ONE FRAME LIFE: LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE LUCIANA LAMOTHE EN ALBERTA PANE
La galería Alberta Pane presenta la cuarta exposición individual de la artista argentina Luciana Lamothe en la sede de París. One Frame Life pretende exponer las conexiones entre sus esculturas, vídeos y fotografías, explorando las potencialidades mínimas y máximas de cada medio.

La obra de Luciana Lamothe es principalmente escultórica. Sus instalaciones participativas a gran escala llevan al límite tanto los materiales con los que están hechas como las sensaciones de las personas que las recorren.
En sus esculturas, la artista desafía la fuerza, la ductilidad, la flexibilidad y la dureza de la madera y el metal. Explora su máximo potencial, para demostrar cómo la amplitud de un proceso de transformación puede conducir a una nueva presentación del propio material. A menudo expone los materiales a transformaciones que provocan el debilitamiento de las estructuras, revelando la fragilidad y la ligereza frente a la fuerza que las define.
La fotografía, el dibujo, la performance y el vídeo también forman parte de la exposición, en la que la artista pone de manifiesto las conexiones con sus esculturas. La artista lleva los elementos que utiliza a sus límites extremos, modificando e invirtiendo su uso inicial; en sus esculturas, por ejemplo, la función primaria de un picaporte se pierde, una vez que los cortes y las quemaduras lo hacen formalmente inútil. En las fotografías diurnas expuestas, desaparecen las tomas de los reflejos de la artista sobre las aguas urbanas contaminadas. En su lugar, surge una imagen opaca que subvierte la idea de autorretrato. Por último, en sus vídeos el uso del fotograma como unidad mínima de registro audiovisual reduce el movimiento y la visibilidad de la imagen. Así, el cuerpo se convierte en el centro, a través de la ausencia, el resplandor o la opacidad.
"Las obras de One Frame Life pueden verse como puertas o portales que conectan nuestro espacio interior con el público. Las piezas de Luciana Lamothe nos invitan a volver a habitar el espacio circundante, tras dos años de distanciamiento forzado, de besos, abrazos, apretones de manos negados, así como de vida social, y de protestas por los derechos de nuestros cuerpos y de los de los demás: conflictos con la policía, represiones crueles, manifestantes corriendo por la ciudad; la puerta de un edificio que, una vez abierta, se convierte en un escondite, una luz roja que llega a los ojos cerrados con fuerza por las manos, protegiendo la cabeza de los golpes de las botas", explica Dorothée Dupuis, curadora de la exposición.
-
Starting Zone, 2018, phenolic boards, pipes and scaffolding clamps, variable dimensions. Exhibition view: Art Basel Cities Public Program, Buenos Aires, Argentina.
-
Exhibition view: One Frame Life, 2022, Alberta Pane Gallery, Paris, France.
-
Exhibition view: Mutation, 2018, Alberta Pane Gallery, Paris, France.
-
Starting Zone, 2018, phenolic boards, pipes and scaffolding clamps, variable dimensions. Exhibition view: Art Basel Cities Public Program, Buenos Aires, Argentina.
-
Repetición x Quiebre, 2021, broken and bent wooden braces, variable dimensions. Exhibition view: Fantasías plebeyas, BIENALSUR, Museo de Arte Decorativo, Buenos Aires, Argentina. Ph. Fernando Schapochnik.
-
Plan, 2012, phenolic boards, pipes, scaffolding clamps, brackets, notebook, variable dimensions. Exhibition view: Une terrible beauté est née, 11th Lyon Biennal, Lyon, France.
Luciana Lamothe (1975) es una artista argentina cuya obra se ha presentado en Argentina y a nivel internacional en el Museu da Mare (Art en Loco, 2010) en Sao Paulo; el centro de arte De Appel en Ámsterdam (Fluiten in het Donker, 2011); MACRO en Rosario, Argentina (Sabotage, 2011); La Maison Rouge en París (My Buenos Aires, 2015); el programa de arte público Art Basel Cities en Buenos Aires (Rayuela, 2018) curado por Cecilia Alemani; la sección Meridians en Art Basel Miami curada por Magalí Arriola (2019), entre otros. Entre sus recientes exposiciones individuales se encuentran Fricciones en la Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires, Argentina (2022); Puedo vivir bajo tierra en El Dije en México (2021); I'm burning here, en la Galería Steve Turner, Los Ángeles (2019) y Mutation en la Galería Alberta Pane, París (2018). Ha participado en la 3ª Bienal de Montevideo en 2016, en la 11ª Bienal de Lyon en 2011 y en la 5ª Bienal de Berlín en 2008. Además de múltiples residencias en Argentina, Luciana Lamothe ha formado parte de la residencia Factatory en Lyon en 2022, Atelier Ni en Marsella en 2021, y MANA Wynwood en Estados Unidos en 2016. También recibió la Beca Kuitca de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires en 2011.
One Frame Life. Exposición individual de Luciana Lamothe.
Hasta el 23 de diciembre de 2022.
Con la curaduría de Dorothée Dupuis.
Galería Alberta Pane. 47 rue de Montmorency, 75003 París, Francia.
Te puede interesar

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.
16° BIENAL DE LYON – MANIFESTO OF FRAGILITY
Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.

