CATHERINE OPIE EN EL MASP – EL GÉNERO DEL RETRATO
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta la exposición Catherine Opie: Genre/Gender/Portraiture, con obras de uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional.

Catherine Opie (Sandusky, Ohio, EE.UU., 1961) fue una de las precursoras del debate sobre el género entre finales de los años ochenta y principios de los noventa. Su obra dialoga con la tradición del retrato –uno de los géneros más tradicionales de la pintura occidental– para dar legitimidad a los nuevos cuerpos, subjetividades y experiencias que emergen en la sociedad contemporánea. En sus fotografías, Opie retrata diversas expresiones y subjetividades de individuos y colectivos que se identifican con múltiples géneros y orientaciones sexuales, especialmente personas queer.
Curada por Adriano Pedrosa, director artístico del MASP, y Guilherme Giufrida, curador adjunto del MASP, la muestra es la primera de la artista en Brasil y presenta 63 fotografías de sus series más emblemáticas, desarrolladas a lo largo de más de tres décadas. Los retratos de Opie aparecen junto a 21 importantes pinturas de la colección del MASP, entre ellas las de Pierre-Auguste Renoir, Hans Holbein, Anthony van Dyck y Van Gogh. Las obras se presentan juntas con el objetivo de subrayar los diálogos, tensiones y reformulaciones que propone la obra de Opie, así como de destacar su predilección por el arte figurativo, sello distintivo de la colección del museo.
La artista explora el género clásico del retrato adoptando algunas de sus características -fondo neutro, gestos de las manos, expresiones y encuadres- y añadiendo nuevos elementos, como la diversidad de género, las prácticas sexuales, los cuerpos diversos y las relaciones familiares homosexuales. "Es esencial que todos los seres humanos estén legitimados, eso es necesario para la inclusión de todas las personas, para la humanidad. Al utilizar la estética tradicional del retrato, según mi visión del mismo, intento que el espectador participe mientras observa la obra. También es una forma de redefinir el cuerpo queer dentro de una formalidad conocida, y no sólo como fotografía documental", afirma Catherine Opie.
-
Catherine Opie (Sandusky, Ohio, EUA, 1961)
Flipper, Tanya, Chloe & Harriet, San Francisco, California, da série [from the series] Domestic [Doméstico], 1995
C-print sobre papel [on paper], 102 × 140 cm
Cortesia da artista e [Courtesy of the artist and] Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, New York, Hong Kong, London, and Seoul; and Thomas Dane Gallery, London and Naples Cortesia da artista e Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, Nova York, Hong Kong, Londres e Seul; Thomas Dane Gallery, Londres e Nápoles
-
Catherine Opie (Sandusky, Ohio, EUA, 1961)
Flipper, Tanya, Chloe & Harriet, San Francisco, California, da série [from the series] Domestic [Doméstico], 1995
C-print sobre papel [on paper], 102 × 140 cm
Cortesia da artista e [Courtesy of the artist and] Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, New York, Hong Kong, London, and Seoul; and Thomas Dane Gallery, London and Naples Cortesia da artista e Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, Nova York, Hong Kong, Londres e Seul; Thomas Dane Gallery, Londres e Nápoles
-
Catherine Opie, Idexa, 1993 C-print sobre papel [on paper], 51 × 40,5 cm
Cortesia da artista e [Courtesy of the artist and] Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, New York, Hong Kong, London, and Seoul; and Thomas Dane Gallery, London and Naples Cortesia da artista e Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, Nova York, Hong Kong, Londres e Seul; Thomas Dane Gallery, Londres e Nápoles
-
Catherine Opie, J. da série Being and Having, 1991 Impressão pigmentada sobre papel com moldura de madeira e placa de metal [Pigment print on paper with wood frame and metal nameplate], 44 × 54 cm (emoldurado)
Cortesia da artista e [Courtesy of the artist and] Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, New York, Hong Kong, London, and Seoul; and Thomas Dane Gallery, London and Naples Cortesia da artista e Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, Nova York, Hong Kong, Londres e Seul; Thomas Dane Gallery, Londres e Nápoles
-
Catherine Opie, JD, da série [from the series] Girlfriends [Amigas], 2008
Impressão pigmentada sobre papel [Pigment print on paper], 81 × 61 cm
Cortesia da artista e [Courtesy of the artist and] Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, New York, Hong Kong, London, and Seoul; and Thomas Dane Gallery, London and Naples Cortesia da artista e Regen Projects, Los Angeles; Lehmann Maupin, Nova York, Hong Kong, Londres e Seul; Thomas Dane Gallery, Londres e Nápoles
Catherine Opie nació en Sandusky, Ohio, en 1961. Actualmente vive y trabaja en Los Ángeles, donde también fue profesora del Departamento de Arte de la Universidad de California (UCLA). Desde finales de la década de 1980, ha realizado varias exposiciones individuales en instituciones de renombre internacional como el Museo Guggenheim (Nueva York), el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (Los Ángeles), Regen Projects (Los Ángeles), Thomas Dane Gallery (Londres) y el Instituto de Arte Contemporáneo (Boston y Canadá). Su obra forma parte de las colecciones de instituciones internacionales como el Museo Guggenheim, el Instituto de Arte Contemporáneo, el Museo J. Paul Getty, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Bellas Artes, la National Portrait Gallery, la Tate y el Museo Whitney.
Catherine Opie: el género del retrato forma parte del programa anual del MASP dedicado a las Historias de la Diversidad LGBTQIA+. El programa de este año también incluye exposiciones de Gran Fury, Francis Bacon, Mário de Andrade, MASP Renner, Lia D Castro, Leonilson, Serigrafistas Queer y la gran muestra colectiva Histories of LGBTQIA+ Diversity.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.
BIENAL DEL WHITNEY 2024: AÚN MEJOR QUE LA REAL
La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.

