DESPLAZAMIENTO, VIAJE E INTERCAMBIO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN GALATEA
Cais es la exposición colectiva de la galería Galatea, curada por Alana Silveira y Tomás Toleto, que presenta obras de 60 artistas del Nordeste de Brasil.

La exposición se basa en la producción de los cuatro artistas del Nordeste de Brasil con los que trabaja la galería: Aislan Pankararu, Chico da Silva, José Adário y Miguel dos Santos. Cais se estructura en torno a los elementos y temas clave de la producción de estos artistas, dando lugar a cuatro segmentos centrales: Fantasías de fauna y flora; Geometrías afroindígenas y brasileñas; Máscaras expandidas; y Representaciones de la religiosidad y la cultura afroindígena y brasileña.
"El título Cais evoca las ideas de desplazamiento, viaje, intercambio que rodean el concepto de la llegada de Galatea a Salvador y, al mismo tiempo, hace referencia a la ubicación de la galería. Situada en la planta baja del edificio modernista Bráulio Xavier (que alberga un importante panel de Carybé, artista argentino afincado en Salvador), situado en la Rua Chile, la primera calle de Brasil, la galería se encuentra en la zona del antiguo Portal de Santa Luzia, una de las puertas de Salvador en la época en que estaba amurallada, que conectaba el puerto (muelles) con la ciudad alta a través de la Ladeira da Conceição da Praia.
(...)
Cais pide permiso para llegar a Salvador e invita a conocer sus obras y sus historias".
–Alana Silveira & Tomás Toledo.
-
Detalhe [Detail]: Miguel dos Santos (1944) Guerreiro com Tatu, Década de 1980 [1980s], cerâmica esmaltada em alta temperatura (Grês) [high temperature glazed ceramics (Stoneware)]Ø 39 cm [Ø 15 3/8 in]
-
Detalhe [Detail]: Miguel dos Santos (1944) Guerreiro com Tatu, Década de 1980 [1980s], cerâmica esmaltada em alta temperatura (Grês) [high temperature glazed ceramics (Stoneware)]Ø 39 cm [Ø 15 3/8 in]
-
José Bezerra (1952), Sem Título [Untitled], Madeira [Wood], 30 x 17 x 12 cm [11 3/4 x 6 3/4 x 4 3/4 in]
-
Detalhe [Detail]: Jayme Fygura (1951-2023) Sem título [Untitled], 2018, Técnica mista [Mixed media], 51 x 28 x 37 cm [20 1/8 x 11 x 14 5/8 in](JMF-0003)
-
Chico da Silva (Francisco Domingos da Silva) 1910-1985. Sem título [Untitled], Década de 60 [60’s]. Assinada inferior direito [Signed lower right]. Guache sobre papel [Gouache on paper]. 50.5 x 70.5 cm [19 7/8 x 27 3/4 in]
-
Genaro de Carvalho (1926-1971). Sem título [Untitled], Década de 1960 [1960s]. Acrílica sobre eucatex [Acrylic on eucatex]. 43 x 34 x 3 cm [16 7/8 x 13 3/8 x 1 1/8 in]
-
Antônio Bandeira (1922-1967). Campos Queimados, 1964. Óleo sobre tela [Oil on canvas]. 81 x 100 cm [31 7/8 x 39 3/8 in]
-
Rubem Valentim (1922-1991). Composição 1, 1959. Assinado, datado, localizado e titulado no verso [Signed, dated, located and titled on the reverse] Óleo sobre tela [Oil on canvas] 70 x 50 cm [27 1/2 x 19 3/4 in]
Artistas participantes: Abraham Palatnik, Adenor Gondim, Adriano Machado, Agnaldo, Manuel dos Santos, Aislan Pankararu, Ana Fraga, Antônio Bandeira, Antônio, Maia, Ariano Suassuna, Armando Sá, Aurelino dos Santos, Ayrson Heráclito, Bauer Sá, Bruno Novelli, Chico da Silva, Cícero Dias, Davi Rodrigues, Dinho Araujo, Edsoleda, Santos, Elias Santos, Elisa Martins da Silveira, Emanoel Araújo, Francisco Brennand, Galeno, Genaro de Carvalho, Gerson Souza, Gilberto Filho, Grauben do Monte Lima, Heloísa Juaçaba, Isabela Seifarth, Jayme Fygura, João Alves, José Adário, José Bezerra, J. Cunha, José de Freitas, José Ignácio, José Tarcísio Ramos, Lázaro Roberto, Louco, Lucas Cordeiro, Lázaro Roberto, Manuel Messias dos Santos, Marepe, Mario Cravo, Júnior, Marlene de Almeida, Martinho Patrício, Mestre Dicinho, Mestre Didi, Mestre Zimar, Miguel dos Santos, Montez Magno, Nilda Neves, Rebeca Carapiá, Rubem Ludolf, Rubem Valentim, Thiago Costa, Tiago Sant'Ana y Tunga.
Cais. Exposición colectiva.
Hasta el 16 de marzo de 2024.
Galería Galatea Salvador. R. Chile, 22. 40020000. Salvador, BA, Brasil.
Te puede interesar

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.

Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.
LA EXPLORACIÓN DE JONATHAS DE ANDRADE SOBRE HUMANOS Y PALOMAS
Batalha Centro de Cinema, en Oporto, presenta la exposición Sobrevoo de Jonathas de Andrade.

El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.
CELEBRACIÓN DE LA ABUELA COMO FIGURA DE SABIDURÍA
El Kunstinstituut Melly presentó My Oma, un proyecto que incluye una exposición colectiva, conciertos, performances, programas públicos y actividades educativas. Todos estos formatos entrelazan conceptualmente la figura de la abuela, las preguntas sobre el conocimiento ancestral y las ideas sobre el patrimonio cultural.

KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.
EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

La galería Zielinsky en Barcelona presentó nada, todo, una exposición del artista brasileño Antonio Luiz Morais de Andrade, también conocido como Almandrade.
EL JUEGO DE ALMANDRADE: ENTRE LA PALABRA Y LA ARQUITECTURA

El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).
LA HISTORIA DE LA REPRESENTACIÓN BRASILEÑA A TRAVÉS DEL ARTE
El Museu de Arte Moderna de São Paulo (Museo de Arte Moderno de São Paulo) y el Museu Afro Brasil Emanoel Araujo (Museo Afrobrasileño Emanuel Araujo) presentaron la exposición Mãos: 35 anos da Mão Afro-Brasileira (Manos: 35 años de la mano afrobrasileña).

Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.
ARTISTAS EN DIÁLOGO CON LA OBRA DE BISPO DO ROSÁRIO
Con más de 100 obras, la exposición "Sonidos de Bispo do Rosário" en el Museo Oscar Niemeyer pone en diálogo el legado del reconocido artista con otras figuras que fueron influidas fuertemente por su obra.