Baró Galería presenta “Fever”, una doble exposición que celebra la riqueza de estilos y disciplinas. Cuenta con dos espacios: Origen y Fever, y combina el trabajo de la artista mallorquina Amparo Sard con la exposición colectiva de artistas conectados por influencias latinoamericanas.
COMBINACIONES SINÉRGICAS EN FEVER, LA EXHIBICIÓN EN BARÓ GALERÍA

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.

Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN CHALOTTENBORG 2023
Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.
16° BIENAL DE LYON – MANIFESTO OF FRAGILITY
Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.

Baró Galería presenta “Fever”, una doble exposición que celebra la riqueza de estilos y disciplinas. Cuenta con dos espacios: Origen y Fever, y combina el trabajo de la artista mallorquina Amparo Sard con la exposición colectiva de artistas conectados por influencias latinoamericanas.
COMBINACIONES SINÉRGICAS EN FEVER, LA EXHIBICIÓN EN BARÓ GALERÍA

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.

Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN CHALOTTENBORG 2023
Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.
16° BIENAL DE LYON – MANIFESTO OF FRAGILITY
Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.

Baró Galería presenta “Fever”, una doble exposición que celebra la riqueza de estilos y disciplinas. Cuenta con dos espacios: Origen y Fever, y combina el trabajo de la artista mallorquina Amparo Sard con la exposición colectiva de artistas conectados por influencias latinoamericanas.
COMBINACIONES SINÉRGICAS EN FEVER, LA EXHIBICIÓN EN BARÓ GALERÍA

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.

Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN CHALOTTENBORG 2023
Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.
16° BIENAL DE LYON – MANIFESTO OF FRAGILITY
Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.

Baró Galería presenta “Fever”, una doble exposición que celebra la riqueza de estilos y disciplinas. Cuenta con dos espacios: Origen y Fever, y combina el trabajo de la artista mallorquina Amparo Sard con la exposición colectiva de artistas conectados por influencias latinoamericanas.
COMBINACIONES SINÉRGICAS EN FEVER, LA EXHIBICIÓN EN BARÓ GALERÍA

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.

Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN CHALOTTENBORG 2023
Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.
16° BIENAL DE LYON – MANIFESTO OF FRAGILITY
Concebida entre una pandemia y una guerra en Europa, la 16a edición de la Bienal de Lyon “Manifesto of fragility”, afirma la fragilidad como intrínsecamente ligada a una forma de resistencia iniciada en el pasado, en sintonía con el presente y capaz de afrontar el futuro.

Baró Galería presenta “Fever”, una doble exposición que celebra la riqueza de estilos y disciplinas. Cuenta con dos espacios: Origen y Fever, y combina el trabajo de la artista mallorquina Amparo Sard con la exposición colectiva de artistas conectados por influencias latinoamericanas.
COMBINACIONES SINÉRGICAS EN FEVER, LA EXHIBICIÓN EN BARÓ GALERÍA

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.
GEGO: MIDIENDO EL INFINITO. LA RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA EN JUMEX
El Museo Jumex inaugura una retrospectiva de la obra de Gertrud Goldschmit, mejor conocida como Gego. La muestra despliega su producción artística interdisciplinaria en su recorrido por las disciplinas de arquitectura, diseño, escultura, dibujo, grabado, tela, instalaciones, arte público y pedagogía.

Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.
EN LA PROFUNDIDAD EL CALOR SE FUGA. LA MUESTRA DE LAURE PROUVOST
Exhibida actualmente en La Casa Encendida, En la profundidad el calor se fuga es la primera muestra individual de Prouvost en España y traza el camino de un período de 12 años en el que ha producido cinco instalaciones audiovisuales.

María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.
SI ESTO FUERA UN PRINCIPIO DE INFINITO: EL HOMENAJE DEL MACBA A MARÍA TERESA HINCAPIÉ
María Teresa Hincapié: Si esto fuera un principio de infinito, en el MACBA, es un intento de organizar el legado físico e intangible de la artista, tan vital para entender las prácticas actuales.

Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA EXPOSICIÓN CHALOTTENBORG 2023
Por 166ª vez, la Fundación Charlottenborg invita a presentar su candidatura a la Exposición de Primavera de Charlottenborg en Kunsthal Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca. La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de diciembre.

La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.
ANTONIO SEGUÍ EN GALERIE CLAUDE BERNARD, PARIS
La galería Claude Bernard dedica una exposición homenaje al maestro Antonio Seguí, quien falleció en el mes de febrero a los 88 años en Buenos Aires.