ELLA QUERÍA FLORES. LA EXPOSICIÓN DE JUAN CARLOS LEÓN
La galería Casa del Barrio presentó la muestra Ella quería flores del artista visual Juan Carlos León. Con la curaduría de Santiago Ávila Albuja.

-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
Ella quería flores es una exposición que presenta siete obras de dibujo expandido. Se trata de un proceso creativo que nació de un gesto de generosidad. En palabras de Santiago Ávila Albuja: “La relación íntima de Juan Carlos con plantas medicinales activan su memoria y recuerdos afectivos. Una receta casera para el asma es el inicio de sus reflexiones sobre los ciclos de la vida y de la posibilidad de imaginar un ecosistema que se desdobla y entrelaza. En su obra, los seres vegetales cobran vida y se hacen presente en forma de dibujo”.
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Galería del Barrio. Foto Ricardo Bohórquez
Juan Carlos León (Guayaquil 1984). Artista ecuatoriano que actualmente reside en México cuyo trabajo se caracteriza por tener una constante identidad híbrida. Su producción explora el desarrollo de paisajes y “visualizaciones de datos sensibles”, esculturas electrónicas, robóticas y automatizadas que incluyen procesos experimentales de investigación científica y que unen la cultura y la naturaleza, el arte y la ciencia. A menudo trabaja con materiales ricos en cualidades físicas y simbólicas (petróleo, agua, hongos, extractos de plantas medicinales, etc.), que también emanan connotaciones económicas, religiosas, mitológicas y culturales. Está interesado en la forma en que el avance tecnológico les da a los humanos la ilusión de poder sobre la naturaleza. Ahora está experimentando con una variedad de colaboraciones entre el elemento humano y el elemento natural mediante el diseño de un entorno humano controlado que, con el tiempo, da paso a un proceso orgánico.
Ella quería flores. Exposición individual de Juan Carlos León.
Hasta el 14 de octubre 2023.
Casa del Barrio. Panamá 200 y Juan Montalvo de la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

Tranquilos en medio, duermen es la primera exposición de Pilar Elgueta en la galería +ARTE e impulsada por Galería NAC. Se trata de una primera instancia piloto que da inicio a su proyecto de Residencias e Intercambios Latinoamericanos, que busca exponer, visibilizar y continuar la internacionalización de proyectos artísticos jóvenes, potenciando así los diálogos y colaboraciones entre diferentes galerías, espacios y agentes del arte contemporáneo latinoamericano.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

Tranquilos en medio, duermen es la primera exposición de Pilar Elgueta en la galería +ARTE e impulsada por Galería NAC. Se trata de una primera instancia piloto que da inicio a su proyecto de Residencias e Intercambios Latinoamericanos, que busca exponer, visibilizar y continuar la internacionalización de proyectos artísticos jóvenes, potenciando así los diálogos y colaboraciones entre diferentes galerías, espacios y agentes del arte contemporáneo latinoamericano.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

Tranquilos en medio, duermen es la primera exposición de Pilar Elgueta en la galería +ARTE e impulsada por Galería NAC. Se trata de una primera instancia piloto que da inicio a su proyecto de Residencias e Intercambios Latinoamericanos, que busca exponer, visibilizar y continuar la internacionalización de proyectos artísticos jóvenes, potenciando así los diálogos y colaboraciones entre diferentes galerías, espacios y agentes del arte contemporáneo latinoamericano.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

Tranquilos en medio, duermen es la primera exposición de Pilar Elgueta en la galería +ARTE e impulsada por Galería NAC. Se trata de una primera instancia piloto que da inicio a su proyecto de Residencias e Intercambios Latinoamericanos, que busca exponer, visibilizar y continuar la internacionalización de proyectos artísticos jóvenes, potenciando así los diálogos y colaboraciones entre diferentes galerías, espacios y agentes del arte contemporáneo latinoamericano.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

Tranquilos en medio, duermen es la primera exposición de Pilar Elgueta en la galería +ARTE e impulsada por Galería NAC. Se trata de una primera instancia piloto que da inicio a su proyecto de Residencias e Intercambios Latinoamericanos, que busca exponer, visibilizar y continuar la internacionalización de proyectos artísticos jóvenes, potenciando así los diálogos y colaboraciones entre diferentes galerías, espacios y agentes del arte contemporáneo latinoamericano.

Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).
LA BOLEADORA: UN JUEGO DE EXPORACIONES FIGURATIVAS, METAFÓRICAS Y ESCULTÓRICAS
Rolf Art anunció la apertura de la exhibición individual de la artista Verónica Meloni titulada Choiols, la huella del ñandú en el cielo, curada por el destacado crítico e historiador del arte Cuauhtémoc Medina en Fundación Marso (Ciudad de México, México).