Zielinsky abrió un nuevo espacio en São Paulo (Brasil) y presentó una exposición individual del artista brasileño Claudio Goulart (1954-2000), cuya obra se desarrolló en Ámsterdam (Países Bajos), donde vivió durante más de 30 años hasta que falleció por complicaciones del sida.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presentó en su galería la exposición individual Nenhum Mistério (Ningún Misterio) de la artista Mayana Redin, con presentación y texto crítico de José Augusto Ribeiro.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE APEXART EN NYC
apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.

The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.
ARTE DE LA DIÁSPORA ASIÁTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.

La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.
NUEVA FECHA PARA LA 14º BIENAL DE MERCOSUR
La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.
BIENAL DEL WHITNEY 2024: AÚN MEJOR QUE LA REAL
La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.

Zielinsky abrió un nuevo espacio en São Paulo (Brasil) y presentó una exposición individual del artista brasileño Claudio Goulart (1954-2000), cuya obra se desarrolló en Ámsterdam (Países Bajos), donde vivió durante más de 30 años hasta que falleció por complicaciones del sida.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presentó en su galería la exposición individual Nenhum Mistério (Ningún Misterio) de la artista Mayana Redin, con presentación y texto crítico de José Augusto Ribeiro.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE APEXART EN NYC
apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.

The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.
ARTE DE LA DIÁSPORA ASIÁTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.

La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.
NUEVA FECHA PARA LA 14º BIENAL DE MERCOSUR
La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.
BIENAL DEL WHITNEY 2024: AÚN MEJOR QUE LA REAL
La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.

Zielinsky abrió un nuevo espacio en São Paulo (Brasil) y presentó una exposición individual del artista brasileño Claudio Goulart (1954-2000), cuya obra se desarrolló en Ámsterdam (Países Bajos), donde vivió durante más de 30 años hasta que falleció por complicaciones del sida.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presentó en su galería la exposición individual Nenhum Mistério (Ningún Misterio) de la artista Mayana Redin, con presentación y texto crítico de José Augusto Ribeiro.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE APEXART EN NYC
apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.

The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.
ARTE DE LA DIÁSPORA ASIÁTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.

La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.
NUEVA FECHA PARA LA 14º BIENAL DE MERCOSUR
La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.
BIENAL DEL WHITNEY 2024: AÚN MEJOR QUE LA REAL
La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.

Zielinsky abrió un nuevo espacio en São Paulo (Brasil) y presentó una exposición individual del artista brasileño Claudio Goulart (1954-2000), cuya obra se desarrolló en Ámsterdam (Países Bajos), donde vivió durante más de 30 años hasta que falleció por complicaciones del sida.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presentó en su galería la exposición individual Nenhum Mistério (Ningún Misterio) de la artista Mayana Redin, con presentación y texto crítico de José Augusto Ribeiro.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE APEXART EN NYC
apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.

The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.
ARTE DE LA DIÁSPORA ASIÁTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.

