+ARTE: 27 VARIACIONES DE UN VIAJE DE NELSON SANTOS
Hasta el 5 de julio, el artista visual ecuatoriano Nelson Santos presenta su serie “29 variaciones de un viaje” en la galería +Arte, en Quito. En esta ocasión, Nelson expone una variedad de técnicas: óleos, acrílico, texto y fotografía, papel y collage, para narrar una historia a través de diferentes paisajes y poner de manifiesto el viaje que conlleva la vida misma.

Nelson Santos describe esta exposición con las siguientes palabras:
“Veinte y nueve variaciones de un viaje´ es un proyecto construido a partir de desplazamientos, que narra una historia ficcional del paisaje. En estas obras, el entorno sirve como escenario para que el texto irrumpa y aporte otras formas de ver.
Entiendo al viaje como un diálogo que dota de transiciones a la experiencia vital y posibilita encuentros. El trasladarse permite una experiencia directa con el paisaje; cada lugar y elemento encontrado deja de concebirse como una simple cosa y su observación se convierte en una experiencia fenomenológica. Lo que antes era lejano, liso e inerte, se transforma en un lugar vivo, atravesado y habitado.
El viaje me permite sortear lugares comunes, apartar momentáneamente lo cotidiano, la multitud, la ansiedad y la incertidumbre. Como George Perec señala, “vivir es pasar de un espacio a otro haciendo lo posible para no golpearse”.
- Nelson Santos
Sobre el artista:
Artista visual que explora el paisaje, el caminar y el territorio desde una perspectiva contemporánea. He presentado mi obra en varias exposiciones individuales y colectivas en Ecuador, México, Estados Unidos, China y España. Ha realizado residencias artísticas en Art Omi, el Tamarind Institute y la Universidad de Kentucky.
Te puede interesar

La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art
PINTA PArC ANUNCIA SU EDICIÓN 2022 CON ENTUSIASMO Y AMBICIÓN
La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art

La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art
PINTA PArC ANUNCIA SU EDICIÓN 2022 CON ENTUSIASMO Y AMBICIÓN
La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art

Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.
NEXT DESTACA EN PINTA PArC POR SU PANORAMA CREATIVO
Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.

Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.
+ARTE Y TALŌ OFRECEN UN NUEVO ACERCAMIENTO A COMUNIDADES INDÍGENAS ECUATORIANAS
Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.

La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art
PINTA PArC ANUNCIA SU EDICIÓN 2022 CON ENTUSIASMO Y AMBICIÓN
La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art

Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.
NEXT DESTACA EN PINTA PArC POR SU PANORAMA CREATIVO
Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.

Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.
+ARTE Y TALŌ OFRECEN UN NUEVO ACERCAMIENTO A COMUNIDADES INDÍGENAS ECUATORIANAS
Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.

La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art
PINTA PArC ANUNCIA SU EDICIÓN 2022 CON ENTUSIASMO Y AMBICIÓN
La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art

Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.
NEXT DESTACA EN PINTA PArC POR SU PANORAMA CREATIVO
Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.

Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.
+ARTE Y TALŌ OFRECEN UN NUEVO ACERCAMIENTO A COMUNIDADES INDÍGENAS ECUATORIANAS
Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.

La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art
PINTA PArC ANUNCIA SU EDICIÓN 2022 CON ENTUSIASMO Y AMBICIÓN
La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art

Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.
NEXT DESTACA EN PINTA PArC POR SU PANORAMA CREATIVO
Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.

Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.
+ARTE Y TALŌ OFRECEN UN NUEVO ACERCAMIENTO A COMUNIDADES INDÍGENAS ECUATORIANAS
Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.

La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art
PINTA PArC ANUNCIA SU EDICIÓN 2022 CON ENTUSIASMO Y AMBICIÓN
La novena edición de PArC, Perú Arte Contemporáneo, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de abril 2022. Integrada al universo Pinta, la feria de arte internacional más relevante de Perú se caracteriza por un programa experimental y una selección de galerías con propuestas diversas y contemporáneas. Pinta PArC, posicionada entre las plataformas de intercambio cultural más relevantes de la región, podrá visitarse en Casa Prado (Av. 28 de Julio 878, Miraflores). Para más información: www.parc.pinta.art

Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.
NEXT DESTACA EN PINTA PArC POR SU PANORAMA CREATIVO
Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección NEXT reúne siete galerías que apuestan por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana, para el público de la feria, a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Buenos Aires, Cusco, Lima, Cholula, Rosario, Quito y Santiago.

Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.
+ARTE Y TALŌ OFRECEN UN NUEVO ACERCAMIENTO A COMUNIDADES INDÍGENAS ECUATORIANAS
Colaborando para dinamizar el mercado local, las galerías +Arte y Talō (ambas ecuatorianas) presentan parte de mí / aparte de mí de los artistas Karen Miranda Rivadeneira y Misha Vallejo Prut. Exhibida en Talō y con curaduría de Gabriela Moyano (+Arte), la muestra estará abierta hasta el 26 de Julio.