EL UNIVERSO DE REFERENCIAS DE MARTÍN SICHETTI EN HACHE
La galería argentina Hache inauguró la muestra Personae del artista Martín Sichetti. Cuenta con la curaduría de María Fernanda Pinta.

Tomando como punto de partida el lenguaje cinematográfico, predominantemente el de Alfred Hitchcock, John Houston, Fritz Lang, Billy Wilder, y también recuperaciones, como Ida Lupino, Martín Sichetti (n. 1973, Buenos Aires) selecciona stills de películas para después trabajarlos en dibujos. Los videos y las performances, a su vez, se nutren de disparadores narrativos propios del cine.
-
CARLOTTA VALDÉS. SERIE PERSONÆ, 2021. MARTÍN SICHETTI. Lápiz y pastel sobre papel. 100 x 70 cm
-
CARLOTTA VALDÉS. SERIE PERSONÆ, 2021. MARTÍN SICHETTI. Lápiz y pastel sobre papel. 100 x 70 cm
-
BIOMBO ESCÓPICO. SERIE PERSONÆ, 2023. MARTÍN SICHETTI. Lápiz y pastel sobre papel, biombo de madera con mirilla. 75 x 52 x 50 cm
-
CÓMO DESAPARECER. SERIE PERSONÆ, 2023. MARTÍN SICHETTI. Lápiz y pastel sobre papel. 50 x 70 cm
-
EL REPLICANTE. SERIE PERSONÆ, 2022. MARTÍN SICHETTI. Video. 2´13”. Edición 1 de 3 + 2 P.A
De formación autodidacta, su relación con el dibujo se remonta a la infancia; período en el que también abreva su pasión por el cine. Personae, su última exhibición en Galería Hachepresenta en su mayoría dibujos y collages en lápiz, pastel y grafito junto con una serie de videos.
En palabras de la curadora María Fernanda Pinta: “En su tercera exhibición en Hache, Martín vuelve sobre un universo cinematográfico que incluye a directores como Alfred Hitchcock y David Lynch, a géneros como el fantástico, el terror, la ciencia ficción y el thriller, y a estilos como el film noir. Desde una mirada a la vez erudita y cinéfila, sus dibujos, collages, videos y performances indagan en profundidad en aquellos gestos, objetos, detalles y atmósferas que, a través de su captura en stills, se convierten en emblemas del pathos que moviliza caracteres, conflictos y pasiones dentro y fuera de la pantalla cinematográfica. A través de esas fuentes, Martín construye una poética propia donde prima lo onírico, el misterio, la pulsión escópica, el fetiche, pero también cierto humor e incredulidad a la hora de apropiarse de esas imágenes cargadas de glamour y clichés, tan propias de la cultura del espectáculo. Lo que inquieta y seduce es, justamente, esa tensión entre un mundo que se sabe performance y puesta en escena y otro que susurra cosas que apenas podemos comprender y, sin embargo, no nos resultan del todo desconocidas”.
-
HE-SHE DEVIL. SERIE PERSONÆ, 2023. MARTÍN SICHETTI. Video. 2´10”. 3080 x 2160 px. Edición 1 de 3 + 2 P.A
-
HE-SHE DEVIL. SERIE PERSONÆ, 2023. MARTÍN SICHETTI. Video. 2´10”. 3080 x 2160 px. Edición 1 de 3 + 2 P.A
-
IRENA DUBROVNA. SERIE PERSONÆ, 2023. MARTÍN SICHETTI. Grafito sobre papel. 40,5 x 30,5 cm
-
SOPHIE. SERIE PERSONÆ, 2023. MARTÍN SICHETTI. Lápiz y pastel sobre papel. 21,5 x 41 cm
-
RETRATO DE REBECCA DE WINTER. SERIE PERSONÆ, 2022. MARTÍN SICHETTI. Lápiz y pastel sobre papel. 100 x 70 cm
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.
UNA EXPOSICIÓN SOBRE ESPIRITUALIDAD EN EL MALBA
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.
UNA EXPOSICIÓN SOBRE ESPIRITUALIDAD EN EL MALBA
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.
UNA EXPOSICIÓN SOBRE ESPIRITUALIDAD EN EL MALBA
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.
UNA EXPOSICIÓN SOBRE ESPIRITUALIDAD EN EL MALBA
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.
UNA EXPOSICIÓN SOBRE ESPIRITUALIDAD EN EL MALBA
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) inaugura Luz y Fuerza, una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuyas obras giran en torno a la espiritualidad.

Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
PENSAR LA CRISIS COMO PUNTO DE PARTIDA
Cien caminos en un solo día es la exposición colectiva con la puesta en escena de Luciana Lamothe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.
MANIFIESTO VERDE EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La muestra Manifiesto Verde en el Museo Moderno de Buenos Aires toma su título de la declaración escrita en 1971 por el artista Nicolás García Uriburu en la que expresa su voluntad de denunciar el antagonismo entre naturaleza y civilización.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.
WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.