LA FUNDACIÓN ARCO ENTREGA LOS PREMIOS "A" AL COLECCIONISMO
La Colección Maria y Armando Cabral, la Colección Eulogio Sánchez y la Colección de Arte Contemporáneo Fundación "la Caixa" han sido los galardonados en esta ocasión por su valor artístico y labor en el apoyo a la difusión del arte contemporáneo.

COLECCIÓN MARIA Y ARMANDO CABRAL | Premio Colección Privada Internacional
La pasión por el arte de Maria João Santos y Armando Cabral se remonta a los años que ambos pasaron en Londres tras conocerse en la Universidad de Oporto, Portugal, en 1988. Desde entonces, han sido muy activos en el mundo del arte portugués apoyando instituciones artísticas.
En 2019 crearon Rialto6, una organización sin ánimo de lucro en Lisboa que alterna entre exposiciones de artistas portugueses e internacionales y exhibiciones con obras de su colección de arte contemporáneo. La colección abarca una amplia gama de artes visuales contemporáneas desde los años 70 con especial orientación hacia la fotografía, el video o la instalación, obras de inspiración posconceptual y acciones políticas.
Su objetivo es coleccionar con determinación y siempre al servicio del arte y la cultura. Para Maria y Armando Cabral, significa contribuir a la integración global del panorama artístico portugués acogiendo las visitas de coleccionistas, artistas y comisarios de todo el mundo; proporcionar un espacio y unas condiciones para que los artistas puedan innovar, y contribuir a la escena artística cosmopolita y enérgica de Lisboa mediante el apoyo de instituciones sin ánimo de lucro.
EULOGIO SÁNCHEZ SAIZ | Premio Colección Privada Nacional
Aunque las matemáticas y la empresa Uvesco, S.A., han ocupado gran parte de su tiempo, Eulogio Sánchez Saiz siempre ha dejado un espacio para su gran pasión: el arte. Coleccionista, divulgador del arte contemporáneo, coautor de "AtrapArte. Dudas y vivencias en el arte contemporáneo", afirma que su mejor colección es la cantidad de experiencias vividas en su relación con artistas, galeristas, comisarios, periodistas, etc., esenciales y determinantes en su vida.
Las primeras obras de su colección, en su mayoría de artistas locales y de un entorno social cercano, sirvieron de puente para introducirse de lleno en el mundo del arte, ampliando horizontes y empezando a interesarse por creadores reconocidos internacionalmente. Una época en la que adquirió obras de Damián Ortega, Pablo Palazuelo, Kara Walker, Ester Partegás, Raymond Pettibon, Fernanda Fragateiro, Juan Navarro Baldeweg, Olafur Eliasson, Antonio Mesones, Pierre Huyghe, Frank West, Chema Alvargonzález, etc.
Con el tiempo, fue profundizando en la obra de artistas españoles y valorando su calidad, lo que llevó a equilibrar la presencia de éstos con la de los extranjeros. Artistas como Carlos Irijalba, Néstor Sanmiguel, Rosell Meseguer, Abraham Lacalle, Miguel Ángel Tornero entran a la colección junto a Julie Mehretu, Marcelo Cidade, Kati Heck, Tomasz Kowalski entre otros.
-
Ceremonia de entrega de premios. Cortesía de la Fundación ARCO
-
Ceremonia de entrega de premios. Cortesía de la Fundación ARCO
COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN "LA CAIXA" | Premio de Honor
Hace ya más de treinta años, la Fundación "la Caixa" inició una colección con una clara vocación pública. El objetivo era inspirar interés en la creación contemporánea, demostrar confianza en los artistas y transmitir pasión por el arte que se hace en el presente.
A lo largo de estas décadas, la Colección ha reunido más de mil obras de autores de diversas procedencias y generaciones, con una gran variedad de prácticas artísticas, desde instalaciones e imágenes en movimiento hasta técnicas más convencionales como la pintura, la escultura y la fotografía. Cronológicamente, se ha centrado en el arte creado desde la década de 1980 hasta la actualidad, aunque también incluye obras de destacados artistas que empezaron a trabajar en las décadas de 1960 y 1970.
Entre los artistas de la Colección, figuran nombres como Bruce Nauman, Gerhard Richter, Agnes Martin, Robert Mangold, Sigmar Polke, Josep Beuys, Doris Salcedo, Tacita Dean, Carl Andre, George Baselitz, Soledad Sevilla, Juan Muñoz, Cristina Iglesias, Mona Hatoum, Roni Horn, Christopher Williams, Jean-Michel Basquiat, Rachel Harrison, Elena Asins y Dominique González-Foerster, entre otros.
Hoy, la Colección de Arte Contemporáneo se distingue por constituir un importante patrimonio artístico y, sobre todo, por su perseverancia en la creación de una narrativa del arte actual. Ello lo logra gracias a las incorporaciones anuales de nuevas obras y a las continuas exposiciones que se llevan a cabo donde los relatos expresados se ilustran con imaginativas acciones de mediación en la red de centros culturales CaixaForum. La Colección se define como un gran proyecto de colaboración en el que participan asesores internacionales, artistas, comisarios, restauradores, documentalistas y mediadores, así como un buen número de galerías de arte que se han convertido en grandes aliadas.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.
ARCOmadrid – NUEVO ENFOQUE EN GALERÍAS LATINOAMERICANAS Y ARTISTAS FEMENINAS
La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.

