FERNANDO BOTERO: EL FIN DE UNA VIDA DE GRAN LEGADO ARTÍSTICO
El reconocido artista Fernando Botero murió este viernes 15 de septiembre a los 91 años en su residencia en el principado de Mónaco.

Nacido en Medellín, Colombia en 1932, Fernando Botero llegó a convertirse en uno de los artistas más reconocidos a nivel mundial por sus característicos retratos de figuras humanas voluminosas. Sus pinturas y sus monumentales esculturas se exhiben en importantes capitales de todo el mundo, ya sea en museos o en el espacio público.
Rompió varios récords del arte, como las 300.000 personas que visitaron sus trabajos en el Palacio de Bellas Artes en México o las 155.000 que lo hicieron en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Fue quien puso el arte colombiano en los escenarios internacionales más importantes del mundo.
Fue el creador de la corriente artística “boterismo”, en donde buscaba resaltar nuevas perspectivas de la figura humana. Expresó en 2012 en la presentación de su muestra Celebración en el Museo de Bellas Artes de Bilbao por su 80 aniversario: “No he pintado una gorda en mi vida, lo que he hecho fue expresar el volumen como parte de la sensualidad”.
Su estilo le ha llevado a abordar una gran variedad de temas, como reinterpretaciones de cuadros renacentistas, escenas callejeras latinoamericanas, la vida doméstica y retratos satíricos de personajes políticos. El volumen de sus personajes permitió al artista enfatizar y resaltar ciertos rasgos, aumentando su impacto.
La formación artística de Botero fue autodidacta, pese a que asistió a la Academia de San Fernando en Madrid y a la de San Marcos en Florencia. Sus primeras obras conocidas son las ilustraciones que publicó en el suplemento literario del diario El Colombiano, de su ciudad natal.
En 1956, mientras vivía en la Ciudad de México, el artista pintó una mandolina con un agujero de sonido inusualmente pequeño, lo que hizo que el instrumento adquiriera proporciones exageradas. Botero se sintió entusiasmado por estas posibilidades aparentemente nuevas, y esto encendió su exploración del volumen a lo largo de toda su vida.
En sus trabajos, Botero retrató también la vida del pueblo y sus personajes, sus atuendos, la arquitectura, los hábitos y los rituales, una manera de plasmar las distintas fuerzas que hacen de América Latina un sitio hispano y arcaico, moderno y exuberante.
Con admiración y pesar, políticos, artistas e intelectuales despidieron desde sus cuentas en redes sociales a Fernando Botero. Desde Arte al Día despedimos a un gran referente del arte colombiano y del mundo, poseedor de una visión innovadora con una búsqueda incansable de nuevas formas de representación en el arte. Nos deja un enorme legado en la historia del arte.
-
Fernando Botero. Credito AFP.
-
Fernando Botero. Credito AFP.
Te puede interesar

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.
ENTREVISTA A LEÓN TOVAR: TRAYECTORIA Y VISIÓN DE UN DESTACADO GALERISTA
León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.
LA FIBRA DEL TIEMPO: UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN MAP
Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.
ENTREVISTA A LEÓN TOVAR: TRAYECTORIA Y VISIÓN DE UN DESTACADO GALERISTA
León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.
LA FIBRA DEL TIEMPO: UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN MAP
Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.
ENTREVISTA A LEÓN TOVAR: TRAYECTORIA Y VISIÓN DE UN DESTACADO GALERISTA
León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.
LA FIBRA DEL TIEMPO: UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN MAP
Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.
ENTREVISTA A LEÓN TOVAR: TRAYECTORIA Y VISIÓN DE UN DESTACADO GALERISTA
León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.
LA FIBRA DEL TIEMPO: UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN MAP
Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.

Montenegro Art Projects (MAP) inauguró una nueva exposición Estudios sobre un Tótem con la participación de los artistas colombianos Carolina Borrero y Lucas Gallego.

Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.
ARTISTAS NOMINADOS AL XII PREMIO LUIS CABALLERO
Regresa para su décimo segunda edición el Premio Luis Caballero, que desde 1996 reconoce el trabajo de artistas colombianos de larga trayectoria, convirtiéndose en uno de los estímulos más importantes para la creación y circulación del arte en Bogotá, Colombia.

León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.
ENTREVISTA A LEÓN TOVAR: TRAYECTORIA Y VISIÓN DE UN DESTACADO GALERISTA
León Tovar nació en Bogotá, Colombia, y es un destacado curador, experto y coleccionista que se dedica a promover y difundir arte latinoamericano en todo el mundo. Ha sido curador de numerosas exposiciones y ha colaborado con importantes museos y galerías internacionales.

SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.
CONVOCATORIA ABIERTA: SFER IK MUSEION CONVOCA UN NUEVO PREMIO PARA ARTISTAS
SFER IK Museion, una esfera creativa interdisciplinar de AZULIK con sedes en Tulum y Uh May, lanza el SFER IK AWARD, un nuevo premio para artistas que crean utilizando inteligencia artificial.

Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.
LA FIBRA DEL TIEMPO: UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN MAP
Montenegro Art Projects (MAP) presentó la exposición colectiva La Fibra del Tiempo, con la participación de Adriana Barrio, Yuli Cadavid, Laura Reneé Maier, Aimé García, Melany Valdés, Ana Milena Gómez y Erika Díaz.

Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.
UNA EXPOSICIÓN QUE DESAFÍA LAS NARRATIVAS VISUALES CONVENCIONALES EN MAMBO
Para la celebración de los 60 años del Museo de Arte Moderno de Bogotá llega Viceversa, una exposición que resalta la colección del museo.