“DAYTIME NIGHTTIME” EN LA GALERÍA GATO: LOS LÍMITES ENTRE LO REAL Y LO IMAGINADO

From 27/03/2025 to 23/05/2025
Lima, Perú

La galería de arte ubicada en el centro de Lima presenta su segunda muestra con destacados artistas de Perú, Kirguistán y China. Esta nueva entrega convierte el espacio en un punto de encuentro entre lo material y lo transitorio, invitando al espectador a sumergirse en una experiencia que se transforma con cada nueva mirada.

“DAYTIME NIGHTTIME” EN LA GALERÍA GATO: LOS LÍMITES ENTRE LO REAL Y LO IMAGINADO

Galería Gato irrumpe en la escena cultural peruana con una propuesta curatorial transgresora y un enfoque que amplía los límites del arte contemporáneo. A partir del 27 de marzo, abre las puertas de su espacio en el Centro Histórico de Lima para presentar su segunda exposición titulada DAYTIME NIGHTTIME. Una muestra que reúne a tres artistas de distintas latitudes: Nicolas Lamas (Perú), Erika Hock (Kirguistán) y Sihan Guo (China).

 

A través de distintas narrativas visuales, esta muestra colectiva difumina los límites entre la realidad y la imaginación, el día y la noche, lo construido y lo efímero. Se presenta como un espacio dinámico que se reinventa constantemente según la percepción del espectador.

 

Nicolas Lamas, reconocido internacionalmente, fusiona lo humano, lo animal y lo tecnológico en obras bidimensionales y tridimensionales que generan incertidumbre entre lo real y lo virtual. El artista explica: “Pienso constantemente en cómo una cadena dinámica de causa y efecto atraviesa todos los aspectos de la realidad. Me interesa la potencialidad de las cosas, ese estado latente en el que un objeto puede ser cualquier cosa y pierde su esencia, su significado, su valor”.

Erika Hock explora la relación entre arquitectura e imaginación a través de estructuras espaciales que invitan a la interacción. Su trabajo se caracteriza por el fluido cruce entre elementos escultóricos y arquitectónicos, así como por un extenso interés por los tapices y muebles que investigan los puntos de encuentro entre la historia, la sociedad y la cultura.

 

Por su parte, Sihan Guo juega con la ambigüedad entre abstracción y figuración, desafiando al espectador a navegar entre forma e interpretación. Inspirada en la teoría del Rizoma de Deleuze, sus texturas fluidas y ramificadas evocan un flujo de energía sin restricciones dentro de una estructura de realidad descentralizada y sin bordes. Sobre este fondo que recuerda a sinapsis o redes en disolución, emerge una capa más figurativa, aunque no estrictamente representacional, con formas orgánicas y viscerales.

“Más que un espacio expositivo, Galería Gato es un territorio de fricción, dualidad y multiplicidad, donde el arte genera preguntas, provoca encuentros inesperados y rompe con lo establecido. En Gato, cada exposición es un encuentro interactivo. Apostamos por diálogos donde voces dispares coexisten sin perder autonomía”, señala Axier Villanueva, director de la galería.

 

La exposición es una invitación a cuestionar las nociones fijas de espacio, tiempo y forma, revelando cómo el arte, al igual que Gato, no se conforma, siempre está en transformación y abierto a nuevas interpretaciones.

NICOLÁS LAMAS (Lima, Perú, 1980) estudió Bellas Artes en la Pontificia Universidad Católica del Perú antes de trasladarse a Europa, donde continuó su formación en la Universidad de Barcelona y el Hoger Instituut voor Schone Kunsten de Gante. Desde 2006, Lamas ha desarrollado más de 30 proyectos individuales en instituciones como la Fundación Miró en Barcelona y el Design Museum de Gante. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Perú, España, Canadá y Bélgica, entre otros países. En 2010, obtuvo el tercer premio en Pasaporte Para un Artista, Lima, y en 2017 recibió el Premio SOFAM a la Mejor Exposición Individual en Art on Paper, Bruselas.

 

ERIKA HOCK (Dshangi-Dsher, Kirguistán, 1981) ha formado parte de exposiciones colectivas como Un-Scene III, en Wiels, Bruselas; Skulptur en Produzentengalerie, Hamburgo; así como de exposiciones individuales como Salon Tactile en COSAR HMT, Düsseldorf; Hotel Atlantik en Kunsthalle Lingen; Second Home en Philara Collection; What Bananas Say en Salzburger Kunstverein; The Seamstress, Her Mistress, the Mason and the Thief en Galería Tenderpixel, Londres; y OO en L21, Palma.

 

SIHAN GUO (Shanghai, China, 2000) realizó un Bachelor of Fine Arts en la New York University y cuenta con estudios en Cornell University. Su obra ha sido presentada en ferias como West Bund Art & Design Fair en Shanghái, Feria Material en Ciudad de México y ARCO Madrid, además de formar parte de exposiciones colectivas en espacios como Public Gallery en Londres, Galería Pedro Cera en Lisboa y Rockbund en Shanghái. En 2023, fue seleccionada para la residencia Season III International Residency en la NARS Foundation de Nueva York. Su primera exposición individual, Werewolf / Ferryman (Relic), tuvo lugar en Commons Gallery de New York University en 2022, y próximamente presentará un proyecto en Cassina Projects, Milán. Su trabajo ha sido reconocido con el Will Barnet Prize en el National Arts Club de Nueva York en 2022 y ha sido reseñado en publicaciones como Whitehot Magazine.

 

DAYTIME NIGHTTIME estará abierta al público a partir del 27 de marzo hasta el 23 de mayo en Galería Gato, ubicada en Jirón Breña 281, Plaza Bolognesi, Breña. Lima, (Perú).

Temas Relacionados