FERNANDA LÓPEZ QUILODRÁAN, LA ARTISTA NOMINADA EN Ch.ACO 2024 PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD
El EFG Latin American Art Award, junto a ArtNexus, anunció a Fernanda López Quilodráan de Santiago, (Chile), como una de las finalistas para el premio de adquisición anual, cuyo ganador se anunciará en Pinta Miami durante la semana del Arte de Miami.

Fernanda López Quilodráan, representada por Aninat Galería de arte, de Santiago, (Chile), es la artista nominada para el EFG Latin America Art Award. La sanación y lo sagrado están al centro de las investigaciones de Fernanda López. Sus acciones se convierten en performance y arte textil, y se entrecruzan. La Muda, 2020 obra nominada al premio, se basa en la noción de separación de cuerpo y alma ante un gran susto. La capa textil creada mediante cyanotipia entra en la performance que, una vez documentada se convierte en video, de esta manera todas las piezas y acciones que componen su instalación están interrelacionadas.
Ante un mundo que nos inunda de atrocidades ocurriendo simultaneamente en diferentes partes del planeta, Fernanda propone la acción ritualistica de sanación. Si bien en las comunidades indigenas los rituales de sanación han sido practicados desde la ancestralidad, hoy son indispensable para toda la humanidad.
La obra fue seleccionada en la feria Ch.ACO con la colaboración de Alexia Tala, Curadora independiente, junto a Celia Sredni de Birbragher, directora y Editora de ArtNexus.
El EFG Latin America Art Award, ahora en su decimocuarto año, fue creado para apoyar la producción de artistas latinoamericanos. El proceso consiste en pre-seleccionar la obra de artistas a través de un jurado en ferias de arte contemporáneo de América Latina a lo largo de cada año. El premio tiene como objetivo promover la producción de artes visuales del continente y las ferias regionales entre los coleccionistas de todo el mundo.
Este año las ferias donde se hará preselección son: SP Arte, São Paulo; PArC, Lima; arteba, Buenos Aires; Ch.ACO, Santiago de Chile y ArtBo, Bogotá.
Como en años anteriores, una vez seleccionados los nominados en las ferias de arte latinoamericanas participantes, la adquisición será anunciada en Pinta Miami durante la semana de Art Basel. EFG Capital adquirirá una obra de arte representativa del artista ganador. La colección completa del EFG Latin America Art Award está expuesta permanentemente en las oficinas de EFG Capital en Miami.
Te puede interesar

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.

Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.
SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO: GONZALO HERNÁNDEZ EN ICPNA
Ways of disappearing es la exhibición individual del artista peruano Gonzalo Hernández en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Max Hernández Calvo.

La exposición colectiva de SLG, organizada en colaboración con el V&A, reúne obras de artistas y colectivos internacionales que utilizan la cámara para desafiar y superar la fotografía de protesta tradicional.
ACTOS DE RESISTENCIA: FOTOGRAFÍA, FEMINISMOS Y ARTE DE PROTESTA

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.
PINTA MIAMI 2023 – UN EPICENTRO DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN
Pinta Miami 2023 cerró su edición número 17 celebrando el arte latinoamericano junto a artistas, curadores, coleccionistas y una gran cantidad de visitantes y amantes del arte.

La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.
LA COLECCIÓN DE LA CRUZ CIERRA SUS PUERTAS TRAS EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSA
La colección de la filántropa y coleccionista de arte Rosa de la Cruz, nacida en Cuba y residente en Miami, se venderá en una serie de subastas a partir de mayo de 2024.

Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.
LUCILA GRADIN: UNA BÚSQUEDA A TRAVÉS DEL COLOR
Lucila Gradin da inicio a su trabajo cuando crea sus propios tintes naturales –a través de plantas tintóreas y medicinales de todo el mundo– y lo culmina persiguiendo la imagen que va dejando cada rastro de esa práctica ancestral a través de bordados, textiles y composiciones en papel. Forma parte de la sección RADAR de Pinta PArC 2024, junto a COTT Gallery.