FUNDACIÓN TEXO PRESENTA TRES EXHIBICIONES PARA PINTA Sud ASU
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo presenta, en conjunto con la segunda edición de Pinta Sud ASU, un ciclo de actividades y exhibiciones con el objetivo de promover el arte contemporáneo de Paraguay.

La Fundación Texo es una entidad sin fines de lucro, con la visión de mostrar al Paraguay lo que hace único al arte en el mundo y mostrar al mundo lo que hace único al arte paraguayo.
Tiene un patrimonio artístico que va creciendo de manera constante y sistemática, por aportes propios y donaciones, y al mismo tiempo administra la Colección Nasta de arte moderno y contemporáneo paraguayo.
La Fundación Texo es una de las sedes de la segunda edición de Pinta Sud ASU con la presentación de las exhibiciones Mac Entyre, Sueño de la Razón y Project Room.
Mac Entyre.
Cuenta con la curaduría de Fredi Casco y el montaje de Elefante Mental. Con 16 grabados, se busca estimular la apreciación y el diálogo sobre el arte contemporáneo a través de la selección de obras de Mac Entyre, quien durante su vida fue un destacado artista argentino que, a través del uso de curvas y líneas precisas, creó composiciones que generan formas y capturan la luz de manera única.
Sueño de la razón.
La exposición es una puesta en valor de la fotografía sudamericana a partir de un proyecto editorial colectivo que abarca distintas concepciones fotográficas de la región, tanto desde la investigación histórica hasta el desarrollo de lenguajes contemporáneos. Sueño de la Razón se centra en la posibilidad de construcción de una identidad, a través del reconocimiento, análisis e investigación de la producción local sudamericana.
Project Room.
Por su lado, Project Room, da cierre a los resultados de la Clínica de Arte 2021, con la propuesta artística de Nico Domínguez titulada "Sentir, Estómago, Garganta". Esta instalación es el resultado de un profundo proceso de investigación que explora lo que se conoce como la dimensión eléctrica, una intersección de universos entre lo humano y lo no humano en simbiosis con el entorno. A través de la cuasi hibridación con los nuevos medios, esta obra presenta una amalgama, una conexión, un canal de expresión artística única.
Temas Relacionados
Te puede interesar

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.
EL MUSEO DE LA SILLA: UNA POSIBILIDAD DE CONECTAR Y CREAR
El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.
EL MUSEO DE LA SILLA: UNA POSIBILIDAD DE CONECTAR Y CREAR
El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.
EL MUSEO DE LA SILLA: UNA POSIBILIDAD DE CONECTAR Y CREAR
El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.
EL MUSEO DE LA SILLA: UNA POSIBILIDAD DE CONECTAR Y CREAR
El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.

ViedmaArte Galería presenta para la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto 2023– una exposición individual El ombligo del mundo, del artista y arquitecto Christian Ceuppens.

En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.
MARCOS BENÍTEZ EN TEXTILIA: UN RECORRIDO DE PINTA Sud ASU
En el contexto de la segunda edición de Pinta Sud ASU –del 7 al 13 de agosto de 2023 en Asunción, Paraguay– el complejo Textilia realiza la muestra Oquedad del artista Marcos Benítez. Cuenta con la curaduría de Lia Colombino.

La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.
MANZANA DE LA RIVERA: LA HISTORIA DETRÁS DE LA SEDE DE PINTA Sud
La Manzana de la Rivera –principal espacio de la segunda edición de Pinta SUD | Asunción que tendrá lugar del 7 al 13 de agosto de 2023– es un lugar de profundo significado histórico y cultural en el corazón de Asunción, Paraguay.

El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.
EL MUSEO DE LA SILLA: UNA POSIBILIDAD DE CONECTAR Y CREAR
El Museo de la Silla de Asunción inaugura la primera exposición de Diseño Industrial Nacional Diseña Paraguay 2023, en donde participan 38 expositores con diseños innovadores. Esta exposición formará parte del programa Pinta Sud | ASU del 7 al 13 de agosto de 2023.

La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.
COLECCIÓN MENDONCA: UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD CULTURAL
La Colección Mendonca, parte de la segunda edición de Pinta Sud | ASU, aloja obras clave del arte paraguayo contemporáneo –aunque también incluye obras de artistas de otras nacionalidades– y cuenta con la colaboración y curaduría de expertos críticos de arte como Adriana Almada, Félix Toranzos, Osvaldo Salerno y Ticio Escobar.

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.
ADRIANA ALMADA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE PINTA SUD ASU 2023
Adriana Almada es crítica de arte, curadora y escritora. Su área de trabajo y reflexión es el arte contemporáneo, tanto desde la producción artística como desde la curaduría de exposiciones y el coleccionismo. Nuevamente es la curadora principal de Pinta Sud | ASU, en donde a través de exhibiciones, conversatorios y visitas a galerías y otros espacios artísticos, busca dar a conocer la escena del arte paraguayo contemporáneo.

La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.
EL PAÍS DE LAS MUJERES. UNA MUESTRA DE LA COLECCIÓN MENDONCA
La Colección Mendonca inauguró la muestra El país de las mujeres en el Centro Cultural de España Juan Salazar, en el marco de la segunda edición de Pinta Sud ASU 2023, que se lleva a cabo del 7 al 13 de agosto.

Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.
PINTA Sud ASU 2023 – EN DIÁLOGO CON AIMÉ IGLESIAS LUKIN
Aimé Iglesias Lukin es historiadora del arte y curadora. Nacida y criada en Buenos Aires, ha vivido en Nueva York desde 2011. Obtuvo su doctorado en historia del arte de la Universidad Rutgers, titulado “This Must Be the Place: Latin American Artists in New York 1965–1975”, "Este debe ser el lugar: Artistas latinoamericanos en Nueva York 1965-1975", el cual se convirtió en una exhibición en Américas Society en 2021.

En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.
LA INSTALACIÓN SITE-SPECIFIC DE JOAQUÍN SÁNCHEZ EN CASA M
En el marco de Pinta Sud ASU 2023 en Asunción, Paraguay, Casa M se convierte por unos días en el escenario perfecto para la intervención site-specific del artista Joaquín Sánchez, titulada La arquitectura del cuerpo. Poéticas del espacio y otras ficciones.

Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.
UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA EN PARAGUAY – PINTA Sud ASU 2023
Pinta Sud ASU cerró su segunda edición en Asunción, Paraguay, en donde se llevó a cabo una propuesta de actividades de primer nivel para reflejar el espíritu vanguardista y ecléctico del arte nacional y regional.