JORGE CABIESES EXHIBE "CONSTRUCCIONES Y CANCELACIONES" EN DOT FIFTYONE MIAMI
Las pinturas de Jorge Cabieses son claramente geométricas y su enfoque logra burlar la abstracción geométrica. Sus formas altas limpias y regulares se contrastan con el uso de materiales duros y rústicos. La curadora Laura Marsh afirma que “los collages, pinturas y esculturas de Jorge Cabieses tienen resonancia y profundidad más allá de sus puntos de partida dentro del canon de la pintura."

Algunas escenas figurativas retroceden a un segundo plano, revelando simultáneamente sus soportes. Aplicado con varillas de aceite, las áreas de colores sólidos y lisos recuerdan la abstracción geométrica. Contrariamente a las misiones artísticas abrazados por estos artistas de mediados del siglo XX, la búsqueda de un lenguaje autónomo, la práctica de Cabieses se basa en el deslizamiento entre las dimensiones óptica y háptica. Esta es la base sobre la que se distingue su obra y la base de su fama en América Latina.
Cabieses dobla imágenes de revistas de arte de pinturas de antiguos maestros para obstruir, ocultar y revelar relaciones espaciales y gestos escultóricos. El pliegue de la revista se vuelve simbólico y se transforma en un vehículo para construir composiciones elementales para interacciones espaciales. Construir desde el vacío del lienzo en bruto y encontrar la composición a través de exploraciones en línea y forma son la base de sus identidades visuales.
Interviniendo la exposición hay un conjunto de barras antirrobo suspendidas a pocos centímetros de una impresión digital de una bandada de pájaros subiendo y bajando poéticamente como la marea. Hacer referencia a las estructuras protectoras que niegan la entrada y el acceso a nuestros hogares combinado con la fuerza de la naturaleza provoca una sensación de masa escultórica y corporal. El artista le reveló a la curadora que estaba interesado en coleccionar las rejas de puertas y ventanas de Miami, y la pareja de ésta las obtuvo y se las ofreció al artista para que las modificara y respondiera.
-
Untitled #4, 2021 Acrylic on canvas 78 7/10 × 59 1/10 in (200 x 150 cm)
-
Untitled #4, 2021 Acrylic on canvas 78 7/10 × 59 1/10 in (200 x 150 cm)
-
Untitled #17, 2021 Acrylic on wood pallet and mirror panel, 51 1/5 × 42 1/10 in (130 x 107 cm)
-
Untitled #6, 2021. Acrylic on canvas, 47 1/5 × 35 2/5 in (120 x 90 cm)
-
Unknown. Melamine Modulets of on digital prints. 200 x 600cm. 2017
-
Concrete II. Polyurethane on tripay wood panel. 120 x 150 cm. 2014
Del mismo modo, Cabieses corta las cajas de envío y coloca capas de acrílico en la superficie. Los mecanismos de apoyo en los objetos cotidianos son sujetos de composiciones estructurales, los pliegues se traducen en líneas en collages y pintadas y las formas desfilan por el lienzo.
Jorge Cabieses: Constructions and Cancellations (English version) a video by Fredi Ferrara produced by Dot Fiftyone Gallery from DOTFIFTYONE.GALLERY on Vimeo.
Jorges Cabieses (n. 1971, Lima, Perú) ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Cuba, Perú, Chile, República Checa, Alemania, Costa Rica, España. Y desde 2003 ha realizado nueve exposiciones individuales. En 2011 fue seleccionado para la Beca de la Fundación Cisneros. Su trabajo es parte de la Colección CIFO y también se puede encontrar en Abstraction in Action, un proyecto de la curadora Cecilia Fajardo Hill para la Colección Sayago & Pardon, en California.
Hasta el 10 de junio
Galería Dot Fiftyone
7275 NE 4th Ave, Miami
Te puede interesar

Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.
JUAN HENRIQUEZ ENCUENTRA SU CAMINO DE REGRESO CON MAPA HISTERICO
Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.

Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.
JUAN HENRIQUEZ ENCUENTRA SU CAMINO DE REGRESO CON MAPA HISTERICO
Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.

