LA PARTICULARIDAD DEL ECUADOR EN CASA DEL BARRIO
La exposición Todo empezó amaneciendo del artista ecuatoriano José Luis Macas en la galería Casa del Barrio abarca siete proyectos creados entre el 2013 y el 2023 que giran alrededor del paisaje durante solsticios y equinoccios con intervenciones performáticas y un registro en video y fotografía.

Curada por Giada Lusardi, Todo empezó amaneciendo, además, presenta un trabajo de dibujo y cianotipia, y una serie de pinturas en relación al tiempo astronómico y el paisaje geográfico. Se exponen acrílicos con intervenciones urbanas a manera de pintura expandida. Todos estos proyectos parten de una búsqueda de saberes, de conocimientos situados, de la singularidad de la geografía, de la posición geoastronómica que tiene la región ecuatorial y de la cosmovisión andina.
En palabras de la curadora Giada Lusardi: “José Luis Macas cierra un ciclo de una década dedicado a pensar las singularidades y relaciones entre geografías, fenómenos lumínicos, seres vivos, espiritualidades, culturas y afectos. Sus prácticas creativas son situadas y atmosféricas; por esta razón, su poder deja ver algo que siempre estuvo ahí, desde el amanecer”.
José Luis Macas (Ecuador, 1983) vive y trabaja en Quito, Ecuador. Artista visual, profesor e investigador en la Carrera de Artes Visuales de la Universidad Católica del Ecuador. Ha estudiado artes visuales en Bélgica, Ecuador y Cuba. Maestría en Arte en el espacio público y multimedia de la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas. Miembro del colectivo de performance sonoro 0°1533, colaborador del colectivo de artistas kichwas Sumakruray y coordinador de Chawpi laboratorio de creación, espacio cultural en Quito.
Todo empezó amaneciendo. Exposición individual de José Luis Macas
Hasta el 20 de enero, 2024.
Casa del Barrio. Calle Panamá 200 y Juan Montalvo. Guayaquil, Ecuador.
Te puede interesar

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.
CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.
JEFFREY GIBSON REPRESENTARÁ A ESTADOS UNIDOS EN LA 60ª BIENAL DE VENECIA DE 2024
El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.
CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.
JEFFREY GIBSON REPRESENTARÁ A ESTADOS UNIDOS EN LA 60ª BIENAL DE VENECIA DE 2024
El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.
CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.
JEFFREY GIBSON REPRESENTARÁ A ESTADOS UNIDOS EN LA 60ª BIENAL DE VENECIA DE 2024
El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.
CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.
JEFFREY GIBSON REPRESENTARÁ A ESTADOS UNIDOS EN LA 60ª BIENAL DE VENECIA DE 2024
El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.
ARTISTAS PARA HACER DOBLE CLIC EN PINTA MIAMI 2023
Con curaduría de Giuliana Vidarte e Irene Gelfman, las secciones NEXT y RADAR de Pinta Miami 2023 conforman un espacio de diálogo, encuentro, ampliación y difusión de artistas.

Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.
CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Independent Curators International (ICI) acepta solicitudes para las becas de investigación curatorial de 2024.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.
JEFFREY GIBSON REPRESENTARÁ A ESTADOS UNIDOS EN LA 60ª BIENAL DE VENECIA DE 2024
El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.

Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.
EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.