WALTER BARRIOS Y NICOLÁS TROMBETTA SE UNEN EN UNA EXHIBICIÓN EN MAR DEL PLATA
La arquitectura de los peces y el perfume del error es la muestra de fotografía de Walter Barrios y Nicolás Trombetta en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, en Mar del Plata, Argentina.

La exhibición busca interpelar a los visitantes desde la geografía local propia de la zona. “La costa del atlántica es la arcilla con la cual se moldea el imaginario de estos artistas que en esta muestra se propaga desde el extrañamiento de íntimos espacios de ocio hasta los rústicos vientos del azur”, afirma el texto curatorial de la muestra.
Con el foco puesto en la costa del Atlántico y a través de un diálogo entre el mundo exterior y el interior, los fotógrafos Walter Barrios y Nicolás Trombetta buscan darle una nueva mirada a la región.
Nicolás Trombetta (Buenos Aires, 1972) vive y trabaja entre Buenos Aires y Mar de Ajó, estudió fotografía en la Escuela de Arte Fotográfico de Avellaneda y en los talleres de Alberto Goldenstein. Expuso en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá y Francia, y su obra forma parte de las colecciones del Mamba, Fundación Federico Klemm, Salón Nacional de Artes visuales y el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro.
En 2004 ganó el premio adquisición de Artes Visuales, en 2014 participó de la residencia artística en la Antártida, y entre 2015-2016 cursó la maestría de Lenguajes contemporáneos latinoamericanos de la Undav. Además, su obra ha sido publicada en los libros "Fotografía en la Argentina 1840 - 2010", "Arte contemporáneo Argentino Colección del Mamba 2”.
Walter Barrios (Mar del Plata, 1977) finalizó sus estudios de fotografía en la Escuela Superior de Artes Visuales Martín A. Malharro de su ciudad en 2002, y a partir del 2001 realizó muestras individuales y colectivas, y desde el 2006 fue seleccionado y premiado en concursos, salones y bienales.
Fue becado y realizó clínicas artísticas con Fabián Burgos, y Laura Messing, y cursó la Escuela de Proyecto que completó en 2011 bajo la guía docente de Sergio Bazán, Manuel Amestoy, Andrea Juan y Augusto Zanela.
Entre 2007 y 2013 fue docente de fotografía y lenguaje visual en distintos colegios privados, y en 2009 creó Salto Luz, Taller de Fotografía y Lenguaje Visual que dirige y en el que dicta clases, un espacio de charlas y clínicas con artistas como Marcos López, Alberto Goldenstein, Nacho Iasparra, Ataulfo Pérez Aznar y Augusto Zanela; y su obra forma parte de la Colección del Museo Castagnino+Macro de Rosario.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La galería argentina Hache inauguró la muestra Personae del artista Martín Sichetti. Cuenta con la curaduría de María Fernanda Pinta.
EL UNIVERSO DE REFERENCIAS DE MARTÍN SICHETTI EN HACHE

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.
EL ARTISTA MATÍAS DUVILLE SERÁ REPRESENTADO POR CASA TRIÂNGULO
La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La galería argentina Hache inauguró la muestra Personae del artista Martín Sichetti. Cuenta con la curaduría de María Fernanda Pinta.
EL UNIVERSO DE REFERENCIAS DE MARTÍN SICHETTI EN HACHE

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.
EL ARTISTA MATÍAS DUVILLE SERÁ REPRESENTADO POR CASA TRIÂNGULO
La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La galería argentina Hache inauguró la muestra Personae del artista Martín Sichetti. Cuenta con la curaduría de María Fernanda Pinta.
EL UNIVERSO DE REFERENCIAS DE MARTÍN SICHETTI EN HACHE

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.
EL ARTISTA MATÍAS DUVILLE SERÁ REPRESENTADO POR CASA TRIÂNGULO
La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La galería argentina Hache inauguró la muestra Personae del artista Martín Sichetti. Cuenta con la curaduría de María Fernanda Pinta.
EL UNIVERSO DE REFERENCIAS DE MARTÍN SICHETTI EN HACHE

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.
EL ARTISTA MATÍAS DUVILLE SERÁ REPRESENTADO POR CASA TRIÂNGULO
La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.

Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.
arteba 2023: UNA EDICIÓN PROLÍFICA EN PÚBLICO Y VENTAS
Por segunda vez en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, Argentina, la Fundación arteba realizó una nueva edición de su feria de arte contemporáneo, en donde confluyeron artistas, galeristas, coleccionistas, curadores, referentes de la cultura y un público masivo atraído por una propuesta renovada.

La galería argentina Hache inauguró la muestra Personae del artista Martín Sichetti. Cuenta con la curaduría de María Fernanda Pinta.
EL UNIVERSO DE REFERENCIAS DE MARTÍN SICHETTI EN HACHE

El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.
MATÍAS SALGADO GANADOR DEL ‘RON MANDOS YOUNG BLOOD AWARD’
El artista argentino de 24 años ha sido seleccionado como el "Mejor de los Graduados" en los Países Bajos, entre artistas holandeses e internacionales. Sus obras reflejan una profunda conexión con su entorno cultural, y la serie de pinturas premiada "Ciudad del Edén" ahonda en luchas y celebraciones compartidas socialmente.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.
DOS EXHIBICIONES INTERCONECTADAS EN MACBA
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) presenta la exhibición Trans Humo de Pablo La Padula y Flow Flow de Daniel Joglar.

Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.
VALENTÍN DEMARCO ENTRA EN LA COLECCIÓN DEL MALBA
Gracias a una donación privada, el video Cebame (2019) y la instalación Panoplia de mates culeros (2022) del artista Valentín Demarco ingresaron a la colección del museo.

El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.
AMANCIO WILLIAMS EN EL CENTRO CANADIENSE DE ARQUITECTURA
El arquitecto argentino Amancio Williams ha sido elegido para la iteración de la serie de exposiciones Out of the Box del Centro Canadiense de Arquitectura.

La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.
TANTO AMOR Y COMPASIÓN. ARTISTAS UNIDAS EN LA RESISTENCIA
La Fundación Alexander Tutsek expone obras de Silvia Levenson y Adriana Lestido, artistas argentinas comprometidas con el activismo social. Las obras expuestas expresan el sufrimiento, pero también el poder de la resistencia, así como el amor y la empatía.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.
CASA ALBERTO HEREDIA: LA NUEVA RESIDENCIA DE ARTISTAS DEL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires inaugura Casa Alberto Heredia. Residencia de Artistas, la primera residencia de un museo público de la Argentina que pone en valor el legado que el artista Alberto Heredia dejó al Museo Moderno.

En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.
EL LADO VITAL DE LA EXPERIENCIA. EDGARDO GIMÉNEZ EN EL MALBA
En el ecléctico y vibrante universo de Edgardo Giménez, la exposición No habrá ninguno igual en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) emerge como un viaje inolvidable a través de más de sesenta años de producción artística.

Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.
MARCELO BRODSKY EN EL MUSEO JUDAICO DE SÃO PAULO
Rolf Art presentó en el marco de la 35º Bienal de São Paulo Coreografías de la Imposible, una exhibición antológica de Marcelo Brodsky bajo la curaduría de Márcio Seligmann-Silva en el Museo Judaico de São Paulo.

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.
EL ARTISTA MATÍAS DUVILLE SERÁ REPRESENTADO POR CASA TRIÂNGULO
La galería brasileña Casa Triângulo anunció la representación del artista argentino Matías Duville.