ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?

Por María Sancho-Arroyo. Especialista en mercado de arte | junio 26, 2024

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?

La feria Masterpiece (organizada por MCH también grupo matriz de Art Basel), cerró el año pasado. Además, Christie’s ha reducido su subasta de arte contemporáneo a una venta más pequeña, similar a una de mitad de temporada. Las razones para esto no son del todo claras, pero probablemente reflejan un intento de recalibrar la oferta del mercado. Existe un límite en la cantidad de material disponible para la venta y la capacidad de los coleccionistas para absorberlo. Los eventos continuos en el campo del arte moderno y contemporáneo desde principios de mayo en Nueva York (Frieze, ferias satélites y una semana completa de subastas) seguidos de Art Basel en Basilea, probablemente han llevado a este ajuste.

 

La tradicionalmente significativa semana de subastas en Europa parece estar desplazándose a octubre, alineándose con Frieze de Londres y otra feria de Art Basel, esta vez en París. Art Basel en París, es el nuevo nombre de la feria después de dos años de Paris+, tendrá lugar en el recién renovado Grand Palais. En Basilea se comentaba que este año menos estadounidense asistieron a la feria suiza, y que posiblemente optaran por París en su lugar. Durante mi semana en Art Basel, yo también observé que la mayoría de los visitantes eran europeos, con menos asiáticos y americanos que en años anteriores.

Respecto a los informes de ventas, hay variación según las galerías; las galerías más grandes, especialmente las megas y mini-megas, reportaron ventas significativas el primer día, con notable rotación de piezas en sus stands durante toda la feria. Sin embargo, las galerías más pequeñas generalmente describieron el negocio como "ok", es decir que cubrieron costes, pero lograron poco más. La oferta de la feria fué interesante pero conservadora, presentando muchos nombres importantes del arte moderno y contemporáneo. Pocos stands fuera de la sección "Features", que se enfoca en exposiciones individuales de artistas históricos, presentaron exposiciones individuales. Destaca la galería Wendi Norris de San Francisco, que exponía en Basilea por primera vez presentando una exposición individual de Leonora Carrington. Entre otras piezas, sobresalía el único retrato doble conocido de Carrington con su entonces compañero Max Ernst, vendido el primer día de la feria. La propuesta de Norris fue presentada meses antes del precio récord de Carrington de $28.5 millones en Sotheby’s en mayo, aunque sin duda este influyó en sus ventas en la feria. Las obras de Carrington que la galería ofrecía oscilaban entre $48,000 y $2.5 millones.

La venta más cara declarada fue el cuadro Sunflower de Joan Mitchell de 1990-91, vendido por David Zwirner por de $20 millones el primer día. La obra ya no estaba expuesta al día siguiente, probablemente en camino a su nuevo propietario. Gagosian no reportó ventas específicas, pero exhibió una rápida rotación en su stand, indicando ventas solidas. Según un artículo en Artnet Pro1, los mejores resultados los obtuvieron las galerías más grandes.  La planta baja albergaba estas grandes galerías, mientras que el primer piso presentaba galerías más pequeñas con artistas jóvenes o galerías de importancia regional como OMR y Kurimanzutto de México y Fortes D’Aloia de Brasil.

Una diferencia clave entre Art Basel en Basilea y Miami es la significativa presencia de obras históricas en la ciudad suiza. De hecho, este junio, los valores más altos reportados ocurrieron en esta sección, mientras que las ventas del mercado primario resultaron más complicadas. Por nombrar algunos, Hauser & Wirth vendió una Georgia O’Keeffe por $13.5 millones, un Philip Guston por $10 millones, dos Vilhelm Hammershøis por más de $5 millones cada uno y un dibujo de Arshile Gorky por $16 millones, un precio impresionante para una obra en papel. Los hermanos Vedovi vendieron La Chambre d’écoute de René Magritte por una suma de ocho cifras. Pace Gallery vendió un Agnes Martin por $14 millones y tres ediciones de un gran Dubuffet por $859,000 cada una entre otros.

 

Otro aspecto significativo de la Art Basel de este año fue la presencia de artistas destacados en la actual Bienal de Venecia, como Jeffrey Gibson, Yinka Shonibare y Beatriz Milhazes, entre otros. Notablemente, la galería Mennour de París exhibió varias obras con fluorescentes con la frase "Extranjeros en todas partes" del colectivo británico-italiano Claire Fontaine, frase que ha sido elegida para el nombre para la Bienal de 2024 y que está expuesta en el Arsenale.

La sección “Unlimited” de Art Basel expone obras de arte de grandes dimensiones que recuerdan a una bienal, aunque tratándose de una feria todas estaban disponibles para su compra. Setenta obras de arte fueron exhibidas. Apropiadamente, dado el mundo actual, la primera que encontraron los visitantes era “Proyecto para la Paz” de Mario Siroli, una instalación monumental de 365 banderas blancas que simbolizan la paz más allá de las fronteras nacionales. Otras obras notables incluyen el Zepelín de Acero de Julio Le Parc y una presencia significativa de arte digital.

 

Fuera del recinto, una colaboración entre Turkish Airlines y el artista mediático Refik Anadol mostró un proyecto llamado Retrato Interior, explorando el impacto del viaje en la biología humana.

 

Y por primera vez Art Basel introdujo una tienda que ofrecía una variedad de artículos, desde lápices y llaveros hasta coleccionables exclusivos, disponibles para los visitantes de la feria y el público durante el evento. La tienda estuvo muy concurrida, permitiendo a los 91,000 visitantes la oportunidad de comprar en Art Basel, independientemente de su presupuesto.

1 fuentes de precios:

https://news.artnet.com/market/art-basel-2024-art-prices-works-sold-2502183

https://www.artsy.net/article/artsy-editorial-sold-art-basel-2024

Temas Relacionados