La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.
ARCOmadrid – NUEVO ENFOQUE EN GALERÍAS LATINOAMERICANAS Y ARTISTAS FEMENINAS
La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
ARGENTINIDAD EN ARCOmadrid: 7 GALERÍAS QUE EXPONEN EN LA SECCIÓN “REMITENTE”
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio
JULIA HUETE GANADORA DEL V PREMIO CERVEZAS ALHAMBRA DE ARTE EMERGENTE EN ARCOmadrid
Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio

La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.
DANIELA ORTIZ GANADORA DEL XVI PREMIO illySustainArt EN ARCOmadrid
La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.
ARCOmadrid – NUEVO ENFOQUE EN GALERÍAS LATINOAMERICANAS Y ARTISTAS FEMENINAS
La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
ARGENTINIDAD EN ARCOmadrid: 7 GALERÍAS QUE EXPONEN EN LA SECCIÓN “REMITENTE”
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio
JULIA HUETE GANADORA DEL V PREMIO CERVEZAS ALHAMBRA DE ARTE EMERGENTE EN ARCOmadrid
Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio

La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.
DANIELA ORTIZ GANADORA DEL XVI PREMIO illySustainArt EN ARCOmadrid
La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.
ARCOmadrid – NUEVO ENFOQUE EN GALERÍAS LATINOAMERICANAS Y ARTISTAS FEMENINAS
La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
ARGENTINIDAD EN ARCOmadrid: 7 GALERÍAS QUE EXPONEN EN LA SECCIÓN “REMITENTE”
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio
JULIA HUETE GANADORA DEL V PREMIO CERVEZAS ALHAMBRA DE ARTE EMERGENTE EN ARCOmadrid
Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio

La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.
DANIELA ORTIZ GANADORA DEL XVI PREMIO illySustainArt EN ARCOmadrid
La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.
ARCOmadrid – NUEVO ENFOQUE EN GALERÍAS LATINOAMERICANAS Y ARTISTAS FEMENINAS
La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
ARGENTINIDAD EN ARCOmadrid: 7 GALERÍAS QUE EXPONEN EN LA SECCIÓN “REMITENTE”
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio
JULIA HUETE GANADORA DEL V PREMIO CERVEZAS ALHAMBRA DE ARTE EMERGENTE EN ARCOmadrid
Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio

La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.
DANIELA ORTIZ GANADORA DEL XVI PREMIO illySustainArt EN ARCOmadrid
La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.
ARCOmadrid – NUEVO ENFOQUE EN GALERÍAS LATINOAMERICANAS Y ARTISTAS FEMENINAS
La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.

La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.
EN TIEMPO REAL. LA COLECCIÓN RAFAEL TOUS DE ARTE CONCEPTUAL
La Colección Rafael Tous, donada al MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) hace solo un año, es el retrato de un momento y unas prácticas artísticas concretas. Coleccionista apasionado vinculado al mundo textil, Rafael Tous apostó por el arte de concepto como conjunto de prácticas plurales que priorizaban la idea y el proceso antes que el objeto. Sin intención especulativa y de manera intuitiva, Tous configuró un fondo que reúne las actitudes y los trabajos experimentales de un grupo de artistas con quienes, en muchos casos, estableció vínculos de amistad, además de acompañarles en su crecimiento artístico. Exhibición comisariada por: Antònia Maria Perelló, conservadora y jefa de la Colección MACBA, y Claudia Segura, conservadora de exposiciones y Colección.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
ARGENTINIDAD EN ARCOmadrid: 7 GALERÍAS QUE EXPONEN EN LA SECCIÓN “REMITENTE”
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.
DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA
Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio
JULIA HUETE GANADORA DEL V PREMIO CERVEZAS ALHAMBRA DE ARTE EMERGENTE EN ARCOmadrid
Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio

La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.
DANIELA ORTIZ GANADORA DEL XVI PREMIO illySustainArt EN ARCOmadrid
La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.