FOUNTAINHEAD ANUNCIA UNA DONACIÓN DE $100.000 PARA UNA RESIDENCIA DE ARTE Y SUSTENTABILIDAD
El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.

En sus 13 años de historia, Fountainhead se ha centrado en empoderar a los artistas que pueden promover narrativas transformadoras en torno a los problemas más críticos de nuestro tiempo. El apoyo de Jane Wesman ofrece a artistas seleccionados la oportunidad de enfocarse en uno de los desafíos más urgentes que enfrenta Miami. La residencia temática ofrece una plataforma totalmente única desde la cual considerar soluciones a estas circunstancias cada vez más urgentes.
“No hay mayor crisis hoy en día que el cambio climático y el calentamiento global”, dice Wesman, presidente de Jane Wesman Public Relations, Inc. y amante activa del arte contemporáneo. “Lo que hagamos durante los próximos años determinará si implementamos soluciones o desencadenamos un desastre irreversible. A través de su trabajo, los artistas que participen en la residencia 2022 Climate and Environmental Sustainability nos desafiarán a actuar ante un peligro inminente. Su producción creativa acercará un mensaje imprescindible: no podemos dudar. Debemos encontrar soluciones ahora”.
Para seleccionar a los artistas residentes, Fountainhead pidió a sus artistas exalumnos que nominaran a otros artistas cuyo trabajo profundize en cuestiones relacionadas con el medio ambiente. Se ha convocado un panel de expertos del mundo del arte para tomar las selecciones finales para la residencia; entre estos panelistas se encuentran Ombretta Agro’Andruff, fundadora y directora ejecutiva de ArtSail, una plataforma artística interdisciplinaria que aborda el cambio climático; Steve Miller, un artista visual que incorpora la ciencia y la tecnología en trabajos fotográficos y conceptuales; y Terrie Sultan, curadora independiente, consultora cultural y ex directora del Parrish Art Museum.
Temas Relacionados
Te puede interesar

María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.
FOUNTAINHEAD PRESENTA LAS OBRAS DE SUS ARTISTAS RESIDENTES DE MAYO
María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.

María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.
FOUNTAINHEAD PRESENTA LAS OBRAS DE SUS ARTISTAS RESIDENTES DE MAYO
María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.
DOCUMENTA 15 Y SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD
documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.

Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.
FOUNTAINHEAD ARTS RECIBE FONDOS DEL GRANTS FOR ART PROJECTS
Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.

María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.
FOUNTAINHEAD PRESENTA LAS OBRAS DE SUS ARTISTAS RESIDENTES DE MAYO
María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.
DOCUMENTA 15 Y SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD
documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.

Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.
FOUNTAINHEAD ARTS RECIBE FONDOS DEL GRANTS FOR ART PROJECTS
Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.

María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.
FOUNTAINHEAD PRESENTA LAS OBRAS DE SUS ARTISTAS RESIDENTES DE MAYO
María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.
DOCUMENTA 15 Y SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD
documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.

Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.
FOUNTAINHEAD ARTS RECIBE FONDOS DEL GRANTS FOR ART PROJECTS
Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.

María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.
FOUNTAINHEAD PRESENTA LAS OBRAS DE SUS ARTISTAS RESIDENTES DE MAYO
María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.
DOCUMENTA 15 Y SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD
documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.

Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.
FOUNTAINHEAD ARTS RECIBE FONDOS DEL GRANTS FOR ART PROJECTS
Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.

María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.
FOUNTAINHEAD PRESENTA LAS OBRAS DE SUS ARTISTAS RESIDENTES DE MAYO
María de los Ángeles Rodríguez Jiménez (Cuba), Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico) y Adolfo Bimer (Chile) son los tres artistas que participaron en el programa de residencia de Fountainhead en Miami durante el mes de mayo.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.
DOCUMENTA 15 Y SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD
documenta 15 se convierte en parte de la red de circulación sustentable de materiales. Durante los días 23 y 24 de julio de 2021, documenta 15 acogió un simposio sobre circulación de material en el sector artístico y cultural. El carácter temporal de las exposiciones de arte se traduce en la implementación de recursos a corto plazo, por lo que documenta 15 se ha involucrado en el tema de la distribución de material sustentable.

Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.
FOUNTAINHEAD ARTS RECIBE FONDOS DEL GRANTS FOR ART PROJECTS
Fountainhead Arts recibió un premio del Grants for Arts Projects para apoyar a Fountainhead Residency, el único programa de residencia para vivir/trabajar en Miami, FL. En medio de un panorama muy competitivo, Fountainhead obtuvo el apoyo de la NEA con su primera solicitud, obteniendo la financiación completa para la temporada de proyectos de 2022.