ABSTRACCIÓN Y VIBRACIÓN EN LA OBRA DE TOMÁS ESSON
La Galería Frederic Snitzer presenta MIMAMI POP, una exposición individual de nuevas pinturas del artista cubano Tomás Esson. Esta exposición marca más de 30 años desde que el artista expuso por primera vez en la galería a principios de la década de 1990.

MIMAMI POP presenta diez pinturas abstractas de la serie más reciente del artista, acompañadas de dos obras de época que abarcan tres salas: la entrada, en la que se exponen dos obras en las que se utilizan collages de efemérides de exposiciones anteriores y su emblemática simbología talis; la galería principal, en la que se muestra una amplia gama de composiciones de mediano y gran formato; y la galería secundaria, en la que se presenta una nueva pintura de formato más pequeño.
En los últimos años, la obra de Tomás Esson ha evolucionado hacia una mayor abstracción, con una representación menos distinguida de lo físico, centrándose en interpretaciones de líneas y formas con el mismo estilo dinámico y una afirmación audaz. Su primera incursión en este enfoque fue su serie Miami Flow, que acentuaba los aspectos técnicos de su aplicación y hacía referencia a sus obras figurativas anteriores mezclando objetos comunes que el espectador aún era capaz de distinguir, precisamente los colores de la carne humana, la forma y la interpretación de elementos botánicos. Obras posteriores amplificaron la vivacidad del óleo sobre lienzo con aplicaciones densas, mayor velocidad y coloración.
La serie MIMAMI POP de Esson avanza aún más en este enfoque de la pintura, sin referirse a imágenes sino extrayendo expresiones puras de su mente. Este estado de suspensión se traslada al lienzo con capas de pintura creadas con enérgicos movimientos gestuales que captan la esencia de toda su obra. En cada obra, una nueva paleta de colores se arremolina y se pliega a la voluntad del artista. Lo que diferencia a MIMAMI POP de sus series anteriores es su elevado sentido de la pigmentación: tonos vibrantes, incluso fluorescentes, se funden con ocres terrosos, marrones y tonos carne. Otro elemento de la serie es el uso de la energía centralizada, el lienzo desnudo en sus bordes, con una concentración de movimiento que se expande y comprime desde el núcleo del plano pictórico, creando una activación dinámica de empuje y tracción.
-
Tomás Esson, JUST THE WAY YOU ARE, 2024, Oil on linen, 96 x 80 inches
-
Tomás Esson, JUST THE WAY YOU ARE, 2024, Oil on linen, 96 x 80 inches
-
Installation view of Tomás Esson, MIMAMI POP
-
Installation view of Tomás Esson, MIMAMI POP
-
Installation view of Tomás Esson, MIMAMI POP
-
Installation view of Tomás Esson, MIMAMI POP
Tomás Esson (n. 1963, La Habana, Cuba) es considerado uno de los artistas más importantes de su generación surgidos en Cuba, y figura central del renacimiento del arte cubano en la década de 1980. Su primera exposición en La Habana, A Tarro Partido II (con el cuerno roto II) (1988) en el Centro de Arte 23 y 12 fue censurada y clausurada por las autoridades cubanas por citar representaciones grotescas de venerables iconos de la Revolución Cubana, como el Che Guevara. Gran parte de la obra de Esson durante la década de 1980 expresaba un cuestionamiento crítico de la Revolución Cubana (1953-59), un proyecto que nacionalizó y centralizó la prensa, la economía y la sociedad en lugar de ofrecer el prometido estado socialista revolucionario. Esson participó en algunas de las exposiciones y bienales más importantes de Cuba y América Latina; posteriormente, sus obras empezaron a exponerse y coleccionarse en Europa. En 1990 abandonó Cuba y se trasladó a Estados Unidos. Actualmente reside y trabaja en Miami, FL.
MIMAMI POP. Exposición individual de Tomás Esson.
Hasta el 2 de marzo de 2024.
Galería Frederic Snitzer. 1540 NE Miami Ct Miami, FL 33132, EE UU.
Te puede interesar

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.
ADIÓS A ROSA DE LA CRUZ: EL CORAZÓN DETRÁS DE LA ESCENA ARTÍSTICA DE MIAMI
La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.

La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.
SE ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS FELLOWSHIPS 2023-2024 DE CINTAS
La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.
ADIÓS A ROSA DE LA CRUZ: EL CORAZÓN DETRÁS DE LA ESCENA ARTÍSTICA DE MIAMI
La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.

La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.
SE ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS FELLOWSHIPS 2023-2024 DE CINTAS
La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.
ADIÓS A ROSA DE LA CRUZ: EL CORAZÓN DETRÁS DE LA ESCENA ARTÍSTICA DE MIAMI
La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.

