CURADORAS INVITADAS DE PARIS PHOTO 2021
La mundialmente reconocida feria de fotografía anuncia la participación de 177 expositores de 25 países para su 24ª edición en el Grand Palais Ephémère de París. Junto al habitual Sector Principal, Paris Photo presenta Curiosa, dedicada a la creación emergente, y Elles x Paris Photo, centrada en la visibilidad de fotógrafas.

El sector Curiosa, inaugurado en 2018 y dedicado a artistas emergentes, presenta una selección de exhibiciones individuales de veinte artistas de catorce países diferentes, algunos de los cuales exponen en Francia por primera vez, como Maisie Cousins (TJ Boulting, Londres) y Jošt Dolinšek (Photon, Ljubljana). Este año Curiosa destaca las nuevas tendencias en la práctica fotográfica contemporánea, incluyendo nuevos enfoques documentales y temas centrados en la identidad y el entorno natural.
-
Marguerite Bornhauser, SANS-TITRE, MOISSON ROUGE, 2019, cibachrome encadrées en chêne brut et vitre anti reflets, 70 x 100 cm, © Marguerite Bornhauser. MADÉ
-
Leandro Feal, From the serie "Ya la vida cambió", 2017, Ultrachrome imprint/Baryta paper 310 gr, 10x7 cm, courtesy of the artist and Cibrián Gallery. CIBRIÁN
-
David Meskhi, Untitled, 2019, Archival Pigment Print on Hahnemühle Baryt paper, 60 x 43 cm, Courtesy of Galerie Kornfeld and the artist. KORNFELD
-
Marguerite Bornhauser, SANS-TITRE, MOISSON ROUGE, 2019, cibachrome encadrées en chêne brut et vitre anti reflets, 70 x 100 cm, © Marguerite Bornhauser. MADÉ
-
Thomas Hauser, Module (image) #1. 2019 - 2019, 2019, Sérigraphie encre + étain Papier argentique (Ilford RC Deluxe), 60 x 80 cm, Edition de 7 (+ 2 AP), Courtesy Thomas Hauser / UN-SPACED Gallery. UN-SPACED
La curadora de Curiosa este año es Shoair Mavlian. Ella es la directora de Photoworks, una plataforma internacional que apoya a los fotógrafos a inicios de su carrera y formas innovadoras de compartir y exhibir fotografías. Curadora asistente de fotografía en la Tate Modern de 2011 a 2018, Shoair Mavlian ha curado varias exposiciones importantes, como "Don McCullin" (2019), "Shape of Light: 100 Years of Photography and Abstract Art" (2018), "The Radical Eye: Fotografía modernista de la colección Sir Elton John ”(2016). El trabajo de Shoair Mavlian se centra en el siglo XX, el conflicto y la memoria, la fotografía de América Central y del Sur y las prácticas contemporáneas emergentes.
-
Shoair Mavlian
-
Shoair Mavlian
Elles x Paris Photo es un programa iniciado en 2019 en asociación con el Ministerio de Cultura francés y apoyado por Kering / Women in Motion para promover la visibilidad de las mujeres artistas y su contribución a la historia de la fotografía. Para esta edición, Nathalie Herschdorfer, historiadora del arte especializada en historia de la fotografía, destacará una selección de obras en línea y en la feria de mujeres artistas y las galerías que las apoyan. Las artistas seleccionados serán exhibidas, además, durante un año en el sitio web ellesxparisphoto.com, un espacio de recursos que se actualiza continuamente con entrevistas, artículos y datos estadísticos sobre la representación de fotógrafas.
-
Sculpture de Valentine Schlegel photographiée par Agnès Varda en 1958 sur la plage de Sète © Succession Varda / Courtesy de l’artiste et Galerie Nathalie Obadia, Paris/Bruxelles
-
Pink is a Touch, Red is a Stare, 2019 © Cig Harvey / Courtesy Robert Mann Gallery
-
“Untitled”, 1988, Easton Portraits, 1988 © Judith Joy Ross, courtesy Galerie Thomas Zander, Cologne
-
Bodybuilders II (00020301), 1999 © Valérie Belin / Courtesy de l’artiste et de la Galerie Nathalie Obadia Paris / Bruxelles
-
New York, 1955 © Sabine Weiss / Courtesy Les Douches la Galerie, Paris
-
Pišćir, 2020 © Pusha Petrov
-
“First Day at Work”, Santa Barbara, 2019 © Diana Markosian / Courtesy Galerie Les filles du calvaire
-
Sculpture de Valentine Schlegel photographiée par Agnès Varda en 1958 sur la plage de Sète © Succession Varda / Courtesy de l’artiste et Galerie Nathalie Obadia, Paris/Bruxelles
-
Tentative pour sortir du cadre, 1965 © ORLAN
-
Tentative pour sortir du cadre, 1965 © ORLAN
-
© Annegret Soltau / Galerie Anita Beckers
Nathalie Herschdorfer es directora del Museo de Bellas Artes Le Locle, Suiza. Allí muestra una amplia gama de artistas con especial enfoque en la fotografía. Muy activa en la fotografía contemporánea y siguiendo de cerca sus desarrollos actuales, es invitada regularmente a nivel internacional como curadora y panelista. Es profesora de historia de la fotografía en la escuela de arte suiza ECAL en Lausana, y es autora de varios libros, incluido The Thames & Hudson Dictionary of Photography, publicado en 2015.
-
Nathalie Herschdorfer
-
Nathalie Herschdorfer
Temas Relacionados
Te puede interesar

