LOLÓ SOLDEVILLA: COLLAGES PARISINOS DE 1953 A 1970
La galería Rui Freire - Fine Art presenta Lolo Soldevilla: Collages parisinos de 1953 a 1970. La exposición reúne un conjunto de obras realizadas en París, donde la artista vivió de 1949 a 1956.

La conexión de la artista con París se mantiene después de 1956 mediante el envío regular de obras a sus amigos y galerías. Las obras presentadas en la exposición Loló Soldevilla: Collages parisinos de 1953 a 1970 abarcan prácticamente todo el periodo creativo de la artista, hasta su repentina muerte en 1971.
Acompaña a la exposición una publicación que incluye un importante ensayo de Rafael Díaz Casas que contextualiza históricamente la obra, proporciona pistas para una amplia comprensión de la obra y la vida de Loló Soldevilla, y presenta documentos de archivo inéditos.
-
Gallery views. Courtesy Rui Freire – Fine Art.
-
Gallery views. Courtesy Rui Freire – Fine Art.
-
Loló Soldevilla, Índice del Op # 77, 1955. Courtesy Rui Freire – Fine Art.
-
Gallery views. Courtesy Rui Freire – Fine Art.
-
Loló Soldevilla, Homenagem a Vasarely, 1969. Graphite and collage on cardboard 28 x 46 cm. Courtesy Rui Freire – Fine Art.
-
Loló Soldevilla, duplex no. 70, 1959. Gouache and collage on paper. 30 x 44 cm.
Dolores Soldevilla Nieto (1901-1971), conocida como Loló, nació en Pinar del Río, Cuba. Su familia se traslada a La Habana en 1912. Desde muy joven, Loló estudió canto, violín y piano, animada por su madre, profesora de piano. Esta formación musical influirá posteriormente de forma decisiva en su obra artística. En 1948 fue nombrada Agregada Cultural de la República de Cuba en Europa por su implicación en la vida cultural cubana.
Se instaló en París en 1949 con la misión de promover el arte cubano. La vitalidad de París en la posguerra atrajo a muchos artistas internacionales, que se establecieron allí.
Poco después, animada por Wifredo Lam, a quien Loló había conocido en La Habana en 1944, se matriculó en la Académie de la Grande Chaumière y asistió a los talleres de Ossip Zadkine y Leopold Kretz, iniciando su carrera artística en 1950.
Mientras vive en París, se reúne y expone con destacados artistas europeos y sudamericanos. Simultáneamente, organiza varias exposiciones centradas en la abstracción cubana de mediados de siglo, como la exposición de 1951 titulada Art Cubain Contemporain presentada en el recién inaugurado Musée d'Art Moderne de París. De regreso a Cuba en 1956, desempeña un papel clave como enlace entre la vanguardia europea y los nuevos representantes de la abstracción en América Latina.
Collages parisinos de 1953 a 1970. Exposición individual de Lolo Soldevilla.
Hasta el 27 de enero de 2023.
Rui Freire – Fine Art. R. Serpa Pinto 1, 1200-442 Lisboa, Portugal.
Te puede interesar

AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.
CONVOCATORIA DE BECAS DE RESIDENCIA EN EL PROGRAMA DGARTES / AiR 351
AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.

AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.
CONVOCATORIA DE BECAS DE RESIDENCIA EN EL PROGRAMA DGARTES / AiR 351
AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.

En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.
PARAJES ESCONDIDOS: DENTRO DE LO VISIBLE. LA MUESTRA DE JUAN MIGUEL MARÍN Y AGUSTÍN SERISUELO
En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.

La galería Alberta Pane presenta la cuarta exposición individual de la artista argentina Luciana Lamothe en la sede de París. One Frame Life pretende exponer las conexiones entre sus esculturas, vídeos y fotografías, explorando las potencialidades mínimas y máximas de cada medio.
ONE FRAME LIFE: LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LUCIANA LAMOTHE EN ALBERTA PANE

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.
RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO
La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.

AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.
CONVOCATORIA DE BECAS DE RESIDENCIA EN EL PROGRAMA DGARTES / AiR 351
AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.

En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.
PARAJES ESCONDIDOS: DENTRO DE LO VISIBLE. LA MUESTRA DE JUAN MIGUEL MARÍN Y AGUSTÍN SERISUELO
En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.

La galería Alberta Pane presenta la cuarta exposición individual de la artista argentina Luciana Lamothe en la sede de París. One Frame Life pretende exponer las conexiones entre sus esculturas, vídeos y fotografías, explorando las potencialidades mínimas y máximas de cada medio.
ONE FRAME LIFE: LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LUCIANA LAMOTHE EN ALBERTA PANE

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.
RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO
La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.

AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.
CONVOCATORIA DE BECAS DE RESIDENCIA EN EL PROGRAMA DGARTES / AiR 351
AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.

En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.
PARAJES ESCONDIDOS: DENTRO DE LO VISIBLE. LA MUESTRA DE JUAN MIGUEL MARÍN Y AGUSTÍN SERISUELO
En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.

La galería Alberta Pane presenta la cuarta exposición individual de la artista argentina Luciana Lamothe en la sede de París. One Frame Life pretende exponer las conexiones entre sus esculturas, vídeos y fotografías, explorando las potencialidades mínimas y máximas de cada medio.
ONE FRAME LIFE: LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LUCIANA LAMOTHE EN ALBERTA PANE

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.
RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO
La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.

AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.
CONVOCATORIA DE BECAS DE RESIDENCIA EN EL PROGRAMA DGARTES / AiR 351
AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.

En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.
PARAJES ESCONDIDOS: DENTRO DE LO VISIBLE. LA MUESTRA DE JUAN MIGUEL MARÍN Y AGUSTÍN SERISUELO
En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.

La galería Alberta Pane presenta la cuarta exposición individual de la artista argentina Luciana Lamothe en la sede de París. One Frame Life pretende exponer las conexiones entre sus esculturas, vídeos y fotografías, explorando las potencialidades mínimas y máximas de cada medio.
ONE FRAME LIFE: LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LUCIANA LAMOTHE EN ALBERTA PANE

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.
RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO
La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.

AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.
CONVOCATORIA DE BECAS DE RESIDENCIA EN EL PROGRAMA DGARTES / AiR 351
AiR 351, la organización independiente sin fines de lucro comprometida con la promoción de residencias artísticas y programas públicos, presenta tres becas completas para un programa de residencia de artes visuales ubicado en Cascais, Portugal.

En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.
PARAJES ESCONDIDOS: DENTRO DE LO VISIBLE. LA MUESTRA DE JUAN MIGUEL MARÍN Y AGUSTÍN SERISUELO
En el marco de la XXIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), la galería +ARTE participará con obras de la exposición Parajes escondidos: dentro de lo visible.

La galería Alberta Pane presenta la cuarta exposición individual de la artista argentina Luciana Lamothe en la sede de París. One Frame Life pretende exponer las conexiones entre sus esculturas, vídeos y fotografías, explorando las potencialidades mínimas y máximas de cada medio.
ONE FRAME LIFE: LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LUCIANA LAMOTHE EN ALBERTA PANE

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.
RETROSPECTIVA DE RAFAEL SORIANO. EL ARTISTA COMO MÍSTICO
La muestra en Casa América presenta la obra del pintor cubano Rafael Soriano (1920-1915), un reconocido maestro de la abstracción geométrica y una figura de trascendencia global en el mundo del arte del siglo veinte.