La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.
SE ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS FELLOWSHIPS 2023-2024 DE CINTAS
La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.
ADIÓS A ROSA DE LA CRUZ: EL CORAZÓN DETRÁS DE LA ESCENA ARTÍSTICA DE MIAMI
La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.

La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.
SE ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS FELLOWSHIPS 2023-2024 DE CINTAS
La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.
PALOMA CONTRERAS LOMAS E INÉS DOUJAK
La exposición de primavera 2024 del Center for Art, Research and Alliances (CARA) presenta un diálogo feminista intergeneracional entre las artistas Paloma Contreras Lomas (México, 1991) e Inés Doujak (Austria, 1959). La muestra se inaugura el 2 de marzo y permanecerá abierta hasta el 12 de mayo de 2024.

Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.
RAVEN CHACÓN REÚNE SU OBRA EN SWISS INSTITUTE
Raven Chacón: A Worm's Eye View from a Bird's Beak (Perspectiva de gusano desde el pico de un pájaro) en el Swiss Institute Contemporary Art de Nueva York es la primera gran exposición individual institucional del artista, organizada en colaboración con el Nordnorsk Kunstmuseum.

YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.
DIANA EUSEBIO GANA EL PREMIO JORGE M. PÉREZ DE YoungArts 2024
YoungArts anuncia la ganadora del Premio Jorge M. Pérez 2024. Diana Eusebio es una artista multidisciplinar peruano-dominicana, diseñadora de moda, ganadora del premio YoungArts 2016 en Artes Visuales y becaria presidencial de Estados Unidos en Artes.

Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA SEGUNDA PARTE DE LA EXPOSICIÓN EL DORADO
Americas Society inauguró la segunda parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición que muestra obras de arte de más de 60 artistas que desafían, refuerzan y cuestionan la continuidad del mito de El Dorado en el presente.

Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.
CARLOS ROSALES-SILVA ES EL ARTISTA RESIDENTE DEL BEMIS CENTER DURANTE LA PRIMAVERA 2024
Carlos Rosales-Silva será el artista residente del Centro Bemis de Arte Contemporáneo durante la primavera 2024.

Eyes Wide Open (Ojos bien abiertos) es la segunda exposición individual de la Galería Sicardi | Ayers | Bacino con la obra de Fanny Sanín. Curada por Lawrence Rinder.
FANNY SANÍN EXPONE LOS DOS CAPÍTULOS DE SU OBRA EN TEXAS

A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.
INNOVAR CON CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
A Lot with Little (Mucho con poco), una instalación cinematográfica multicanal de Noemí Blager y Tapio Snellman en el Centro de Arquitectura y Planificación Metropolitana (CAMP), muestra a arquitectos de todo el mundo que están innovando soluciones sostenibles en materia de vivienda, educación, transformación de edificios y ayuda en caso de catástrofe, haciendo hincapié en el impacto social junto con la conciencia medioambiental.

La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PARA INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN SOM Y EL MAK CENTER
La SOM Foundation y el MAK Center for Art and Architecture anuncian un nuevo programa de residencia en Los Ángeles. Plazo de solicitud: 8 de marzo de 2024.

Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.
CHRONOMORPHOSIS: LA OBRA DE ELIAS CRESPIN EN SUECIA
Bildmuseet presenta la exposición Chronomorphosis del artista venezolano Elias Crespin, que se inaugurará el 15 de marzo de 2024.

El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.
PROGRAMA DE ARTISTAS RESIDENTES DE LA FUNDACIÓN ALEX BROWN
El programa de artistas residentes de la Fundación Alex Brown tiene como objetivo proporcionar a artistas emergentes y consagrados un espacio para crear su obra en Des Moines, Iowa. Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2024.

La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.
ADIÓS A ROSA DE LA CRUZ: EL CORAZÓN DETRÁS DE LA ESCENA ARTÍSTICA DE MIAMI
La gran coleccionista de arte Rosa de la Cruz falleció a los 81 años en su hogar en Miami y dejó un gran legado en la escena artística y cultural de la ciudad.

La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.
SE ANUNCIAN LOS GANADORES DE LAS FELLOWSHIPS 2023-2024 DE CINTAS
La Fundación CINTAS anunció los Becarios 2023-2024 para los programas de: Arquitectura y Diseño, Escritura Creativa, Composición Musical Brandon Fradd, Fotografía Sondra Gilman González-Falla y Beca de Artes.

Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.
LOS GESTOS DE ACCIÓN DE MATIĆ Y MURILLO EN VIENA
Kunsthalle Wien presenta a los artistas Rene Matić (n. 1997, Peterborough, Reino Unido) y Oscar Murillo (n. 1986, La Paila, Colombia) juntos por primera vez en la exposición JAZZ.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.