LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

En esta cuarta edición, la Semana del Arte se posiciona en el marco de un gran calendario artístico con propuestas de calidad como Sach Estudios Abiertos, la feria de artistas BADA y la feria de arte contemporáneo ARTEBA. Además, estará por primera vez la feria AFFAIR, que se suma a La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur y a Pinta BAphoto, entre otros eventos que tienen lugar en el calendario cultural de la Ciudad.
-
Mariela Vita. Aquí han plantado flores (2023) en Plazoleta Juvenilia. Instalación inédita. Hierro, tratamiento químico y laca poliuretánica. Dimensiones: 300 x 480 x 550cm.
-
Nicolás Martella. El paraíso de los creyentes (2014-2023). En Galerías Larreta. Instalación. Ejemplares de libros. Dimensiones variables.
-
Alfio Demestre. Performance robótica de dibujo (2023). En Mercado de los Carruajes. Instalación, objeto robot, performance de dibujo. Dimensiones variables.
Semana del Arte propone redescubrir la ciudad de Buenos Aires de una manera innovadora a través de ocho obras de arte público, ganadoras de una convocatoria pública, abierta y federal. Fueron seleccionados por un jurado especialistas: Sebastián Vidal Mackinson curador e investigador de arte contemporáneo; Verónica Gómez, artista visual ganadora de Semana del Arte 2022; y Juan Pablo Vacas, arquitecto y Subsecretario de Paisaje Urbano.
Las obras ganadoras de la Convocatoria Federal están emplazadas en locaciones destacadas de Microcentro y del Distrito de las Artes. Esta iniciativa potencia dos zonas emblemáticas de la ciudad de Buenos Aires.
Los ganadores son: Mariela Vita con Aquí han plantado flores en Plazoleta Juvenilia; Nicolás Martella con El paraíso de los creyentes en Galerías Larreta; Alfio Demestre con Performance Robótica de dibujo, en el Mercado de los Carruajes; Renata Molinari con Humor Vítreo en Galerías Pacífico; Ramiro Quesada Pons con Los intercesores en Galería Jardín; Camilo Guinot con Portal en ex Banco de Tokyo; Ana Vogelfang con Muro móviles en Sitio Arqueológico La Cisterna en Paseo La Cisterna; y Mariano Giraud con ACF – 202 en Colón Fábrica.
-
Renata Molinari. Humor Vítreo. En Galerías Pacífico. Instalación de ajedrez realizado en cabello humano y nido de camoatí y traje ejecutado con hilo de yute. Dimensiones variables.
-
Renata Molinari. Humor Vítreo. En Galerías Pacífico. Instalación de ajedrez realizado en cabello humano y nido de camoatí y traje ejecutado con hilo de yute. Dimensiones variables.
-
Ramiro Quesada Pons. Los intercesores (2022-2023). En Galería Jardón. Instalación de esculturas. Yeso, óleo, pintura látex, resina epoxi, aluminio, poliestireno y hierro. Dimensiones variables.
Programa de Visitas Guiadas
Se ofrecerán recorridos guiados para conocer a pie las obras ganadoras de Semana del Arte. En algunas ocasiones, estas visitas contarán con la presencia de los artistas y se organizarán tours dirigidos especialmente a adultos mayores e infancias y visitas accesibles en LSA (Lengua de Señas Argentina).
A su vez, este año se presentan tres circuitos para recorrer la Ciudad con una agenda por circuito con todas las instituciones artísticas, ferias y eventos culturales participantes. El circuito norte incluye las ferias ArteBA, BADA, y AFFAIR, la exposición de Edgardo Giménez en Museo MALBA y la programación de SACH para conocer los talleres de más de 180 artistas en los 32 espacios en los barrios de Chacarita, Villa Ortúzar y Parque Chas. El circuito centro invita a participar de la IV Edición del Festival Imprevisible, el Festival Forte en ARTHAUS, el programa de Visitas Guiadas y los diversos puntos de la plataforma para el arte, la cultura y el pensamiento BIENALSUR. El circuito sur incluye una exhibición individual de Alexander Apostol en PROA21, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, e Interperie, la muestra de Carlos Gómez Centurión con curaduría de Carlos Herrera en la Usina del Arte.
-
Camila Guinot. Portal (2023). En ex Banco de Tokyo. Instalación inédita. Ramas de poda, tarugos de madera, cola vinílica y clavos. Dimensiones variables.
-
Ana Vogelfang. Muros móviles (2017). En Sitio arqueológico La Cisterna en Paseo la Cisterna. Muros móviles, pintura sobre muro, ladrillos de arcilla cocida, mortero de cemento, revoque de yeso, pintura acrílica. Dimensiones variables.
-
Mariano Giraud. ACF – 2022. En Colón Fábrica. Instalación performática inédita de esculturas, impresión 3D y aspiradoras robot. Dimensiones variables.