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.
ELVIRA DYANGANI OSE, NUEVA DIRECTORA DEL MUSEU D’ART CONTEMPORANI DE BARCELONA
El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.

Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.
ARCOlisboa 2021 SE TRASLADA AL FORMATO DIGITAL
Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.

Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.
COLABORACIÓN ENTRE LA FERIA Ch.ACO Y EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.
ELVIRA DYANGANI OSE, NUEVA DIRECTORA DEL MUSEU D’ART CONTEMPORANI DE BARCELONA
El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.

Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.
ARCOlisboa 2021 SE TRASLADA AL FORMATO DIGITAL
Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.

Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.
COLABORACIÓN ENTRE LA FERIA Ch.ACO Y EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.
ELVIRA DYANGANI OSE, NUEVA DIRECTORA DEL MUSEU D’ART CONTEMPORANI DE BARCELONA
El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.

Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.
ARCOlisboa 2021 SE TRASLADA AL FORMATO DIGITAL
Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.

Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.
COLABORACIÓN ENTRE LA FERIA Ch.ACO Y EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.
ELVIRA DYANGANI OSE, NUEVA DIRECTORA DEL MUSEU D’ART CONTEMPORANI DE BARCELONA
El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.

Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.
ARCOlisboa 2021 SE TRASLADA AL FORMATO DIGITAL
Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.

Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.
COLABORACIÓN ENTRE LA FERIA Ch.ACO Y EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.
LA CONCLUSIÓN DE ARCOmadrid 2021 REFLEJA UN IMPORTANTE ENTUSIASMO EN LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Reactivar el mercado, favorecer las ventas de arte y provocar el reencuentro entre los profesionales del arte contemporáneo han sido los objetivos que han impulsado la organización de esta edición de ARCOmadrid 2021. Los objetivos han centrado la apuesta de IFEMA MADRID por recuperar esta cita imprescindible para la dinamización del negocio del arte, para atraer a grandes coleccionistas de todo el mundo y para debatir sobre el futuro inmediato del arte. Y todo ello apoyado en los ejes esenciales de esta edición: calidad de los contenidos, internacionalidad y presencia de coleccionistas.

El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.
ELVIRA DYANGANI OSE, NUEVA DIRECTORA DEL MUSEU D’ART CONTEMPORANI DE BARCELONA
El Consejo General del Consorcio del MACBA la ha nombrado como nueva directora, valorando su aporte de “una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este principio de siglo, sin eludir un claro compromiso con las problemáticas sociales que rodean a las instituciones culturales”.

Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.
ARCOlisboa 2021 SE TRASLADA AL FORMATO DIGITAL
Planeada para presentarse de forma presencial, ahora ARCOlisboa se llevará a cabo en formato únicamente virtual en su plataforma ARCO E-XHIBITIONS.

Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.
COLABORACIÓN ENTRE LA FERIA Ch.ACO Y EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Esta alianza abre la oportunidad de impulsar una colaboración que espera ser muy beneficiosa para el sector cultural, marcada por el inicio del necesario diálogo para construir un nuevo modelo en las relaciones mercado, museos y galerías.

La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.
MI CUERPO, MIS REGLAS - ÚLTIMOS DÍAS EN EL PÉREZ ART MUSEUM MIAMI
La exposición colectiva de mujeres examina la representación femenina en la corriente principal, confrontando los estereotipos, la violencia, las limitaciones y los ideales impuestos a la imagen en disputa del cuerpo femenino. Con 23 artistas femeninas diversas, las obras de la muestra se unen para abordar discusiones contemporáneas sobre género, raza, políticas corporales, resiliencia y autorrepresentación en medio del panorama social actual.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.