JUEGOS COMBINATORIOS: LA EXHIBICIÓN DE JOSÉ MIGUEL MANTILLA
La muestra del artista José Miguel Mantilla en la galería + Arte resume una exploración e interés del número Phi y sus propiedades combinatorias.

Durante la Segunda Guerra Mundial, un pequeño grupo de artistas franceses, desempleados a causa de la contienda, se interesó en el estudio de las propiedades combinatorias del número Phi (Φ). Como parte de su investigación realizaron ciertas ilustraciones a las que denominaron juegos de paneles [jeu des panneaux]. Se conocen 6 de estas ilustraciones. En ellas recurrieron a un número de 21 combinaciones para segmentar una línea con 8 valores contiguos del conjunto {x·Φ-n, ..., x·Φ- 3,x·Φ-2,x·Φ-1,x- ·Φ0,x·Φ1,x·Φ2,x·Φ3, ..., x·Φn}. Al término de la guerra los investigadores se ocuparon en las tareas de reconstrucción de Europa y sus estudios en torno a las propiedades combinatorias del número Phi fueron abandonados.
El interés de José Miguel Mantilla por las propiedades combinatorias del número Phi se remonta al año 2015, cuando conoció las investigaciones mencionadas. Quiso ampliar lo descubierto a partir de los 6 juegos de paneles que fueran publicados en 1946. Con las mismas pautas que trabajaron los investigadores franceses halló todas las 70225 posibles combinaciones con las que componer los juegos de paneles.
La muestra “Permutaciones y otros juegos combinatorios” es el resultado de lo aprendido en este viaje al jardín donde florecen los números.
-
Obra de José Miguel Mantilla. Cortesía Galería +Arte.
-
Obra de José Miguel Mantilla. Cortesía Galería +Arte.
-
Obra de José Miguel Mantilla. Cortesía Galería +Arte.
-
Obra de José Miguel Mantilla. Cortesía Galería +Arte.
-
Obra de José Miguel Mantilla. Cortesía Galería +Arte.
-
Obra de José Miguel Mantilla. Cortesía Galería +Arte.
José Miguel Mantilla (1974) incursionó en el campo de la música con una banda de Punk Rock entre los años 1996 y 2003.
Como arquitecto obtuvo una veintena de premios y reconocimientos profesionales, entre los que se destacan: Selección Internacional para el Premio Iberoamericano, Panorama de Obras de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, España (2016); Mención Nacional de Arquitectura en la categoría diseño arquitectónico, en la XVII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (2010); Primer Premio obtenido en el Concurso Público de Anteproyectos Para el Diseño Urbano y Arquitectónico de la Plaza de la República, promovido por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha (2011), entre otros.
En el año 2020 tomó la decisión de alejarse del ejercicio profesional por considerar que, en la actualidad, el arquitecto se halla sometido a compromisos externos que lo alejan irremediablemente de la esfera de la creación artística. Ante las limitadas oportunidades actuales de explorar “lo bello” desde la arquitectura decidió dedicarse por completo al arte. Su posición de artista es crítica a la falta de valores espirituales del mundo actual. Para Mantilla el arte surge y se desarrolla allí donde existe un ansia eterna, incansable, de lo espiritual. En ese sentido, el estilo hierático de sus representaciones se acerca al arte histórico, pero con la conciencia de los descubrimientos del periodo del arte moderno.
Juegos combinatorios. Muestra individual de José Miguel Mantilla.
Hasta el 16 de diciembre de 2022.
Galería + Arte – Av. 12 de octubre N26-48 Ed. Mirage, Quito, Ecuador.
Te puede interesar

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.
PINTA MIAMI 2022 INAUGURA CON PROYECTOS ESPECIALES Y PROFUNDOS CAMBIOS PARA EL CIERRE DE AÑO
Pinta Miami abre hoy, y con la consigna de cambios y procesos, la sección Special Projects presenta obras de Carlos Medina, Richard Garet, Muu Blanco y Julia Zurilla.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.
HERRAMIENTAS: EL REVOLUCIONARIO PROTOTIPO DE VIDEOJUEGO TRANSMEDIA DEL ARTISTA LEO CASTAÑEDA CON OTRO INVENTARIO
Locust Projects presenta Herramientas (Levels & Bosses), un prototipo de videojuego transmedia del artista Leo Castañeda con Otro Inventario. La instalación inmersiva invita a los visitantes a jugar al videojuego y a disfrutar de las pinturas al óleo del artista, experiencias de realidad virtual, muebles escultóricos de juego, videos inmersivos y mucho más.

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.