¿DÓNDE RADICA LA OBRA? FRANCISCO MEDAIL EN ROLF ART
Rolf Art inaugura Statement, la segunda exposición individual del artista Francisco Medail en la galería, acompañada por un texto de presentación de la ensayista y crítica cultural Paola Cortés Rocca.

Francisco Medail consolida su presencia en la galería con un nuevo proyecto que reflexiona sobre la práctica artística y sus bordes, sobre los límites entre profesión y trabajo y la economía del arte actual.
A su vez, el artista recupera la pregunta sobre lo público y lo privado que aparecía ya en sus primeros trabajos, aunque esta vez el modo de abordarlo esta intrínsecamente relacionado con el contexto actual y con el desgaste de las formas de la política tradicional.
Como afirma Cortés Rocca: “Francisco Medail, artista/curador, reflexiona sobre la creación y el registro, sobre el estatuto de la obra y la lectura, sobre el impacto que produce la filiación con una u otra familia de imágenes, pero hay algo más. Al trabajar con imágenes que se inscriben en el género vistas de exhibición, Francisco Medail señala ese deslizamiento que, iniciado con las vanguardias de fines del siglo XX, se instala con contundencia en el presente del arte contemporáneo: el pasaje de la obra a la experiencia y su registro. En el juego entre el espacio y la obras, lo público y lo privado dejan de ser esferas o lugares antitéticos para vislumbrarse como lógicas –por momentos en disputa, por momentos en colaboración– que tejen alianzas, habilitan préstamos, transforman los objetos que alojan y diversifican las experiencias de producción y lectura”.
Aparece entonces la pregunta: ¿dónde radica la obra? ¿en la curaduría, en la experiencia o en su registro?
Statement. Exposición individual de Francisco Medail.
Hasta el 29 de noviembre, 2024.
Rolf Art. Esmeralda 1353. Buenos Aires, Argentina.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.
LOS GRABADOS ESPACIALES DE MABEL RUBLI
El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.
LOS GRABADOS ESPACIALES DE MABEL RUBLI
El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.
HIPNOFILIA: FLORENCIA RODRÍGUEZ GILES EN RUTH BENZACAR

El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.
"WEIGHTLESS": EL DEBUT DE LEANDRO ERLICH EN ALEMANIA
El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.
LOS GRABADOS ESPACIALES DE MABEL RUBLI
El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.
HIPNOFILIA: FLORENCIA RODRÍGUEZ GILES EN RUTH BENZACAR

El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.
"WEIGHTLESS": EL DEBUT DE LEANDRO ERLICH EN ALEMANIA
El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.
LOS GRABADOS ESPACIALES DE MABEL RUBLI
El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.
HIPNOFILIA: FLORENCIA RODRÍGUEZ GILES EN RUTH BENZACAR

El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.
"WEIGHTLESS": EL DEBUT DE LEANDRO ERLICH EN ALEMANIA
El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.
LOS GRABADOS ESPACIALES DE MABEL RUBLI
El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.
HIPNOFILIA: FLORENCIA RODRÍGUEZ GILES EN RUTH BENZACAR

El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.
"WEIGHTLESS": EL DEBUT DE LEANDRO ERLICH EN ALEMANIA
El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.
LOS GRABADOS ESPACIALES DE MABEL RUBLI
El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.
HIPNOFILIA: FLORENCIA RODRÍGUEZ GILES EN RUTH BENZACAR

El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.
"WEIGHTLESS": EL DEBUT DE LEANDRO ERLICH EN ALEMANIA
El famoso artista argentino Leandro Erlich (1973) transforma la sala de exposiciones del Kunstmuseum Wolfsburg en un cosmos fantásticamente surrealista, jugando con las nociones de perspectiva y gravedad. Sus instalaciones parecen suspender las leyes de la física, abriendo nuevas perspectivas sobre las múltiples conexiones entre ciencia, tecnología, viajes espaciales y migración. Weightless (Ingrávido), la primera exposición individual del artista en Alemania, fue concebida específicamente para el Kunstmuseum Wolfsburg, al igual que la mayoría de las obras expuestas.