ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La exposición presentará las primeras creaciones emblemáticas de videoarte (videodanza por ordenador) de la artista brasileña Analivia Cordeiro de 1973 a 1976 en diálogo con una selección de las obras más representativas de su producción desde la década de 1980 hasta la actualidad en los formatos de videoproyección, videoinstalación, arte interactivo, pintura y escultura. La exposición se complementará con fotografías originales, anotaciones de época y bocetos, dibujos y guiones de sus proyectos, que documentan y amplían el conocimiento sobre sus investigaciones y su obra. La exposición también incluirá una selección de retratos de la artista realizados por el célebre fotógrafo brasileño Bob Wolfenson entre 1987 y 2020.
Las obras de Cordeiro abren numerosas perspectivas para experimentar los movimientos corporales. Por ello, la exposición invita explícitamente a los visitantes a reexperimentar sus propias danzas físicas en el espacio a través de las instalaciones interactivas y de una aplicación de captura de movimientos de danza desarrollada por el artista. El principio de la artista queda claro en la exposición: "No importa la edad ni la experiencia en danza, todo el mundo puede aprender a través del movimiento".
Sus investigaciones y proyectos fueron adentrándose progresivamente en otros ámbitos, como los de las producciones basadas en la web y la App de captura de movimientos de danza, pero también los de las instalaciones interactivas, en coautoría con Nilton Lobo. Sin embargo, las tecnologías nunca fueron un fin para ella, sino siempre un medio para investigar las potencialidades de la expresión del movimiento del cuerpo humano.
En las aproximaciones más performativas y videográficas al cuerpo de los años setenta y ochenta, Analivia Cordeiro explota estéticas transdisciplinares que implican una coreografía muy contemporánea, una concepción artística del espacio y la escenografía, así como un lenguaje audiovisual. Sus prácticas experimentales y comprometidas desarrollan un método informático singular combinado con un lenguaje sutil y poético.
Con su innovadora videodanza por ordenador M3x3 de 1973, Analivia se erige en precursora del videoarte en América Latina, allanando el camino a la primera generación que exploró el medio de forma experimental. También es una de las pioneras en programar un algoritmo para la notación coreográfica, que diseñó específicamente para la cámara y como base para su guión de videodanza.
-
Exhibition views. Courtesy ZMK.
-
Exhibition views. Courtesy ZMK.
-
Exhibition views. Courtesy ZMK.
-
Exhibition views. Courtesy ZMK.
-
Exhibition views. Courtesy ZMK.
-
Exhibition views. Courtesy ZMK.
-
Exhibition views. Courtesy ZMK.
-
Exhibition views. Courtesy ZMK.
-
Exhibition views. Courtesy ZMK.
-
Analivia Cordeiro, “Cambiantes”, 1976. Courtesy of the artist.
Analivia Cordeiro es bailarina, coreógrafa y arquitecta, nacida en 1954 en São Paulo, Brasil. Considerada pionera tanto en el videoarte como en la videodanza por ordenador, viene desarrollando desde 1973 un continuo e intenso trabajo transdisciplinar que explora las relaciones entre cuerpo, movimiento, arte visual y audiovisual, así como el arte de los medios.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.
CUESTIONAMIENTO Y REDENCIÓN EN LA INSTALACIÓN DEL ARTISTA COLOMBIANO ROBERTO OCHOA
Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.
CUESTIONAMIENTO Y REDENCIÓN EN LA INSTALACIÓN DEL ARTISTA COLOMBIANO ROBERTO OCHOA
Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.
PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA
Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.

La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.
DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES
La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.

Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.
CUESTIONAMIENTO Y REDENCIÓN EN LA INSTALACIÓN DEL ARTISTA COLOMBIANO ROBERTO OCHOA
Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.
PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA
Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.

La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.
DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES
La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.

Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.
CUESTIONAMIENTO Y REDENCIÓN EN LA INSTALACIÓN DEL ARTISTA COLOMBIANO ROBERTO OCHOA
Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.
PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA
Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.

La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.
DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES
La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.

Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.
CUESTIONAMIENTO Y REDENCIÓN EN LA INSTALACIÓN DEL ARTISTA COLOMBIANO ROBERTO OCHOA
Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.
PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA
Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.

La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.
DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES
La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.

Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.
CUESTIONAMIENTO Y REDENCIÓN EN LA INSTALACIÓN DEL ARTISTA COLOMBIANO ROBERTO OCHOA
Caliban. Roberto Ochoa en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.
PODER BLANDO: HISTORIAS DE BÚSQUEDA
Un proyecto de la artista Miriam Rodríguez, curado por Mónica Ashida en el Museo de Arte de Zapopán en México, que documenta el proceso de búsqueda de las familias de las personas que sufrieron una desaparición forzada en el país.

La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.
DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES
La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.
UNA MARIPOSA VOLANDO POR EL CONTINENTE AMERICANO
Reynier Leyva Novo: Methuselah, expuesta en el Museo del Barrio, reproduce a través de una obra de arte digital el viaje migratorio transnacional de 6000 millas de una sola mariposa monarca.