LO VALIOSO DEL ERROR. LA EXPOSICIÓN DE DAVID JARRIN (DAVARTIS)
La galería +ARTE inauguró la exposición Está bien no pensar en todas las cosas, de David Jarrin (Davartis). Con curaduría de Santiago Ávila.

Está bien no pensar en todas las cosas se sumerge en el terreno del error y la falla, y utiliza la incertidumbre para cuestionar los efectos de la sociedad en lxs cuerpxs no normativxs. A través del dibujo, la cerámica y el tejido, David transforma experiencias personales en piezas que fluyen, expanden y tuercen las percepciones sobre lxs cuerpxs marikas y enfermxs. Sus obras muestran mundos oníricos, cuerpos y montañas, proponiendo nuevas formas de resistencia y valorando la fragilidad como parte vital de la existencia en una sociedad que se dirige a su propia extinción.
–Santiago Ávila Albuja.
-
Obra de David Jarrin (Davartis)
-
Obra de David Jarrin (Davartis)
David aka Davartis es unx artista visual y diseñadorx gráfico multidisciplinar interesadx en la exploración de la identidad, la enfermedad, los paisajes latinoamericanos, la disidencia sexual, la performatividad de género y la conformación de afectos. Ha recibido la beca José Luis Hernández por la USFQ, una beca parcial por The School of the Art Institute of Chicago (SAIC) y un fondo de investigación en artes por la Secretaría de Cultura de Quito. Le interesa los procesos educativos alternativos y el fracaso como método de creación e investigación en artes. Ha exhibido en espacios locales como Q Galería, No Lugar, Espacio Onder, Centro de Arte Contemporáneo, Museo Municipal de Guayaquil, entre otros y fuera del país como: México, Argentina, Estados Unidos, Reino Unido y Hungría. Vive y trabaja en Quito, Ecuador
Está bien no pensar en todas las cosas. Exposición de David Jarrin (Davartis).
Hasta el 16 de febrero, 2024.
+ARTE galería. Avenida 12 de octubre N26-48 y Abraham Lincoln, Edif. Mirage PB local 2. Quito, Ecuador.
Te puede interesar

La exposición Todo empezó amaneciendo del artista ecuatoriano José Luis Macas en la galería Casa del Barrio abarca siete proyectos creados entre el 2013 y el 2023 que giran alrededor del paisaje durante solsticios y equinoccios con intervenciones performáticas y un registro en video y fotografía.

La exposición Todo empezó amaneciendo del artista ecuatoriano José Luis Macas en la galería Casa del Barrio abarca siete proyectos creados entre el 2013 y el 2023 que giran alrededor del paisaje durante solsticios y equinoccios con intervenciones performáticas y un registro en video y fotografía.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Shulamit Nazarian presentó Telar Terrenal / Earthly Loom, una exposición individual de nuevos tejidos de la artista Tanya Aguiñiga. Esta es su primera exposición con la galería.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

La exposición Todo empezó amaneciendo del artista ecuatoriano José Luis Macas en la galería Casa del Barrio abarca siete proyectos creados entre el 2013 y el 2023 que giran alrededor del paisaje durante solsticios y equinoccios con intervenciones performáticas y un registro en video y fotografía.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Shulamit Nazarian presentó Telar Terrenal / Earthly Loom, una exposición individual de nuevos tejidos de la artista Tanya Aguiñiga. Esta es su primera exposición con la galería.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

La exposición Todo empezó amaneciendo del artista ecuatoriano José Luis Macas en la galería Casa del Barrio abarca siete proyectos creados entre el 2013 y el 2023 que giran alrededor del paisaje durante solsticios y equinoccios con intervenciones performáticas y un registro en video y fotografía.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Shulamit Nazarian presentó Telar Terrenal / Earthly Loom, una exposición individual de nuevos tejidos de la artista Tanya Aguiñiga. Esta es su primera exposición con la galería.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

La exposición Todo empezó amaneciendo del artista ecuatoriano José Luis Macas en la galería Casa del Barrio abarca siete proyectos creados entre el 2013 y el 2023 que giran alrededor del paisaje durante solsticios y equinoccios con intervenciones performáticas y un registro en video y fotografía.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Shulamit Nazarian presentó Telar Terrenal / Earthly Loom, una exposición individual de nuevos tejidos de la artista Tanya Aguiñiga. Esta es su primera exposición con la galería.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

La exposición Todo empezó amaneciendo del artista ecuatoriano José Luis Macas en la galería Casa del Barrio abarca siete proyectos creados entre el 2013 y el 2023 que giran alrededor del paisaje durante solsticios y equinoccios con intervenciones performáticas y un registro en video y fotografía.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Shulamit Nazarian presentó Telar Terrenal / Earthly Loom, una exposición individual de nuevos tejidos de la artista Tanya Aguiñiga. Esta es su primera exposición con la galería.

La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).
ADRIANA BUSTOS TRAZA UN MAPA DE LA HISTORIA DEL MAMBO
La artista multidisciplinar argentina Adriana Bustos presenta su proyecto site-specific titulado Genealogía de una colección concebido para Viceversa, un proyecto que celebra los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.