Notas relacionadas con ARCOmadrid

UNA MIRADA CRÍTICA A ARCO 2025

ARCOmadrid 2025 llega a su final casi con tantas respuestas como preguntas. Por un lado, el concepto de feria, es decir, el lado comercial, se instala de manera definitiva y parece revertir la situación de hace ya algunos años donde la celebración de ARCO como punto de encuentro para el gran público parecía esencial. Ni mucho menos quiere decir que la cita no tenga entre su estrategia la atracción de un público que accede al arte contemporáneo, sino que plantea una doble fortaleza en dos líneas de trabajo muy claras: qué y cómo, lo que da por entendido que la tendencia creciente de atención al coleccionista y a las instituciones parece consolidada.

Por Álvaro de Benito
MERCADO

UNA MIRADA CRÍTICA A ARCO 2025

Por Álvaro de Benito

ARCOmadrid 2025 llega a su final casi con tantas respuestas como preguntas. Por un lado, el concepto de feria, es decir, el lado comercial, se instala de manera definitiva y parece revertir la situación de hace ya algunos años donde la celebración de ARCO como punto de encuentro para el gran público parecía esencial. Ni mucho menos quiere decir que la cita no tenga entre su estrategia la atracción de un público que accede al arte contemporáneo, sino que plantea una doble fortaleza en dos líneas de trabajo muy claras: qué y cómo, lo que da por entendido que la tendencia creciente de atención al coleccionista y a las instituciones parece consolidada.

LOS UNIVERSOS DE LAS GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ARCO

Con una participación intensiva de galerías, ARCO supone un punto interesante para medir cómo las propuestas llegan al visitante y al coleccionista. Las apuestas por los criterios estéticos o de venta crean sinergias que acaban abocadas a una representación más o menos circunstancial de cada catálogo. Desde Arte al Día, nos adentramos en diez de esos catálogos, ampliados a universos abigarrados, monográficos y diálogos que constatan un muestreo del enfoque de las galerías latinoamericanas en su paso por la feria madrileña.

Por Álvaro de Benito
Reseñas

LOS UNIVERSOS DE LAS GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ARCO

Por Álvaro de Benito

Con una participación intensiva de galerías, ARCO supone un punto interesante para medir cómo las propuestas llegan al visitante y al coleccionista. Las apuestas por los criterios estéticos o de venta crean sinergias que acaban abocadas a una representación más o menos circunstancial de cada catálogo. Desde Arte al Día, nos adentramos en diez de esos catálogos, ampliados a universos abigarrados, monográficos y diálogos que constatan un muestreo del enfoque de las galerías latinoamericanas en su paso por la feria madrileña.

marzo 08, 2025
EL REINA SOFÍA ADQUIERE EN ARCO OBRAS DE MINUJÍN, LIZARAZO Y ECHEVERRI PARA SU COLECCIÓN

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha presentado las adquisiciones realizadas durante la feria ARCO con las que, tanto la institución como el Ministerio de Cultura, amplían las colecciones del museo. Entre los artistas que incorporan producción al centro madrileño se incluyen obras de la argentina Marta Minujín y de los colombianos Juan Pablo Echeverri y Luz Liazarazo, tres nombres de distinto recorrido que reflejan una excepcionalidad latinoamericana en una nómina de adquisiciones marcada por los artistas españoles.

Por Álvaro de Benito
Noticias

EL REINA SOFÍA ADQUIERE EN ARCO OBRAS DE MINUJÍN, LIZARAZO Y ECHEVERRI PARA SU COLECCIÓN

Por Álvaro de Benito

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha presentado las adquisiciones realizadas durante la feria ARCO con las que, tanto la institución como el Ministerio de Cultura, amplían las colecciones del museo. Entre los artistas que incorporan producción al centro madrileño se incluyen obras de la argentina Marta Minujín y de los colombianos Juan Pablo Echeverri y Luz Liazarazo, tres nombres de distinto recorrido que reflejan una excepcionalidad latinoamericana en una nómina de adquisiciones marcada por los artistas españoles.

