ARTE Y ACTIVISMO ENTRE CHICAGO Y PUERTO RICO
Entre horizontes: arte y activismo entre Chicago y Puerto Rico en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago examina las genealogías artísticas y los movimientos de justicia social que conectan Puerto Rico con Chicago.

Con obras de un grupo intergeneracional de artistas vinculados a Chicago, la exposición presenta a pintores puertorriqueños que utilizan técnicas y enfoques del grabado junto a artistas que abordan cuestiones sociales y políticas a través de su obra.
-
Candida Alvarez (b. 1995, Brooklyn, NY; lives in Baroda, MI), Licking a Red Rose, 2020. Acrylic on linen; 80 1/4 × 68 1/8 in. (203.8 × 173 cm). Collection Museum of Contemporary Art Chicago, Gift of Katherine S. Schamberg by exchange, 2021.4. Photo: Tom Van Eynde, courtesy the artist and Monique Meloche Gallery.
-
Beatriz Santiago Muñoz (b. 1972, San Juan, Puerto Rico; lives in San Juan), Safehouse Side A/ Side B (still), 2018. Two-channel video; 20 minutes. Collection Museum of Contemporary Art Chicago, Gift of John J. Drammis, Jr. and Ira Levy by exchange, 2022.122.
-
Candida Alvarez (b. 1995, Brooklyn, NY; lives in Baroda, MI), Licking a Red Rose, 2020. Acrylic on linen; 80 1/4 × 68 1/8 in. (203.8 × 173 cm). Collection Museum of Contemporary Art Chicago, Gift of Katherine S. Schamberg by exchange, 2021.4. Photo: Tom Van Eynde, courtesy the artist and Monique Meloche Gallery.
-
Ángel Otero (b. 1981 Santurce, Puerto Rico; lives in New York, NY), Exquisito, 2010. Oil paint and fabric collaged on canvas; 84 x 84 in. (213.36 x 213.36 cm). Campolieto Family Collection. Image courtesy of the artist.
La exposición también se centra en Chicago como ciudad que durante décadas ha defendido las conversaciones nacionales sobre la autodeterminación puertorriqueña y cuestiones latinas, como la inmigración y la educación bilingüe. Presenta una selección de materiales que documentan los movimientos sociales y las organizaciones comunitarias que defendieron los derechos de las comunidades latinas infrarrepresentadas, incluyendo fotografías históricas y otros objetos efímeros que cuentan la historia de la resistencia anticolonial y las solidaridades transculturales en la comunidad puertorriqueña de Chicago. Empezando por los Young Lords, fundados en Chicago en la década de 1960 como parte de movimientos nacionales más amplios en defensa de los derechos civiles, Entre Horizontes incluye documentación sobre las rebeliones de Division Street y Humboldt Park, la incesante defensa de la liberación de los presos políticos puertorriqueños y el activismo sin precedentes de los miembros de la comunidad y las organizaciones de base.
-
Edra Soto (b. 1971, San Juan, Puerto Rico; lives in Chicago), Tropicalamerican, 2014. Inkjet prints on silk and red thread; five parts, each: 67 x 43 in.; installed dimensions variable. Collection Museum of Contemporary Art Chicago, Gift of Warren A. James in memory of Dr. Magdalena Bernat and Warren Alger James, 2021.10. Installation view, Elmhurst Art Museum Biennial: Chicago Statements, Elmhurst Art Museum, Dec 11, 2015–Feb 20, 2016. Photo: James Prinz Photography.
-
Elizam Escobar (b. 1948, Ponce, Puerto Rico; d. 2021, San Juan, Puerto Rico), La Ficción, 1989. Oil over acrylic on canvas; framed: 50 x 75 1/8 x 1 3/4 in. (127 x 190.8 x 4.4 cm); 48 x 72 in. (121.92 x 182.88 cm). Private Collection, Puerto Rico. Photo: John Betancourt.
-
Edra Soto (b. 1971, San Juan, Puerto Rico; lives in Chicago), Tropicalamerican, 2014. Inkjet prints on silk and red thread; five parts, each: 67 x 43 in.; installed dimensions variable. Collection Museum of Contemporary Art Chicago, Gift of Warren A. James in memory of Dr. Magdalena Bernat and Warren Alger James, 2021.10. Installation view, Elmhurst Art Museum Biennial: Chicago Statements, Elmhurst Art Museum, Dec 11, 2015–Feb 20, 2016. Photo: James Prinz Photography.
-
Omar Velázquez (b. 1984, Isabela, Puerto Rico; lives in Chicago, IL and Puerto Rico), Caguama, 2020. Oil and acrylic on canvas; 84 1/4 × 72 1/2 in. (214 × 184.2 cm). Collection Museum of Contemporary Art Chicago, Gift of Marshall Field’s by exchange, 2021.3. © 2020 Omar Velázquez. Photo: Shelby Ragsdale, © MCA Chicago.
El título de la exposición, Entre Horizontes, hace referencia a otro punto de conexión entre estos dos lugares. Aunque geográficamente distintas, las líneas del horizonte sobre las aguas del lago Michigan y el Caribe aparecen como lugares de memoria y añoranza para los puertorriqueños de Chicago. Al tender puentes entre estos dos horizontes, la exposición traza correspondencias no sólo entre el arte visual y la justicia social, sino también entre el lugar y la identidad.
Artistas participantes: Candida Alvarez, Elizam Escobar, Frank Espada, Rafael Ferrer, Carlos Flores, José Lerma, Ramón Miranda Beltrán, Nora Maité Nieves, Ángel Otero, nibia pastrana Santiago, Marisol Plard Narváez, Edra Soto, Arnaldo Roche Rabell, Beatriz Santiago Muñoz, Bibiana Suárez, Sebastián Vallejo y Omar Velázquez.
-
Arnaldo Roche Rabell (b. 1955, San Juan, Puerto Rico; d. 2018, San Juan), Isla Vacía, 1987. Oil on canvas; 57 1/16 x 77 9/16 in. (145 x 197 cm). Collection of the Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Gift of Francis and Maud Duquella, 1988.
-
Frank Espada, Tommy Jiménez, 1982. Exhibition copy; Overall: 20 x 16 in. (50.8 x 40.6 cm). Courtesy of the Frank Espada Archive, San Francisco.
-
José Lerma (b. 1971, lives in Puerto Rico), Dorothy, 2023. Acrylic on burlap; 8 x 6 ft. Courtesy of the artist and Diablo Rosso.
-
Arnaldo Roche Rabell (b. 1955, San Juan, Puerto Rico; d. 2018, San Juan), Isla Vacía, 1987. Oil on canvas; 57 1/16 x 77 9/16 in. (145 x 197 cm). Collection of the Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Gift of Francis and Maud Duquella, 1988.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.
EL MUSEO BLANTON PRESENTA UNA GRAN EXPOSICIÓN DE ARTE MAYA ANTIGUO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.

