvarez. Courtesy of Delfina Foundation
-
Anna Costa e Silva. Tamagotchi balé, 2021. Photo Fabian Alvarez. Courtesy of Delfina Foundation
Anna Costa e Silva tiene un MFA en Artes Visuales de la School of Visual Arts, Nueva York, y un posgrado en Terapia Reichiana del Instituto The Living Movement en Río de Janeiro. Sus distinciones incluyen la Franklin Furnace Performance Grant, FOCO Bradesco ArtRio y el American Austrian Foundation Prize. También ha sido nominada en dos ocasiones al Premio PIPA. Su trabajo ha sido exhibido en la 13ª Bienal del Mercosur, el Centro Cultural Hélio Oiticica, BienalSur, A Gentil Carioca, Oi Futuro, el Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro y Art In Odd Places. Ha participado en residencias con Terremoto-Ubisoft, Pivô Pesquisa y el Consejo Municipal de Río de Janeiro, donde colaboró con trabajadores públicos en proyectos innovadores.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La primera gran exposición de “miçangas” (cuentas de collar) de Mucki tiene lugar en la Galería Galatea en San Pablo y se expondrá hasta el 16 de enero de 2025. La artista ha trabajado con telas durante décadas y presenta una gran producción de obras realizadas por un colectivo de mujeres bordadoras de Ilhéus y Río de Janeiro.

La primera gran exposición de “miçangas” (cuentas de collar) de Mucki tiene lugar en la Galería Galatea en San Pablo y se expondrá hasta el 16 de enero de 2025. La artista ha trabajado con telas durante décadas y presenta una gran producción de obras realizadas por un colectivo de mujeres bordadoras de Ilhéus y Río de Janeiro.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.
PILAR ELGUETA EN EL PROGRAMA DE RESIDENCIAS DE DELFINA FOUNDATION
Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.

La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO EN TENSTA KONSTHALL
La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.

Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA INTERNACIONAL DE BECAS BROOKS
Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.

El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.
LO QUE VIVE DURANTE EL COLAPSO EN BERGEN KUNSTHALL
El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.

El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.
“UN BESTIARIO FANTÁSTICO” EN MAM CHILOÉ
El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.

La primera gran exposición de “miçangas” (cuentas de collar) de Mucki tiene lugar en la Galería Galatea en San Pablo y se expondrá hasta el 16 de enero de 2025. La artista ha trabajado con telas durante décadas y presenta una gran producción de obras realizadas por un colectivo de mujeres bordadoras de Ilhéus y Río de Janeiro.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.
PILAR ELGUETA EN EL PROGRAMA DE RESIDENCIAS DE DELFINA FOUNDATION
Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.

La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO EN TENSTA KONSTHALL
La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.

Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA INTERNACIONAL DE BECAS BROOKS
Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.

El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.
LO QUE VIVE DURANTE EL COLAPSO EN BERGEN KUNSTHALL
El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.

El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.
“UN BESTIARIO FANTÁSTICO” EN MAM CHILOÉ
El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.

La primera gran exposición de “miçangas” (cuentas de collar) de Mucki tiene lugar en la Galería Galatea en San Pablo y se expondrá hasta el 16 de enero de 2025. La artista ha trabajado con telas durante décadas y presenta una gran producción de obras realizadas por un colectivo de mujeres bordadoras de Ilhéus y Río de Janeiro.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.
PILAR ELGUETA EN EL PROGRAMA DE RESIDENCIAS DE DELFINA FOUNDATION
Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.

La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO EN TENSTA KONSTHALL
La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.

Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA INTERNACIONAL DE BECAS BROOKS
Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.

El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.
LO QUE VIVE DURANTE EL COLAPSO EN BERGEN KUNSTHALL
El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.

El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.
“UN BESTIARIO FANTÁSTICO” EN MAM CHILOÉ
El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.

La primera gran exposición de “miçangas” (cuentas de collar) de Mucki tiene lugar en la Galería Galatea en San Pablo y se expondrá hasta el 16 de enero de 2025. La artista ha trabajado con telas durante décadas y presenta una gran producción de obras realizadas por un colectivo de mujeres bordadoras de Ilhéus y Río de Janeiro.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.
PILAR ELGUETA EN EL PROGRAMA DE RESIDENCIAS DE DELFINA FOUNDATION
Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.

La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO EN TENSTA KONSTHALL
La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.

Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA INTERNACIONAL DE BECAS BROOKS
Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.

El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.
LO QUE VIVE DURANTE EL COLAPSO EN BERGEN KUNSTHALL
El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.

El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.
“UN BESTIARIO FANTÁSTICO” EN MAM CHILOÉ
El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.

La primera gran exposición de “miçangas” (cuentas de collar) de Mucki tiene lugar en la Galería Galatea en San Pablo y se expondrá hasta el 16 de enero de 2025. La artista ha trabajado con telas durante décadas y presenta una gran producción de obras realizadas por un colectivo de mujeres bordadoras de Ilhéus y Río de Janeiro.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.
PILAR ELGUETA EN EL PROGRAMA DE RESIDENCIAS DE DELFINA FOUNDATION
Pilar Elgueta (Chile) es la artista seleccionada para el Programa de Residencias de Delfina Foundation durante el Verano 2024. La artista-exploradora activa ideas e imágenes en torno a la relación entre el ser humano y el paisaje.

La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FUTURO EN TENSTA KONSTHALL
La galería sueca abrió sus puertas a Imagine an After (Imagina un después), una exposición colectiva que reúne a destacados artistas internacionales para explorar cómo imaginar un futuro tras el impacto de conflictos, desplazamientos y pérdidas. En un mundo marcado por cambios y desafíos, la muestra propone reflexionar sobre las transformaciones que pueden surgir en momentos de crisis y encrucijadas.

Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA INTERNACIONAL DE BECAS BROOKS
Delfina Foundation y Tate han anunciado el Programa de Becas Internacionales Brooks 2025. Esta iniciativa ofrece a profesionales de las artes visuales de todo el mundo una oportunidad única de colaborar con colegas de Tate en Londres durante seis meses, con el apoyo de una residencia en la Delfina Foundation.

El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.
LO QUE VIVE DURANTE EL COLAPSO EN BERGEN KUNSTHALL
El museo noruego presenta la exposición colectiva Everything Is So Alive! (¡Todo está tan vivo!), una muestra que ofrece una exploración esperanzadora de las posibilidades de convivir en las ruinas de un mundo en proceso de colapso.

El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.
“UN BESTIARIO FANTÁSTICO” EN MAM CHILOÉ
El Museo de Arte Moderno de Chiloé exhibe, en su 37° edición, fotografías, pinturas, esculturas, instalaciones, performances, videos y cine digital en la muestra Espectral, que invita a explorar todo lo que provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.