MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

Creadas en el umbral del siglo XXI, las obras de Majerus exponen temas de transformación y se caracterizan por su fascinación por la velocidad, la apertura y la transmisión. Las obras del artista exploran su pasión por la tecnología, la cultura juvenil y la historia del arte, unidas por su obsesión por el poder del arte y las instituciones.
La exposición reúne obras de toda la breve pero dinámica y prolífica carrera de Majerus, destacando su oportuna reflexión y crítica sobre la omnipresencia de las imágenes. Progressive Aesthetics comienza con obras de principios de la década de 1990, y en ellas Majerus explora la historia del modernismo, antagonizando los movimientos vanguardistas del siglo XX, su poder y sus limitaciones. La exposición, que aborda las influencias de la historia del arte en la obra de Majerus, también incluye pinturas abstractas que citan a maestros modernos como Willem de Kooning y Frank Stella.
Entre los numerosos cuadros de Estética progresiva hay seis obras de lo que podrían considerarse las imágenes más famosas del artista: apropiaciones serigráficas en serie de la famosa (y en su momento infame) colaboración de 1984-85 entre Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat. Considerándose colaborador de los artistas mayores, Majerus rehace la imagen, aplanándola y añadiendo florituras casi mecánicas. Una meditación sobre el genio y la noción de que la maestría produce originalidad –así como sobre los complejos mitos de sus antepasados artísticos–, estas obras emblemáticas contienen muchos de los temas clave de Majerus e ilustran su creencia en el impacto cultural del arte.
-
Michel Majerus, yet sometimes what is read successfully, stops us with its meaning no. I, 1998. Digital print on self-adhesive foil on aluminum, lacquer paint on aluminum, 109 5/8 x 190 15/16 x 6 1/8 in. © Michel Majerus Estate, 2022. Private Collection. Courtesy neugerriemschneider, Berlin. Photo: Jens Ziehe, Berlin.
-
Michel Majerus, Europe - U.S.A., 1991. Acrylic on synthetic fabric, 98 7/16 x 118 7/8 in. © Michel Majerus Estate, 2022. Courtesy neugerriemschneider, Berlin and Matthew Marks Gallery. Photo: Jens Ziehe, Berlin.
-
Michel Majerus, MoM Block Nr. 90, 1999. Silkscreen and acrylic on canvas, 78 3/4 x 70 7/8 in. © Michel Majerus Estate, 2022. Private Collection. Courtesy neugerriemschneider, Berlin. Photo: Jens Ziehe, Berlin.
-
Michel Majerus, yet sometimes what is read successfully, stops us with its meaning no. I, 1998. Digital print on self-adhesive foil on aluminum, lacquer paint on aluminum, 109 5/8 x 190 15/16 x 6 1/8 in. © Michel Majerus Estate, 2022. Private Collection. Courtesy neugerriemschneider, Berlin. Photo: Jens Ziehe, Berlin.
-
Michel Majerus, Progressive Aesthetics, 1997. Acrylic on canvas, 126 3/4 x 187 3/8 in; two parts, 126 3/4 x 93 11/16 in each. © Michel Majerus Estate, 2022, Private collection. Courtesy neugerriemschneider, Berlin. Photo: Jens Ziehe, Berlin.
Michel Majerus (n. 1967, Esch-sur-Alzette, Luxemburgo; m. 2002, Luxemburgo) vivió y trabajó en Berlín tras estudiar en la Staatliche Akademie der Bildenden Künste Stuttgart (1986-92); en 2000-02 trabajó en Los Ángeles. Entre sus exposiciones más destacadas figuran una instalación radical para su exposición individual en la Kunsthalle Basel (1996), un mural por encargo para la exposición principal de la Bienal de Venecia (1999) y una exposición individual en el Kölnischer Kunstverein de Colonia (2000). Varios museos han organizado exposiciones póstumas de la obra de Majerus, entre ellos el Kunstmuseum de Stuttgart (2011) y el CAPC musée d'art contemporain de Bordeaux (2012); una serie de exposiciones retrospectivas comenzó en la Kunsthaus Graz y viajó al Stedelijk Museum de Ámsterdam; Deichtorhallen de Hamburgo; Kestner Gesellschaft, Hannover; y Musée d'Art Moderne Grand-Duc Jean, Luxemburgo (2005-07); Tate Liverpool (2004), Hamburger Bahnhof, Berlín (2003).
Temas Relacionados
Te puede interesar

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).
MARIO GIACOYA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DE URUGUAY
"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).

El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.
MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DEL MDC PRESENTA ESTUARY, DE RAFAEL DOMENECH
El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).
MARIO GIACOYA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DE URUGUAY
"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).

El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.
MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DEL MDC PRESENTA ESTUARY, DE RAFAEL DOMENECH
El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).
MARIO GIACOYA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DE URUGUAY
"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).

El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.
MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DEL MDC PRESENTA ESTUARY, DE RAFAEL DOMENECH
El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).
MARIO GIACOYA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DE URUGUAY
"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).

El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.
MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DEL MDC PRESENTA ESTUARY, DE RAFAEL DOMENECH
El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.
EL MoMA ANUNCIA UNA IMPORTANTE EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS QUE SE INAUGURARÁ EN 2023
La exposición contará con obras donadas al museo por la Colección Patricia Phelps de Cisneros, así como con nuevas adquisiciones, préstamos y encargos desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.

El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.
UNA NUEVA MANERA DE HABITAR LOS ESPACIOS EN LIMINAL, LA MUESTRA DE LEANDRO ERLICH
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta, por primera vez en Estados Unidos, una exposición monográfica de la obra del artista argentino Leandro Erlich. Cuenta con la curaduría de Dan Cameron y expone dieciséis obras a lo largo de más de dos décadas de producción.

Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.
PINTA MIAMI - CELEBRACIÓN DE UN 2022 CON DIÁLOGOS, DINÁMICAS Y ACIERTOS
Pinta Miami concluye la agenda cultural 2022 con más de 14.000 visitantes, 48 instituciones y 28 ciudades presentes. La feria en The Hangar, Coconut Grove dio lugar a buenas ventas y un récord de premios otorgados. Pinta cierra el año con amplio terreno recorrido y se prepara para seguir creciendo de ambos lados del Atlántico.

Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.
DE ARGENTINA AL MUNDO: LA PARTICIPACIÓN DE MERIDIANO EN LA SEMANA DEL ARTE EN MIAMI 2022
Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte, cerró el año con la gran participación de 15 galerías en algunas de las ferias más importantes que tuvo Miami: Art Basel Miami Beach, Pinta, Untitled Art y N.A.D.A.

"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).
MARIO GIACOYA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DE URUGUAY
"Giacoya" es la primera exposición individual del artista floridense Mario Giacoya (1951) en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).

El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.
MUSEO DE ARTE Y DISEÑO DEL MDC PRESENTA ESTUARY, DE RAFAEL DOMENECH
El Museo de Arte y Diseño (MOAD) del Miami Dade College (MDC) presenta Estuary [Pabellón del MOAD], obra del artista cubanoamericano Rafael Domenech.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.