“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.
WHITAKER EMPLEA ELEMENTOS VISUALES PARA DESNUDAR SU LENGUAJE PICTÓRICO Y OBTENER NUEVOS SIGNIFICADOS
“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.

La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.
LYDIA AZOUT EXHIBE "TIERRA VIEJA-TIERRA NUEVA " EN DOT FIFTYONE GALLERY MIAMI
La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.

Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.
JUAN HENRIQUEZ ENCUENTRA SU CAMINO DE REGRESO CON MAPA HISTERICO
Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.

“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.
WHITAKER EMPLEA ELEMENTOS VISUALES PARA DESNUDAR SU LENGUAJE PICTÓRICO Y OBTENER NUEVOS SIGNIFICADOS
“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.

La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.
LYDIA AZOUT EXHIBE "TIERRA VIEJA-TIERRA NUEVA " EN DOT FIFTYONE GALLERY MIAMI
La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.

Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.
JUAN HENRIQUEZ ENCUENTRA SU CAMINO DE REGRESO CON MAPA HISTERICO
Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.

“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.
WHITAKER EMPLEA ELEMENTOS VISUALES PARA DESNUDAR SU LENGUAJE PICTÓRICO Y OBTENER NUEVOS SIGNIFICADOS
“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.

La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.
LYDIA AZOUT EXHIBE "TIERRA VIEJA-TIERRA NUEVA " EN DOT FIFTYONE GALLERY MIAMI
La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.

Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.
JUAN HENRIQUEZ ENCUENTRA SU CAMINO DE REGRESO CON MAPA HISTERICO
Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.

“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.
WHITAKER EMPLEA ELEMENTOS VISUALES PARA DESNUDAR SU LENGUAJE PICTÓRICO Y OBTENER NUEVOS SIGNIFICADOS
“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.

La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.
LYDIA AZOUT EXHIBE "TIERRA VIEJA-TIERRA NUEVA " EN DOT FIFTYONE GALLERY MIAMI
La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.

Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.
JUAN HENRIQUEZ ENCUENTRA SU CAMINO DE REGRESO CON MAPA HISTERICO
Henríquez, artista venezolano viviendo y trabajando en Miami, configura un paisaje psicográfico de rasgos mixtos. En ese territorio no hay coordenadas fijas, no hay ideas preconcebidas; solo señales de un itinerario lleno de expectativas, donde conviven lo familiar y lo extraño. Esta nueva exposición individual, curada por Félix Suazo, abarcará una selección de obras realizadas en tela, papel y madera entre 2018 y 2021. La exposición tendrá lugar en Laundromat Art Space.

“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.
WHITAKER EMPLEA ELEMENTOS VISUALES PARA DESNUDAR SU LENGUAJE PICTÓRICO Y OBTENER NUEVOS SIGNIFICADOS
“Sigo buscando imágenes que me dejen en un estado de suspensión, una situación estable / inestable, que creen cierto malestar y cierta plenitud (ya sea temporal o permanente, el tiempo lo dirá)”, afirma el artista. Galeria Millan exhibe La resignificación de la forma designificada, primera muestra individual del artista Paulo Whitaker en la galería. Está organizado por Ricardo Kugelmas y reúne un conjunto de 8 óleos de gran formato acompañados de un grupo más pequeño, elaborados durante una residencia en Art Farm Project, en São Paulo durante octubre de 2019.

La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.
LYDIA AZOUT EXHIBE "TIERRA VIEJA-TIERRA NUEVA " EN DOT FIFTYONE GALLERY MIAMI
La artista colombiana presenta una selección de esculturas que plasman su visión de acuerdo con lo que ocurre actualmente: ¿Qué sucede cuando un espacio de claridad se convierte en un espacio viciado, inexpresivo? El absurdo es negativo. ¿La negatividad es siempre el final? ¿O es más bien un camino para dar paso a lo nuevo? Este es un proceso de pensamiento personal que se ha convertido en materia; más que puramente conceptual, “Tierra Vieja-Tierra Nueva” es un riesgo, una medicación, una vulnerabilidad abierta al renacimiento del placer y la libertad.