El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.
REVISIÓN DE LA HISTORIA LATINOAMERICANA EN EL INSTITUTO DE ARTE DE MINNEAPOLIS
El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.

Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.
LUZ, DESEO Y TIEMPO. AARON R. TURNER EN PENUMBRA FOUNDATION
Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.
EL MUSEO BLANTON PRESENTA UNA GRAN EXPOSICIÓN DE ARTE MAYA ANTIGUO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.

El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.
REVISIÓN DE LA HISTORIA LATINOAMERICANA EN EL INSTITUTO DE ARTE DE MINNEAPOLIS
El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.

Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.
LUZ, DESEO Y TIEMPO. AARON R. TURNER EN PENUMBRA FOUNDATION
Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.
EL MUSEO BLANTON PRESENTA UNA GRAN EXPOSICIÓN DE ARTE MAYA ANTIGUO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.

El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.
REVISIÓN DE LA HISTORIA LATINOAMERICANA EN EL INSTITUTO DE ARTE DE MINNEAPOLIS
El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.

Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.
LUZ, DESEO Y TIEMPO. AARON R. TURNER EN PENUMBRA FOUNDATION
Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.
EL MUSEO BLANTON PRESENTA UNA GRAN EXPOSICIÓN DE ARTE MAYA ANTIGUO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.

El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.
REVISIÓN DE LA HISTORIA LATINOAMERICANA EN EL INSTITUTO DE ARTE DE MINNEAPOLIS
El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.

Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.
LUZ, DESEO Y TIEMPO. AARON R. TURNER EN PENUMBRA FOUNDATION
Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.
SERGIO HERNÁNDEZ: UNA EXHIBICIÓN EN EL COLEGIO DE SAN IDEFONDO
El artista mexicano Sergio Hernández presentó su exposición en el Colegio de San Idefondo con 143 obras. Se trata de la muestra más importante y completa hasta ahora, que incluye piezas inéditas.

El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.
ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.

El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.
EL MUSEO BLANTON PRESENTA UNA GRAN EXPOSICIÓN DE ARTE MAYA ANTIGUO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta Forces of Nature: Ancient Maya Art from the Los Angeles County Museum of Art (Fuerzas de la Naturaleza: Arte Maya Antiguo del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una exploración del rico mundo de lo sobrenatural en el arte maya del periodo Clásico (250-900 d.C.), con 200 objetos de la renombrada colección de arte americano antiguo del LACMA.

El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.
REVISIÓN DE LA HISTORIA LATINOAMERICANA EN EL INSTITUTO DE ARTE DE MINNEAPOLIS
El Instituto de Arte de Minneapolis presentó una nueva exposición, en colaboración con el Museo de Arte de Denver. ReVisión: Arte en las Américas ofrece una conmovedora mirada a la historia de América Latina.

Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.
LUZ, DESEO Y TIEMPO. AARON R. TURNER EN PENUMBRA FOUNDATION
Penumbra Foundation presentó Black Alchemy: Resolve (attempt #1), la primera exposición individual en Nueva York del fotógrafo Aaron R. Turner.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.