MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

MY BODY, MY RULES (MI CUERPO, MIS REGLAS) se concibe como un canto de empoderamiento con el objetivo de estimular la conciencia y afirmar la autoridad y el poder de las mujeres sobre sus propias experiencias. Al condenar la desigualdad de género, revisar los roles tradicionales, deconstruir etiquetas y reclamar el poder, cada obra de esta exposición ofrece una plataforma para la reflexión sobre la narrativa de la imagen femenina contemporánea a través de una lente feminista. Junto con una variedad de programas complementarios, esta exposición muestra las diversas influencias culturales de las artistas, lo que propicia un diálogo colectivo y profundo sobre cómo las mujeres tienen derecho a sus propias vidas y cuerpos.
-
© Frances Goodman. Spit/Swallow, 2013. Neon. Collection Pérez Art Museum Miami, gift of Madeleine Conway. Image courtesy of Richard Taittinger Gallery, NY
-
© Frances Goodman. Spit/Swallow, 2013. Neon. Collection Pérez Art Museum Miami, gift of Madeleine Conway. Image courtesy of Richard Taittinger Gallery, NY
-
© Wangechi Mutu. You tried so hard to make us away, 2005. Collection Pérez Art Museum Miami, museum purchase with funds from the PAMM Collectors Council and the New Work series
-
© Maria Nepomuceno. 3 Mulheres, 2017. Collection Pérez Art Museum Miami, museum purchase with funds provided by PAMM’s Collectors Council, Craig Robins, and Camille and Patrick McDowell. Photo: Pedro Agilson
-
© Naomi Fisher. Untitled (Pink Lilies, Ferns), 2001. Collection Pérez Art Museum Miami, gift of Gail Meyers and Andrew Hall
-
© Hayv Kahraman. 6 Bends, 2020. Collection Pérez Art Museum Miami, gift of Phil Barker. Courtesy the artist and Pilar Corrias, London. Photo: Fredrik Nilsen Studio
-
© Lee Materazzi. Clothes on Head, Head in Series, 2008. Collection Pérez Art Museum Miami, gift of Dennis and Debra Scholl.
La exposición presenta obras de arte en todos los medios, como pintura, escultura, fotografía y video. “Era importante ubicar todas estas obras como un grupo para resaltar que muchas representaciones femeninas de esta manera vistas en la historia del arte fueron a través de la mirada masculina, pero en este caso, las mujeres fotografiadas aquí están siendo capturadas a través de una lente femenina o a través de sus propios ojos, apropiándose de su representación dentro del arte”, dijo Jennifer Inacio, quien concibió y organizó la exposición.
Artistas: Ida Applebroog, Ruth Bernhard, Louise Bourgeois, Patty Chang, Naomi Fisher, Anna Gaskell, Anna Bella Geiger, Andrea Geyer, Frances Goodman, Hayv Kahraman, Lee Materazzi, Ana Mendieta, Wangechi Mutu, Maria Nepomuceno, Marlo Pascual, Christina Quarles , Pipilotti Rist, Zilia Sánchez, Carolee Schneemann, Cindy Sherman, Lorna Simpson, Mickalene Thomas y Francesca Woodman.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.
LA EXPRESIÓN DE LAS FIBRAS
Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.

Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.
LA EXPRESIÓN DE LAS FIBRAS
Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.
CURADORAS INVITADAS DE PARIS PHOTO 2021
La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.
PRODUCCIÓN/REPRODUCCIÓN – EXHIBICIÓN INDIVIDUAL DE SANDRA GAMARRA EN EL MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.

El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.
MUSEO DE BROOKLYN EXHIBE CHRISTIAN DIOR: DISEÑADOR DE SUEÑOS
El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.

El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.
FOUNTAINHEAD ANUNCIA UNA DONACIÓN DE $100.000 PARA UNA RESIDENCIA DE ARTE Y SUSTENTABILIDAD
El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.

Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.
VARIACIONES SOBRE UN TEMA – RETROSPECTIVA DE MARIANO RODRÍGUEZ EN EL MUSEO DE ARTE McMULLEN EN BOSTON
Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.

Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.
LA EXPRESIÓN DE LAS FIBRAS
Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.
CURADORAS INVITADAS DE PARIS PHOTO 2021
La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.
PRODUCCIÓN/REPRODUCCIÓN – EXHIBICIÓN INDIVIDUAL DE SANDRA GAMARRA EN EL MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.

El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.
MUSEO DE BROOKLYN EXHIBE CHRISTIAN DIOR: DISEÑADOR DE SUEÑOS
El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.

El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.
FOUNTAINHEAD ANUNCIA UNA DONACIÓN DE $100.000 PARA UNA RESIDENCIA DE ARTE Y SUSTENTABILIDAD
El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.

Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.
VARIACIONES SOBRE UN TEMA – RETROSPECTIVA DE MARIANO RODRÍGUEZ EN EL MUSEO DE ARTE McMULLEN EN BOSTON
Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.

Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.
LA EXPRESIÓN DE LAS FIBRAS
Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.
CURADORAS INVITADAS DE PARIS PHOTO 2021
La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.
PRODUCCIÓN/REPRODUCCIÓN – EXHIBICIÓN INDIVIDUAL DE SANDRA GAMARRA EN EL MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.

El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.
MUSEO DE BROOKLYN EXHIBE CHRISTIAN DIOR: DISEÑADOR DE SUEÑOS
El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.

El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.
FOUNTAINHEAD ANUNCIA UNA DONACIÓN DE $100.000 PARA UNA RESIDENCIA DE ARTE Y SUSTENTABILIDAD
El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.

Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.
VARIACIONES SOBRE UN TEMA – RETROSPECTIVA DE MARIANO RODRÍGUEZ EN EL MUSEO DE ARTE McMULLEN EN BOSTON
Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.

Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.
LA EXPRESIÓN DE LAS FIBRAS
Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.
CURADORAS INVITADAS DE PARIS PHOTO 2021
La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.
PRODUCCIÓN/REPRODUCCIÓN – EXHIBICIÓN INDIVIDUAL DE SANDRA GAMARRA EN EL MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.

El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.
MUSEO DE BROOKLYN EXHIBE CHRISTIAN DIOR: DISEÑADOR DE SUEÑOS
El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.

El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.
FOUNTAINHEAD ANUNCIA UNA DONACIÓN DE $100.000 PARA UNA RESIDENCIA DE ARTE Y SUSTENTABILIDAD
El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.

Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.
VARIACIONES SOBRE UN TEMA – RETROSPECTIVA DE MARIANO RODRÍGUEZ EN EL MUSEO DE ARTE McMULLEN EN BOSTON
Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.

Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.
LA EXPRESIÓN DE LAS FIBRAS
Hilos invisibles, la exposición individual de Evelyn Politzer en la Galería de Arte del Miami Dade College-Hialeah Campus, curada por Noor Blazekovic de Proyectos Irreversibles.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.
CURADORAS INVITADAS DE PARIS PHOTO 2021
La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.

El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.
PRODUCCIÓN/REPRODUCCIÓN – EXHIBICIÓN INDIVIDUAL DE SANDRA GAMARRA EN EL MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI presenta esta muestra de la destacada artista peruana con curaduría del historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden. A partir de las denominadas pinturas de mestizaje encomendadas por el virrey Manuel de Amat y Junyent y remitidas al rey de España Carlos III en 1770, Sandra Gamarra encargó su reproducción a un taller de copistas en China. Sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas contemporáneas. Como respuesta a la ausencia de las obras originales en el Perú, esta serie, compuesta por veinte pinturas, ha sido donada por el LiMac a la colección de arte contemporáneo del MALI.

El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.
MUSEO DE BROOKLYN EXHIBE CHRISTIAN DIOR: DISEÑADOR DE SUEÑOS
El estreno en Nueva York de la exposición Christian Dior: Designer of Dreams traza la historia revolucionaria y el legado de la Casa Dior. La exposición da vida a las muchas fuentes de inspiración de Dior, desde el esplendor de las flores y otras formas naturales hasta el arte clásico y contemporáneo.

El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.
FOUNTAINHEAD ANUNCIA UNA DONACIÓN DE $100.000 PARA UNA RESIDENCIA DE ARTE Y SUSTENTABILIDAD
El programa de residencias Fountainhead, en Miami, anuncia una donación de USD 100,000 en honor a Jane Wesman, una publicista, coleccionista de arte y filántropa consumada que ha apoyado durante mucho tiempo a la organización y su misión. La donación asegura fondos para la Climate and Environmental Sustainability Residency (residencia artística enfocada en el medio ambiente y la sustentabilidad), que seleccionará a tres pintores cuya práctica considera el cambio climático como un tema importante. La residencia se lanzará en abril de 2022.

Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.
VARIACIONES SOBRE UN TEMA – RETROSPECTIVA DE MARIANO RODRÍGUEZ EN EL MUSEO DE ARTE McMULLEN EN BOSTON
Esta retrospectiva, la primera exposición importante sobre el artista cubano Mariano Rodríguez (1912–90) en los Estados Unidos, presenta más de 140 obras entre óleos, acuarelas y dibujos provenientes de importantes museos y colecciones privadas, incluyendo la de la Fundación Mariano Rodríguez, que han proporcionado un acceso sin precedentes a obras y archivos muy poco vistos hasta este momento.