LA FIBRA DEL TIEMPO: UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN MAP
Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.

Las artistas entrelazan su obra en una exhibición colectiva que explora la trama de un hilo de linaje femenino; aborda la labor textil y el tejido como una práctica multifacética que reúne el cuidado, la maternidad y la tradición doméstica, pero sin miedo a demostrar resistencia y voz propia. La fibra encierra su propio tiempo, de quién se dedica al hacer y de las tradiciones artesanales que perduran en el ámbito familiar y la práctica artística.
La exposición reúne obras realizadas por mujeres que, en sus historias de vida y en su trabajo, dan cuenta de la idea de que el tiempo es a su vez fibra con la que podemos hilar, que se convierte en hebra con la que es posible tejer, bordar, o coser momentos de la vida.
Esta muestra invita a explorar un lugar de paso, siempre disponible y posibilitado por la materia en forma de fibras vegetales o animales. En la fibra del tiempo se teje la dualidad de la vida, lo mundano y lo espiritual; se exponen realidades que afloran a la superficie en forma de hallazgos artísticos.
La feminidad, el rol de la mujer en la familia, y el cuerpo femenino son las temáticas abordadas desde la cotidianidad y experiencias personales de las artistas. En esta exhibición se develan relaciones intrínsecas del tejido con la corporalidad y condición de la mujer, bajo una perspectiva que discute con medios de representación tradicionales y manifiesta una historia escondida en los callados quehaceres que hoy alzan su voz.
Melany Valdés (La Habana, Cuba, 2003) y Aimé Gracía (Matanzas, Cuba, 1972) visibilizan retratos de mujeres empleando el bordado como acto de resistencia. Ana Milena Gómez (Pereira) y Adriana Berrío (Bogotá, 1973) le dan vida a sus obras con fibras textiles que se entretejen con plantas y crean historias con raíz, que albergan vida con un tiempo propio.
Érika Díaz (Bogotá, 1992) traduce lo textil a la cerámica y Yuli Cadavid (Medellín, 1982) utiliza el grabado en objetos cotidianos como parte de un universo de menajes domésticos que trabajan juntos para guardar memoria. Laura Maier (Seattle, WA, USA, 1991) se pronuncia acerca del silencio que recorre generaciones de mujeres que han callado o desconocido el placer propio.
La fibra del tiempo. Exposición colectiva.
Montenegro Art Projects (MAP). Carrera 13 # 93 – 68, Ofic. 405, Bogotá, Colombia.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.
FERNANDO BOTERO: EL FIN DE UNA VIDA DE GRAN LEGADO ARTÍSTICO
El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.
FERNANDO BOTERO: EL FIN DE UNA VIDA DE GRAN LEGADO ARTÍSTICO
El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.
FERNANDO BOTERO: EL FIN DE UNA VIDA DE GRAN LEGADO ARTÍSTICO
El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.
FERNANDO BOTERO: EL FIN DE UNA VIDA DE GRAN LEGADO ARTÍSTICO
El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.
SOL MIRAGLIA Y ESTUDIO LUISITA. UN LEGADO EN MOVIMIENTO
Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista.

El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.
FERNANDO BOTERO: EL FIN DE UNA VIDA DE GRAN LEGADO ARTÍSTICO
El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.