LAS "LATINOAMÉRICAS" DE ARCO

La presencia latinoamericana en ARCO se consolida año tras año hasta vertebrarse como un hilo conductor primario, más allá de las propias tendencias del mercado, para pasar a constituir una parte muy fuerte de la identidad de la feria madrileña. En este sentido, las galerías participantes en los diversos programas plasman en sus propuestas nombres de calado, consagrados, y también apuestas más jóvenes o radicales que conforman un ecosistema en el cual poder analizar las diversas producciones.

Por Álvaro de Benito
Reseñas

LAS "LATINOAMÉRICAS" DE ARCO

Por Álvaro de Benito

La presencia latinoamericana en ARCO se consolida año tras año hasta vertebrarse como un hilo conductor primario, más allá de las propias tendencias del mercado, para pasar a constituir una parte muy fuerte de la identidad de la feria madrileña. En este sentido, las galerías participantes en los diversos programas plasman en sus propuestas nombres de calado, consagrados, y también apuestas más jóvenes o radicales que conforman un ecosistema en el cual poder analizar las diversas producciones.

marzo 06, 2025
LA MIRADA LATINOAMERICANA EN ARCO DEL PROGRAMA “PERFILES”

La dirección ha confiado en el mexicano José Esparza Chong Cuy para la elaboración específica de Perfiles | Arte latinoamericano, un recorrido que aboga por resaltar, con diez nombres como agentes, la diversidad de opciones visuales para ofrecer, como indica el propio comisario, un «panorama amplio de cómo identificarse como artistas y hacer comunidad, proponiendo nuevas formas de hacer, pensar y vivir en conjunto».

Por Álvaro de Benito
Reseñas

LA MIRADA LATINOAMERICANA EN ARCO DEL PROGRAMA “PERFILES”

Por Álvaro de Benito

La dirección ha confiado en el mexicano José Esparza Chong Cuy para la elaboración específica de Perfiles | Arte latinoamericano, un recorrido que aboga por resaltar, con diez nombres como agentes, la diversidad de opciones visuales para ofrecer, como indica el propio comisario, un «panorama amplio de cómo identificarse como artistas y hacer comunidad, proponiendo nuevas formas de hacer, pensar y vivir en conjunto».

marzo 05, 2025
MARÍA WILLS Y DENILSON BANIWA, SOBRE EL AMAZOFUTURISMO

María Wills (Bogotá, Colombia 1979) y Denilson Baniwa (Barcelós, Brasil, 1984) están al frente de Wametisé: ideas para un amazofuturismo, uno de los programas especiales comisariados para ARCO 2025 y que navega por la Amazonía y su creciente impacto en el arte contemporáneo. Esta propuesta propone un escenario de representación y diálogo a través de una selección de galerías y artistas invitados que plantearán, a través de sus obras y sus realidades, las distintas concepciones del mundo amazónico y las posibilidades de un futuro colectivo.

Por Álvaro de Benito
Entrevistas

MARÍA WILLS Y DENILSON BANIWA, SOBRE EL AMAZOFUTURISMO

Por Álvaro de Benito

María Wills (Bogotá, Colombia 1979) y Denilson Baniwa (Barcelós, Brasil, 1984) están al frente de Wametisé: ideas para un amazofuturismo, uno de los programas especiales comisariados para ARCO 2025 y que navega por la Amazonía y su creciente impacto en el arte contemporáneo. Esta propuesta propone un escenario de representación y diálogo a través de una selección de galerías y artistas invitados que plantearán, a través de sus obras y sus realidades, las distintas concepciones del mundo amazónico y las posibilidades de un futuro colectivo.

NACE EL INSTITUTO CÁDER DE ARTE CENTROAMERICANO (ICAC) DEL MUSEO REINA SOFÍA

El madrileño Museo Reina Sofía, en colaboración con la Fundación Museo Reina Sofía, refuerza su creciente implicación y estrategia de divulgación y estudio del arte contemporáneo latinoamericano con la creación del Instituto Cáder de Arte Centroamericano (ICAC), dedicado a la investigación y difusión del arte centroamericano.

