DORA GARCÍA: SHE HAS MANY NAMES
La exposición She Has Many Names en el Musesum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) repasa algunas de las performances, dibujos, instalaciones, impresos y películas más importantes creados a lo largo de las tres décadas de carrera de la artista.

La práctica de Dora García se relaciona con la comunidad y la individualidad en la sociedad contemporánea, explorando el potencial político de las posiciones marginales y rindiendo homenaje a personajes excéntricos y antihéroes. Estos personajes han sido a menudo el centro de sus proyectos cinematográficos, como Sociedad Joyceana (2013), Segunda Vez (2018) y Amor Rojo (2023).
Un aspecto esencial de la obra de García es el compromiso con movimientos políticos como el feminismo, y las formas en que estos ocupan espacios públicos. La noción de "colectividad" en su obra se relaciona con el potencial político del amor, la amistad, el compañerismo, así como una forma de trabajar y transformar los entornos sociales.
Esta exposición es la primera que se centra en un elemento central de la obra de García, a saber, su práctica performativa situada en la intersección de las artes visuales y escénicas. Instalaciones de dibujo, objetos y espacios se activan con actuaciones con y sin guion. She Has Many Names considera las relaciones entre el público, la obra de arte y el contexto, utilizando el gesto del dibujo, la escritura y el acto de hablar.
La obra de García hace referencia a textos del psicoanalista francés Jacques Lacan, el novelista irlandés James Joyce, el psicoanalista argentino Oscar Masotta, la escritora y activista chicana-tejana Gloria Anzaldúa y la teórica revolucionaria rusa Alexandra Kollontai, entre otros. El título de la exposición cita un poema del libro de Anzaldúa Borderlands / La Frontera (1987) en el que desafía la forma en que entendemos la identidad presentándola como un concepto social, psicológico, político y cultural en disputa. Las ideas elaboradas por Anzaldúa están próximas a la práctica crítica de García, que en su obra hace referencia a conceptos como la confluencia de culturas, la lucha de clases y las diferentes nociones de frontera en relación con los espacios físicos y mentales.
En el marco de esta exposición se estrenará el nuevo largometraje de García, Amor Rojo (2023). La obra forma parte de un amplio proyecto de investigación basado en la figura histórica de Alexandra Kollontai, revolucionaria soviética y feminista radical. La película experimental analiza la tradición de más de cien años de feminismo en Europa y América Latina y explora cómo las formas transnacionales de feminismo se correlacionan con las luchas ecológicas y postcoloniales. La ola más reciente del feminismo en América Latina coincide con Kollontai en su propuesta de que el feminismo debe ir más allá de la lucha por la igualdad, y que es necesario un cambio completo de paradigma, una subversión total de la sociedad.
-
Exhibition and performance views. Courtesy M HKA.
-
Exhibition and performance views. Courtesy M HKA.
-
Dora García, The Romeos. Poster and performance. Courtesy of M HKA and the artist.
-
Dora García, O interrogatório de uma mulher, 2016. Performance, Teatro Oficina São Paulo. Performer: Carlota Joaquina. Photo: Dora García.
-
Dora García, Coyolxauhqui, graphite and pencil on paper, fixed on canvas, 2020. Photo: M HKA.
-
Dora García, Jacques Lacan Wallpaper, 2013.
Dora García vive y trabaja en Oslo. Estudió artes visuales en la Universidad de Salamanca de Barcelona y en la Rijksakademie de Ámsterdam a principios de los noventa. Posteriormente se trasladó a Bélgica, donde pasó quince años desarrollando su lenguaje visual personal, experimentando con el cine, el material impreso, la performance, el teatro y las obras basadas en la web. La práctica de García se sitúa en la intersección de las artes visuales, las artes escénicas, el teatro y la literatura. Representó a España en la Bienal de Venecia de 2011. Ha participado en la 56ª Bienal de Venecia en 2015, en Documenta 13 en 2012 y en otros eventos internacionales como Skulptur Projekte Münster en 2007, la Bienal de Sídney en 2008 y la Bienal de São Paulo en 2010.
Temas Relacionados
Te puede interesar

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.
ARCOmadrid 2023: EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA
Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.

La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE LAS BECAS ANUALES DE ARTE DEL CENTRO BOTÍN
La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.

El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.
UN ACTO DE VER QUE SE DESPLIEGA
El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.

ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.
LO QUÉ ARCOmadrid NOS DEJO EN SU EDICIÓN 2023
ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.
ARCOmadrid 2023: EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA
Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.

La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE LAS BECAS ANUALES DE ARTE DEL CENTRO BOTÍN
La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.

El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.
UN ACTO DE VER QUE SE DESPLIEGA
El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.

ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.
LO QUÉ ARCOmadrid NOS DEJO EN SU EDICIÓN 2023
ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.
ARCOmadrid 2023: EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA
Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.

La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE LAS BECAS ANUALES DE ARTE DEL CENTRO BOTÍN
La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.

El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.
UN ACTO DE VER QUE SE DESPLIEGA
El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.

ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.
LO QUÉ ARCOmadrid NOS DEJO EN SU EDICIÓN 2023
ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.
ARCOmadrid 2023: EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA
Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.

La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE LAS BECAS ANUALES DE ARTE DEL CENTRO BOTÍN
La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.

El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.
UN ACTO DE VER QUE SE DESPLIEGA
El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.

ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.
LO QUÉ ARCOmadrid NOS DEJO EN SU EDICIÓN 2023
ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.

From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.
ANALIVIA CORDEIRO: DEL CUERPO AL CÓDIGO
From Body to Code en el ZKM (Center for Art and Media Karlsruhe) reunirá, por primera vez en Europa, las piezas más representativas de su trayectoria artística.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.
MARGARITA RITA RICA DINAMICA: LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO REINA SOFIA
La exposición Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita es la primera monográfica en Europa dedicada a Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1988), una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.
JUSTICIA SOCIAL, MILITANCIA Y SOLUCIONES A TRAVÉS DEL ARTE
SITE Santa Fe presenta DIRECT ACTION, una nueva exposición individual de Pedro Reyes, en la que el artista explora el arte como activismo a través de una selección de esculturas, grabados, performances y una obra de vídeo de nuevo encargo.

Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.
ARCOmadrid 2023: EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA
Un total de 211 galerías de 36 países participan en la feria española del 22 al 26 de febrero. El arte latinoamericano está presente con 11 galerías.

La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA DE LAS BECAS ANUALES DE ARTE DEL CENTRO BOTÍN
La Fundación Botín presenta su 30ª edición de las Becas de Arte ofreciendo seis becas para artistas de cualquier nacionalidad. Plazo de inscripción: 5 de mayo de 2023.

El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.
UN ACTO DE VER QUE SE DESPLIEGA
El Museo de Arte de Reina Sofía propone una aproximación a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch.

ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.
LO QUÉ ARCOmadrid NOS DEJO EN SU EDICIÓN 2023
ARCOmadrid dio por terminada su edición 2023, que contó con una fuerte presencia de galerías y artistas latinoamericanos, más de 93.000 visitantes, y obras que conmueven y desafían.

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.
LOVE IS CALLING: YAYOI KUSAMA EN EL PAMM
Pérez Art Museum Miami presenta Yayoi Kusama: LOVE IS CALLING, la más inmersiva y caleidoscópica de las famosas Infinity Mirror Rooms de la artista.