PROYECTOS: CAROLINA CAYCEDO Y DAVID DE ROZAS EN EL MOMA
El Museo de Arte Moderno anuncia Proyectos: Carolina Caycedo y David de Rozas, en exhibición hasta el 2 de enero de 2023. La exposición se centra en las luchas por la soberanía territorial, los derechos indígenas y la construcción de la memoria ambiental.

Las obras multimedia presentadas en esta exposición exploran la complejidad de las historias y culturas presentes en el territorio de Somi Se'k, que incluye partes del suroeste de Texas, el norte de México y el Valle del Río Grande. Caycedo y de Rozas hacen visibles las historias y las voces, tanto humanas como no humanas, que le han dado forma a este paisaje, así como las formas en que se han visto afectadas por el entorno construido con la privatización de la tierra, la construcción de represas, sitios petroleros y muros fronterizos.
Narrado por Juan Mancias, presidente de Carrizo/Comecrudo, la instalación de video de la exposición, Las enseñanzas de las manos, destaca las filosofías de la tribu y se enfoca en su lucha por mantener su cultura y forma de vida. Acompañando al video hay una escultura colgante—Midiendo lo Inconmensurable—hecha con objetos usados para medir y cartografiar la tierra.
-
Carolina Caycedo and David de Rozas, Still from The Teaching of the Hands, 2020. Panoramic digital video installation with surround sound. 47:17 min. Courtesy of the artists. Commissioned by Ballroom Marfa.
-
Carolina Caycedo and David de Rozas, Still from The Teaching of the Hands, 2020. Panoramic digital video installation with surround sound. 47:17 min. Courtesy of the artists. Commissioned by Ballroom Marfa.
-
Forrest and Lula Kirkland. “Panther Cave”, 1937. Watercolor on paper. 20 x 16 in. Courtesy the Texas Archaeological Research Laboratory
-
Carolina Caycedo and David de Rozas. The Teachings of the Hands. 2020. Digital video still. Courtesy the artists. Commissioned by Ballroom Marfa
Encargadas originalmente por Ballroom Marfa, un museo de arte contemporáneo en Texas, estas obras abogan por una geografía que centre la conexión de los seres humanos con su entorno y con otras especies. Junto con una serie de reproducciones en acuarela de la década de 1930 de sitios pictográficos clave en Somi Se'k, también actúan como un reconocimiento de la perdurable presencia indígena en la región.
Proyectos: Carolina Caycedo y David de Rozas
MoMA, Piso 1, 1 Norte
Hasta el 2 de enero de 2023
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.
LA INTERMUNDIAL HOLOBIENTE
La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.

La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.
LA INTERMUNDIAL HOLOBIENTE
La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.
RAFAEL LOZANO-HEMMER: "TOPOLOGÍA DEL PULSO" EN DESIGN MIAMI/BASEL
Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.

El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.
LYGIA PAPE – LA PIEL DE TODOS
El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.

La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.
LA INTERMUNDIAL HOLOBIENTE
La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.
RAFAEL LOZANO-HEMMER: "TOPOLOGÍA DEL PULSO" EN DESIGN MIAMI/BASEL
Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.

El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.
LYGIA PAPE – LA PIEL DE TODOS
El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.

La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.
LA INTERMUNDIAL HOLOBIENTE
La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.
RAFAEL LOZANO-HEMMER: "TOPOLOGÍA DEL PULSO" EN DESIGN MIAMI/BASEL
Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.

El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.
LYGIA PAPE – LA PIEL DE TODOS
El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.

La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.
LA INTERMUNDIAL HOLOBIENTE
La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.
RAFAEL LOZANO-HEMMER: "TOPOLOGÍA DEL PULSO" EN DESIGN MIAMI/BASEL
Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.

El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.
LYGIA PAPE – LA PIEL DE TODOS
El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.

La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.
LA INTERMUNDIAL HOLOBIENTE
La Intermundial Holobiente participa en Documenta 15, Kassel, Alemania. Es un grupo inter(in)disciplinado que busca inventar prácticas de pensamiento más que humanas –es decir, no antropocéntricas sino re-imaginando el lugar de los humanos en relación a otras especies. Lo integran Claudia Fontes, artista representada por la galería, el escritor Pablo M. Ruiz y la filósofa Paula Fleisner, por lo que su práctica en común se encuentra abonada desde la filosofía, la literatura y las artes visuales.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.
RAFAEL LOZANO-HEMMER: "TOPOLOGÍA DEL PULSO" EN DESIGN MIAMI/BASEL
Presentada por Superblue y BMW i, esta instalación artística utiliza novedosas tecnologías para crear un coro inmersivo de 6000 latidos. "Pulse Topology" se presentará en el lobby de Design Miami/Basel del 14 al 19 de junio.

El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.
LYGIA PAPE – LA PIEL DE TODOS
El Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen dedica la primera exposición individual completa a la artista de vanguardia brasileña Lygia Pape (1927–2004), abierta hasta el 17 de julio. Titulada “La piel de TODOS”, la exposición presenta la obra multifacética y transgresora de la artista, que desarrolló durante cinco decadas y estará disponible hasta el 17 de julio, 2022.