Por Álvaro de Benito
Noticias

NACE EL INSTITUTO CÁDER DE ARTE CENTROAMERICANO (ICAC) DEL MUSEO REINA SOFÍA

Por Álvaro de Benito

El madrileño Museo Reina Sofía, en colaboración con la Fundación Museo Reina Sofía, refuerza su creciente implicación y estrategia de divulgación y estudio del arte contemporáneo latinoamericano con la creación del Instituto Cáder de Arte Centroamericano (ICAC), dedicado a la investigación y difusión del arte centroamericano.

LEYVA NOVO: POLVO ES Y EN POLVO SE CONVERTIRÁ

Intrincada entre la acción y el registro, El Apartamento acoge Algo deja quien se va, la primera exposición individual en España de Reynier Leyva Novo (La Habana, Cuba, 1983). Partiendo del concepto político de la memoria histórica y entroncándola con las cuestiones de poder y colonialismo, el artista despliega en dos series bien diferenciadas su propuesta de acercamiento a estas líneas, y extiende sus redes hasta el impacto (o la influencia) que estas tienen en el tejido institucional y cultural.

Por Álvaro de Benito
Reseñas

LEYVA NOVO: POLVO ES Y EN POLVO SE CONVERTIRÁ

Por Álvaro de Benito

Intrincada entre la acción y el registro, El Apartamento acoge Algo deja quien se va, la primera exposición individual en España de Reynier Leyva Novo (La Habana, Cuba, 1983). Partiendo del concepto político de la memoria histórica y entroncándola con las cuestiones de poder y colonialismo, el artista despliega en dos series bien diferenciadas su propuesta de acercamiento a estas líneas, y extiende sus redes hasta el impacto (o la influencia) que estas tienen en el tejido institucional y cultural.

febrero 27, 2025
ESPACIO Y SENTIDOS EN ANDREA CANEPA

La intervención Wasi Llamkha (Lugar y tacto), de la artista Andrea Canepa (Lima, Perú, 1980), se levanta en el Patio Sur del Condeduque madrileño. Este pabellón, concebido como una estructura arquitectónica efímera, invita a explorar su valor sensorial, lejos de la preeminencia de lo visual, y reivindica, a modo de inspiración, los quipus, las formas de representación y registro de información del Perú precolombino.

Por Álvaro de Benito
Noticias

ESPACIO Y SENTIDOS EN ANDREA CANEPA

Por Álvaro de Benito

La intervención Wasi Llamkha (Lugar y tacto), de la artista Andrea Canepa (Lima, Perú, 1980), se levanta en el Patio Sur del Condeduque madrileño. Este pabellón, concebido como una estructura arquitectónica efímera, invita a explorar su valor sensorial, lejos de la preeminencia de lo visual, y reivindica, a modo de inspiración, los quipus, las formas de representación y registro de información del Perú precolombino.

(RE)DESCUBRIENDO A SARAH GRILO EN MAISTERRABALVUENA

La madrileña Maisterravalbuena propone una reivindicación del trabajo de Sarah Grilo (Buenos Aires, Argentina, 1917 - Madrid, España, 2007) a través de Soluciones para pensar, la segunda exposición alrededor de esta artista en la galería. Con una vocación didáctica y de redescubrimiento, la muestra recoge una selección de pinturas de diversos formatos realizadas entre las décadas de los sesenta y noventa que, en numerosos casos, corresponden a obras inéditas al público. Esa labor de selección y trabajo directo de la galería con el archivo y el legado de la argentina se convierte en fundamental en la vertebración de ese objetivo de plantear oportunidades para un mayor conocimiento de la obra de Grilo.

