ENTRE MÁRGENES. MÓNICA GONZÁLEZ Y FERNANDO ALLEN
En el contexto de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023–, la galería Artística presenta Entre márgenes, la exposición de Mónica González y Fernando Allen.

La propuesta de ambos artistas habla de un rescate de la memoria de un espacio, al cual el capricho del río Pilcomayo obligó la migración de un pueblo.
En palabras de Fernando Allen: “El Pilcomayo es, como se sabe, un río peregrino. Sus márgenes nunca son definitivas, se mueven como los trazos inquietos de un dibujo, buscando contornos improbables. No es una buena idea interponerse en su camino errático. El pequeño pueblo pagó tal atrevimiento con un destino de interminable melancolía, y ésta -como sabemos- yace en las márgenes de todas las ausencias posibles”.
A su vez, Mónica González expresa: "Estas ideas rondan la cuestión de la espectralidad y la fantasmagoría que –según mi percepción– atraviesa todo el tema del pueblo fantasma (valga la redundancia), atrapado hoy en el bosque, y antes consumido por el asedio, la amenaza constante del río. En suma, un lugar (o más propiamente, un no-lugar) cautivo o condenado entre márgenes. Las del río, por un lado, y las del bosque, por otro".
-
Vistas de la exhibición.
-
Vistas de la exhibición.
-
Vistas de la exhibición.
-
Vistas de la exhibición.
-
Mónica González. Acuífero Guaraní Fósil. Escultura de Arcilla vidrio fuego y tiempo. 2022/2023.
-
Mónica González. Acuífero Guaraní Fósil. Escultura de Arcilla vidrio fuego y tiempo. 2022/2023.
-
Mónica González. Acuífero Guaraní Fósil. Escultura de Arcilla vidrio fuego y tiempo. 2022/2023.
-
Obra de Fernando Allen.
-
Obra de Fernando Allen.
-
Obra de Fernando Allen.
-
Obra de Fernando Allen.
-
Obra de Fernando Allen.
Fernando Allen tiene como actividad principal la fotografía. También es abogado y profesor. Fue fundador y director de “Fotosíntesis”, en la Galería Fotográfica, editorial y diseño gráfico. Como fotógrafo profesional se ha desempeñado desde 1985 hasta la fecha, en áreas como: fotografía industrial, comercial, documental y de reportaje. Fue uno de los seis fotógrafos contratados por la Conferencias Episcopal Paraguaya para cubrir la visita del Papa Juan Pablo II al Paraguay en el año 1988.
Ha publicado reportajes sobre el interior del Paraguay, Puerto Rico, México, Saint Marteen, Argentina, Brasil y Chile. Desde 1984 viene participando de diversas exposiciones tanto colectivas como individuales, en el Paraguay como en el exterior.
Mónica González es licenciada en Lengua Inglesa y Civil Americana por la UNA. Tomó cursos de Pintura y Grabado con Livio Abramo, talleres y Seminarios de Arte con Olga Blinder, así como con Luis Felipe Noé, Vivian Guggenheim, Rubens Gershmann y otros.
Expone periódicamente desde 1985 en nuestro país, así como en Dinamarca, Argentina, Brasil y otros países, entre ellas, en las Bienales de Sao Paulo, Venecia, La Habana, Mercosur.
Su obra figura en numerosas publicaciones latinoamericanas, eventos de artes y centros culturales nacionales e internacionales. Docente del ISA-FADA. Premio Martel de Pintura, 1990; Pre-Selección del Premio Jacinto Rivero de Faro para las Artes, 2002, Primera Mención Escultura en el Gran Premio Oscar Trinidad.
Te puede interesar

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.
FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.
LLEGA SEMANA DEL ARTE 2023 A BUENOS AIRES
Del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2023 se llevará a cabo la cuarta edición de Semana del Arte con más de 100 actividades para disfrutar en toda la Ciudad y ocho nuevas obras para descubrir en el espacio público.