La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.
NUEVA FECHA PARA LA 14º BIENAL DE MERCOSUR
La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA DE FRANCIS BACON EN EL MASP
El Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) presenta, del 22 de marzo al 28 de julio de 2024, la exposición Francis Bacon: La Belleza de la Carne. Curada por Adriano Pedrosa, Laura Cosendey e Isabela Ferreira Loures, la exposición tiene como objetivo destacar cómo el artista, con su pintura innovadora e impactante, allanó el camino para una presencia queer en la cultura visual.

La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.
BIENAL DEL WHITNEY 2024: AÚN MEJOR QUE LA REAL
La octogésima primera edición de la Bienal del Whitney, la muestra de arte contemporáneo de mayor duración en los Estados Unidos, presenta a setenta y un artistas y dos colectivos que abordan muchos de los temas actuales urgentes.

Zielinsky abrió un nuevo espacio en São Paulo (Brasil) y presentó una exposición individual del artista brasileño Claudio Goulart (1954-2000), cuya obra se desarrolló en Ámsterdam (Países Bajos), donde vivió durante más de 30 años hasta que falleció por complicaciones del sida.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presentó en su galería la exposición individual Nenhum Mistério (Ningún Misterio) de la artista Mayana Redin, con presentación y texto crítico de José Augusto Ribeiro.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LIA D CASTRO EN MASP
La exposición Lia D Castro: Everywhere and Nowhere, en el MASP - Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand es la primera exposición individual de la artista en un museo y reúne 36 obras, la mayoría de las cuales son pinturas figurativas. Las obras seleccionadas exploran escenarios en los que el afecto, el diálogo y la imaginación se convierten en importantes herramientas de transformación social.

Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.
EL TIEMPO DISLOCADO DE LILIANA PORTER
Liliana Porter: The Task es la exposición de la artista en Dia Bridgehampton. La exposición incluye un nuevo encargo, una selección de obras de la década de 1970 y documentación en vídeo de una obra reciente de Porter y su colaboradora Ana Tiscornia.

apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE APEXART EN NYC
apexart invita a presentar propuestas de exposiciones colectivas basadas en ideas para su convocatoria abierta en NYC del 1 al 31 de octubre de 2024. Las cinco propuestas ganadoras recibirán un presupuesto de hasta 10.000 USD y se convertirán en exposiciones de apexart en el espacio de NYC como parte de la temporada de exposiciones 2025-26. Curadores, artistas, escritores y creativos, independientemente de su nivel de experiencia o ubicación, están invitados a presentar sus propuestas en línea.

The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.
ARTE DE LA DIÁSPORA ASIÁTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
The Appearance: Arte de la diáspora asiática en América Latina y el Caribe es la primera exposición en Americas Society de Nueva York que se centra en la producción artística de la diáspora asiática en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad. Centrándose en el arte de posguerra y contemporáneo, la exposición muestra el trabajo de treinta artistas de quince países que trabajan en una gama de medios artísticos como la pintura, la escultura, la performance, la fotografía y el vídeo, para arrojar luz sobre las estrategias y temas que resuenan a través de una amplia gama de prácticas de la diáspora asiática en toda América Latina y el Caribe.

Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.
CUERPO AL REVÉS - FRANCIS BACON, LA BELLEZA DE LA CARNE
Un hombre espera. Vestido con elegancia, la figura se sitúa en el centro de lo que parece el bar de un hotel. Protagoniza una especie de escenario, un interior que es algo así como una jaula, algo así como un locus escénico, como si un posible flirteo o un encuentro deseado proporcionara algún catalizador de surgimiento, un disfrute rápido, una liberación intensa, por breve y finita que sea, desmontando quizá una rutina de límites. Man in Blue (1954) funciona como síntesis de la no tan extensa pero muy significativa reunión del célebre Francis Bacon (1909-1992) en A Beleza da Carne (La belleza de la carne), en el Masp (Museo de Arte de São Paulo). La exposición está curada por Adriano Pedrosa, director artístico de la institución y curador de la actual edición de la Bienal de Venecia, la 60ª, que se exhibe hasta noviembre en la ciudad italiana, y cuenta con la co-curaduría de Laura Cosendey.

La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.
NUEVA FECHA PARA LA 14º BIENAL DE MERCOSUR
La 14º Bienal del Mercosur se realizará entre el 27 de marzo y el 1 de junio de 2025. La exposición, que estaba prevista para hacerse este año en Porto Alegre, se reprogramó a raíz de las catástrofes climáticas que afectaron el sur de Brasil.