Por Álvaro de Benito
Reseñas

(RE)DESCUBRIENDO A SARAH GRILO EN MAISTERRABALVUENA

Por Álvaro de Benito

La madrileña Maisterravalbuena propone una reivindicación del trabajo de Sarah Grilo (Buenos Aires, Argentina, 1917 - Madrid, España, 2007) a través de Soluciones para pensar, la segunda exposición alrededor de esta artista en la galería. Con una vocación didáctica y de redescubrimiento, la muestra recoge una selección de pinturas de diversos formatos realizadas entre las décadas de los sesenta y noventa que, en numerosos casos, corresponden a obras inéditas al público. Esa labor de selección y trabajo directo de la galería con el archivo y el legado de la argentina se convierte en fundamental en la vertebración de ese objetivo de plantear oportunidades para un mayor conocimiento de la obra de Grilo.

febrero 25, 2025
LA REVERSIÓN DE LOS TÓPICOS AMAZÓNICOS EN CENTROCENTRO

El madrileño CentroCentro se acerca a la producción artística relacionada con la Amazonía desde la muestra Trópico sin tópico: Amazonas, comisariada por el colombiano Halim Badawi (Barranquilla, Colombia, 1982), y con la que se propone facilitar nuevas miradas más allá de las habituales con las que el imaginario europeo contempla el legado indígena y su relación con el mundo contemporáneo.

Por Álvaro de Benito
Noticias

LA REVERSIÓN DE LOS TÓPICOS AMAZÓNICOS EN CENTROCENTRO

Por Álvaro de Benito

El madrileño CentroCentro se acerca a la producción artística relacionada con la Amazonía desde la muestra Trópico sin tópico: Amazonas, comisariada por el colombiano Halim Badawi (Barranquilla, Colombia, 1982), y con la que se propone facilitar nuevas miradas más allá de las habituales con las que el imaginario europeo contempla el legado indígena y su relación con el mundo contemporáneo.

ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

Noticias

ARCOmadrid 2024: EL MAR CARIBE COMO PROYECTO CENTRAL

La 43º edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, tiene en el centro el programa La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, que gira en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por ese mar.

CONCLUSIONES DE ARCOmadrid Y LA REACTIVACIÓN EUROPEA

ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.       

Noticias

CONCLUSIONES DE ARCOmadrid Y LA REACTIVACIÓN EUROPEA

ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, cerró el domingo su 40+1 Aniversario con un balance comercial calificado por las galerías participantes como muy positivo. La atractiva presentación de galerías y programas artísticos que han conformado los contenidos de esta edición han atraído una cifra global de 75.000 visitantes, entre los cuales se destacan 30.000 profesionales del arte.       

ROLF ART OBTIENE EL PREMIO LEXUS AL MEJOR STAND EN ARCOmadrid

Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.

Noticias

ROLF ART OBTIENE EL PREMIO LEXUS AL MEJOR STAND EN ARCOmadrid

Lexus, partner oficial de ARCOmadrid 2022, otorgó por segundo año el Premio al Mejor Stand y Contenido Artístico de la edición con una dotación de 10.000 euros. El premio tiene como fin destacar no solo el gran trabajo que todos los artistas realizan en sus galerías, sino también a aquellos que despuntan por su gran presentación.

GALERÍAS ARGENTINAS EN ARCO MADRID 40 (+1) EDICIÓN ANIVERSARIO

Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.

Noticias

GALERÍAS ARGENTINAS EN ARCO MADRID 40 (+1) EDICIÓN ANIVERSARIO

Del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 de IFEMA Madrid se llevará a cabo la edición 40 (+1) de la feria de arte internacional más importante de la península ibérica.

ARCOmadrid CELEBRA SU ANIVERSARIO 40 (+1)

ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.

Noticias

ARCOmadrid CELEBRA SU ANIVERSARIO 40 (+1)

ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual para celebrar su Aniversario 40 (+1), del 23 al 27 de febrero. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas.

LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

Noticias

LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

DÍA 3 DE ARCO – EL PANORAMA LATINOAMERICANO EN EXPANSIÓN

Más allá de las distancias y los obstáculos generados por la crisis mundial, el arte latinoamericano sigue pisando fuerte. Con una sección creada especialmente -REMITENTE- en colaboración con Mariano Mayer, se generó en ARCO un fuerte protagonismo latino.

Noticias

DÍA 3 DE ARCO – EL PANORAMA LATINOAMERICANO EN EXPANSIÓN

Más allá de las distancias y los obstáculos generados por la crisis mundial, el arte latinoamericano sigue pisando fuerte. Con una sección creada especialmente -REMITENTE- en colaboración con Mariano Mayer, se generó en ARCO un fuerte protagonismo latino.

DANIELA ORTIZ GANADORA DEL XVI PREMIO illySustainArt EN ARCOmadrid

La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.

Noticias

DANIELA ORTIZ GANADORA DEL XVI PREMIO illySustainArt EN ARCOmadrid

La artista peruana de 36 años presentó 'Papapatriarchy', una ironía a la representación de la figura patriarcal que constituye una reflexión sobre sus vivencias personales y de muchas otras mujeres.

JULIA HUETE GANADORA DEL V PREMIO CERVEZAS ALHAMBRA DE ARTE EMERGENTE EN ARCOmadrid

Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio

Noticias

JULIA HUETE GANADORA DEL V PREMIO CERVEZAS ALHAMBRA DE ARTE EMERGENTE EN ARCOmadrid

Su obra De dos cuerpos vengo ha sido elegida por un jurado internacional de expertos entre las cinco propuestas finalistas que se exhiben estos días en ARCOmadrid 2021. Antonio Fernández Alvira, Fernando García, Juan López y Belén Rodríguez, han sido los otros cuatro creadores que han formado parte de la quinta edición de este premio

DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Noticias

DÍA 2 DE ARCOmadrid CON UNA DESTACADA PRESENCIA LATINOAMERICANA

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

ARGENTINIDAD EN ARCOmadrid: 7 GALERÍAS QUE EXPONEN EN LA SECCIÓN “REMITENTE”

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

Noticias

ARGENTINIDAD EN ARCOmadrid: 7 GALERÍAS QUE EXPONEN EN LA SECCIÓN “REMITENTE”

Como novedad este año, la presencia de Latinoamérica toma un protagonismo diferente y ajustado a la realidad. ARCOmadrid incorpora la sección REMITENTE. Arte latinoamericano, producida con la complicidad de Mariano Mayer. La propuesta muestra la importancia del arte latinoamericano en la Feria y su esencia es facilitar y apoyar a las galerías que en esta ocasión no pueden viajar a Madrid.

LA FUNDACIÓN ARCO ENTREGA LOS PREMIOS "A" AL COLECCIONISMO

La Colección Maria y Armando Cabral, la Colección Eulogio Sánchez y la Colección de Arte Contemporáneo Fundación "la Caixa" han sido los galardonados en esta ocasión por su valor artístico y labor en el apoyo a la difusión del arte contemporáneo.

Noticias

LA FUNDACIÓN ARCO ENTREGA LOS PREMIOS "A" AL COLECCIONISMO

La Colección Maria y Armando Cabral, la Colección Eulogio Sánchez y la Colección de Arte Contemporáneo Fundación "la Caixa" han sido los galardonados en esta ocasión por su valor artístico y labor en el apoyo a la difusión del arte contemporáneo.

ARCOmadrid – NUEVO ENFOQUE EN GALERÍAS LATINOAMERICANAS Y ARTISTAS FEMENINAS

La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.

Noticias

ARCOmadrid – NUEVO ENFOQUE EN GALERÍAS LATINOAMERICANAS Y ARTISTAS FEMENINAS

La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de julio con la novedad de destacar nuevos protagonismos. Además del programa General y el Programa Opening, ARCO incorpora una sección especial de arte latinoamericano -REMITENTE- y concentra los Proyectos de Artista exclusivamente en mujeres. En total, la feria contará con 131 galerías, de las cuales el 54% no son españolas.